Trump ordena congelar todos los bienes de Venezuela en EEUU

Caracas, 05 Ago. AVN.- El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva en el que congela todos los bienes de la República Bolivariana de Venezuela que se encuentren en la nación norteamericana.

Todos los bienes de quienes hayan «asistido, patrocinado o proporcionando asistencia financiera, material o tecnológica para, o bienes (…) o servicios a cualquier persona incluida en la lista de nacionales específicamente designados u personas bloqueadas (sancionadas) están bloqueadas», refiera la medida coercitiva ordena por Trump y citada por la corresponsal de la multiestatal Telesur, Alina Duarte en la red twitter.
Sigue leyendo

China responde a Trump con nuevas medidas monetarias y comerciales

China ya había informado que tomaría contramedidas si Washington imponía aranceles adicionales (Foto: Jason Lee / Reuters)

Tras el anuncio del magnate presidente Donald Trump sobre los nuevos aranceles a los productos chinos, un 10% sobre los 300 mil millones de dólares restantes en importaciones, China devaluó su moneda hasta el punto de romper la barrera psicológica de los 7 yuanes por dólar estadounidense.

Si bien el 4 de agosto la tasa de cambio estaba a 6,94 yuanes, para el 5 de agosto se cotizaba a 7,04 yuanes por dólar. Sigue leyendo

La traición de Lenin Moreno: “…es peor que asesinar”

Por Sergio Rodríguez Gelfenstein:

He intentado comprender la actitud de Lenin Moreno después de haber sido elegido presidente de Ecuador, o incluso mejor, tratar de saber si la forma de actuar que comenzó a manifestar a partir de su asunción a la más alta investidura de su país es nueva o, ha sido una constante de su vida. La respuesta a esta pregunta es muy importante porque, aunque es evidente que Moreno traicionó al presidente Correa lo cual es el problema menor, toda vez que lo más relevante es el carácter pernicioso que lo llevó -con premeditación y alevoso cálculo- a engañar a millones de ecuatorianos que le dieron su voto pensando que iba a dar continuidad al proceso de la revolución ciudadana que se inició en 2007 y que cambió sustancialmente la vida del país.

Sigue leyendo

«La vacuna contra el unilateralismo»: el MNOAL se reúne en Venezuela para resistir contra la tiranía del dólar

Tarde en la noche del 19 de julio, Javad Zarif, ministro de exteriores iraní, se bajaba de un avión y se encontraba con su contraparte venezolana, Jorge Arreaza, sobre la pista de aterrizaje en las afueras de Caracas, con un abrazo entusiasmado. Zarif vino a participar en la conferencia ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL).

«Hoy en el Medio Oriente y las regiones de Suramérica y Latinoamérica, los Estados Unidos están creando inestabilidad e inseguridad», declaró Zarif a los reporteros congregados para su llegada. «La resistencia del pueblo de Venezuela contra los Estados Unidos es muy importante para todos los países del mundo». Sigue leyendo

El polémico caso sexual que John Bolton busca mantener en silencio

John Bolton ha influido en Trump en el desarrollo de una política de injerencia directa hacia Venezuela

John Bolton ha influido en Trump en el desarrollo de una política de injerencia directa hacia Venezuela (Foto: Archivo)

Mision Verdad

En marzo del año pasado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su cuenta en Twitter que John Bolton sería su asesor de seguridad nacional.

Bolton es catalogado como un halcón en política internacional, debido a su trayectoria con los ex presidentes estadounidenses Ronald Reagan y George W. Bush, siendo protagonista clave en los preparativos para la invasión a Irak en 2003. En 2001, Bolton era Subsecretario de Estado para Control de Armas y Seguridad Internacional, y bajo esta designación tuvo un rol preponderante en aquella expedición imperialista hacia Medio Oriente.
Sigue leyendo

José Ignacio Hernández, el procurador fake que forjó el embargo a CITGO

La controversia con la compañía minera Crystallex, que lleva años en las cortes de los Estados Unidos persiguiendo un fallo judicial favorable a la apropiación de CITGO, revela hoy nuevos datos de los actores que participan en las operaciones fraudulentas para apoderarse de los activos del Estado venezolano.

Como sabemos, la Corte Federal de Apelaciones de los Estados Unidos rechazó el recurso de la estatal PDVSA, que buscaba dejar sin efectos la autorización a Crystallex de confiscar CITGO en compensación de una sentencia de 1 mil 400 millones de dólares por pagos de proyectos cancelados, emitida en 2018 por el juez Leonard P. Park del tribunal del distrito Wilmington, estado de Delaware. Sigue leyendo

El Estado Impuesto: Los tentáculos del Estado Impuesto en Centroamérica

HispanTV, 5 de agosto de 2019

Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EE.UU. el papel de Israel en Centroamérica pasó a otro nivel de influencia militar y política.

Desapercibido por los medios hegemónicos de comunicación el Estado Impuesto ha movido los tentáculos de su industria hasta la región central del continente americano hasta convertirlo en el destino del 20 % de sus exportaciones, esto ha coincidido con el respaldo internacional dado por la diplomacia de países como Honduras y Guatemala ¿coincidencia? ¿u otro caso de la diplomacia de la venta de armas israelí?

 

Detrás de la Razón: Nuevo; ¿Donald Trump tuvo algo que ver en la masacre de mexicanos en El Paso, Texas?

HispanTV, 5 de agosto de 2019

A matar mexicanos. Salió de caza, a matar mexicanos, como muchos, desde niño aprendió: los hispanos le apestan y bañó de sangre, una ciudad que su nombre lleva lo hispano. Sigue leyendo

Sigue en solitario coalición de EEUU; Berlín dice que no entrará

La canciller alemana, Angela Merkel, y su ministro de Exteriores, Heiko Maas, hablan al margen de una sesión del gabinete, 12 de junio de 2019. (AFP)

La canciller alemana, Angela Merkel, y su ministro de Exteriores, Heiko Maas, hablan al margen de una sesión del gabinete, 12 de junio de 2019. (AFP)

HispanTV, 6 de agosto de 2019

Alemania ha reiterado una vez más que no entrará en la coalición naval de EE.UU. en el estrecho de Ormuz, ubicado entre el Golfo Pérsico y el golfo de Omán.

Una portavoz de la canciller alemana, Angela Merkel, aseguró el lunes que la propia jefa de Estado y todo el Gobierno alemán no ven la perspectiva de una eventual participación en la supuesta “misión naval” de EE.UU. en el estratégico estrecho de Ormuz, en medio de la creciente tensión con Irán.

“La canciller no prevé una participación en la misión, liderada por EE.UU. en el momento y la situación actual (…) Todo el mundo en el Gobierno está de acuerdo con ello”, afirmó la portavoz, según citó en anonimato la agencia británica de noticias Reuters. Sigue leyendo

Venezuela denuncia golpe jurídico transnacional de EEUU

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una conferencia de prensa en Caracas, la capital, 31 julio de 2019. (Foto: AFP)

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en una conferencia de prensa en Caracas, la capital, 31 julio de 2019. (Foto: AFP)

HispanTV, 6 de agosto de 2019

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, denuncia que su país enfrenta un golpe jurídico transnacional dirigido por Estados Unidos.

En una entrevista concedida este lunes a Circuito Unión Radio, Rodríguez criticó las medidas unilaterales y coercitivas de Washington contra Caracas como las sanciones, en particular las impuestas contra la empresa Citgo, filial de la estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en el territorio estadounidense. Sigue leyendo