Maduro: Venezuela, lista para batalla ante posible bloqueo de EEUU

HispanTV, 3 de agosto de 2019

Nicolás Maduro llama a la nación a prepararse para una batalla después de las amenazas del presidente de EE.UU. con imponer bloqueo o cuarentena a Venezuela.

“Preparados para una batalla si pretenden una cuarentena contra Venezuela, preparados todos y todas, pero a Venezuela no la bloquea nadie y menos una cuarentena, eso dice muy bien la desesperación, la irritación con que actúa el Gobierno de Estados Unidos”, ha afirmado este viernes el presidente venezolano.

Ayer jueves, el mandatario estadounidense, Donald Trump, dijo que sopesaba la posibilidad de imponer una cuarentena o un bloqueo a Venezuela en medio de la escalada de tensiones entre ambos países. Sigue leyendo

Satirizan a la “coalición de un miembro” de EEUU contra Irán

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pasea solo en un aeropuerto en el estado de Maryland, el 1 de agosto de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, pasea solo en un aeropuerto en el estado de Maryland, el 1 de agosto de 2019. (Foto: AFP)

HispanTv, 3 de agosto de 2019

El plan del presidente Trump, para formar una coalición antiraní en el Golfo Pérsico, terminó con tener un solo miembro: EE.UU., dice un medio estadounidense.

En línea con su política de “máxima presión” contra Teherán, y en un intento para reducir a cero las exportaciones iraníes del crudo, Washington tras anunciar en julio pasado su decisión de crear una coalición que vigile las vías fluviales en el estrecho de Ormuz, en el Golfo Pérsico, pidió apoyo a sus aliados para materializar su plan antiraní. Sigue leyendo

Maniobras militares de EEUU contra Venezuela apuntan también hacia Rusia

El almirante Craig Faller mantiene el tono alto sobre el chavismo (Foto: AFP)

Mision Verdad

Estamos a mitad de 2019 y el golpe promovido por los Estados Unidos contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro se desinfla.

Los diálogos de Noruega y Barbados dan un tono político a los próximos meses en Venezuela, sin embargo algunas acciones y declaraciones muestran que desde Washington no hay intención de bajar la temperatura a la tensión provista por la amenaza de guerra.

Por supuesto, muchos dólares han quedado en el camino para financiar la actual situación venezolana; no puede dejarse de lado todo lo invertido en Venezuela para derrocar a Maduro. Por ello ha respondido el jefe del Comando Sur, almirante Craig Faller, quien incluso acusa a Cuba y Rusia de apoyar al «régimen de Maduro» por mantenerse en el poder ejecutivo. Sigue leyendo

El águila de naturaleza inalterable

La única acción bélica de Venezuela fuera de sus fronteras estuvo indefectiblemente atada a su derecho a la autodeterminación originaria como pueblo soberano. Nuestros soldados llegaron a parajes inhóspitos de Nuestra América, siempre con la intención de expandir la gesta independentista, sin afán de lucro, ni de gloria, de nada distinto a la liberación de la dominación imperial Sigue leyendo

Cinco promesas con las que Juan Guaidó ha engañado a sus seguidores

Muchas son las promesas fallidas de este personaje que ha venido a representar lo peor del antichavismo en los últimos 20 años. En su empeño por no asumir responsabilidades tras cada derrota, este sector de la política nacional sigue cosechando un saldo político negativo mientras sus seguidores viven a la deriva en medio de una guerra que también les afecta.

1. «Ahora sí, la fecha clave es…»

Seis meses después de haberse proclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó no logró su objetivo de sacar a Nicolás Maduro del poder. Más aún, ha prometido el «cese definitivo de la usurpación» en sucesivas fechas al punto que la capacidad de convocar a sus seguidores ha mermado de manera sistemática. Su fanaticada, hasta el sol de hoy, no comprende muy bien cuál es el plan mientras su crisis de orientación política se ahonda.

Entre enero y mediados de abril del año en curso ya eran siete las convocatorias (23 de enero, 2 de febrero, 12 de febrero, 23 de febrero, 8 de marzo, 12 de marzo, 6 de abril…). El 1º de mayo no pasó de una tímida concentración de seguidores desilusionados debido al fallido golpe de Estado del día anterior (30 de abril) encabezado por el diputado de Voluntad Popular y su mentor Leopoldo López. Sigue leyendo

Elecciones 2020: ¿Cómo andan los demócratas?

Elecciones 2020: ¿Cómo andan los demócratas?Escrito por  Nicanor León Cotayo

Próximos a un segundo debate, aspirantes a convertirse en el candidato presidencial resumen algunos de los temas que más les interesan.

Así lo informó este martes la Associated France Press (AFP).

Esa agencia noticiosa lo reflejó de la siguiente manera:

El esperado segundo debate de los aspirantes a la candidatura demócrata a la Presidencia de Estados Unidos ya está aquí.

Dado que son 20 por ahora quienes integran el pelotón se vieron precisados a dividirlos en dos jornadas. Sigue leyendo

Hello, BoJo: Apoteosis del preferido de Trump

Hello, BoJo: Apoteosis del preferido de TrumpEscrito por  Arnaldo Musa/Cubasí

Cuando el presidente norteamericano, Donald Trump, hizo su más reciente visita a Londres, expresó abiertamente que Boris Johnson debería ser el sucesor de Theresa May como primer ministro.

Y los ”dioses” complacieron al inquilino de la Casa Blanca, cuando el Partido Conservador eligió abrumadoramente a Johnson como su presidente y nuevo Premier, empoderando en el Reino Unido a un individuo que consideran, para bien y sobretodo, para mal, el “Trump británico”, por ser también imprevisible, enemigo de etiquetas, un elemento de línea dura y… mentiroso. Sigue leyendo

Canciller: Cínicas las declaraciones de Secretario de Estado de EE.UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, calificó hoy de cínicas, demagógicas y mentirosas las declaraciones de Michael Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos.

Mentiras, cinismo y demagogia en declaraciones de Secretario de Estado, precisa el Canciller cubano en su cuenta en Twitter.

Ya no puede esconder los verdaderos propósitos de la política de EE.UU. que pretende rendir por hambre a nuestro pueblo para provocar desestabilización y cambio de régimen. Evidente abismo entre lo que dicen y lo que hacen, añadió Rodriguez. Sigue leyendo

Celebrada reunión del Consejo de Ministros (VIDEO)

Consejo de Ministros efectuado el 30 de julio del 2019 con la presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Consejo de Ministros efectuado el 30 de julio del 2019 con la presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Foto: Estudios Revolución

Escrito por  Yaima Puig Meneses

Encabezada por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sesionó la reunión del Consejo de Ministros, en la cual se analizaron las políticas para el perfeccionamiento del sistema de ordenamiento territorial…

Encabezada por su Presidente, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sesionó la reunión del Consejo de Ministros correspondiente al mes de julio, en la cual, entre otros temas, se analizaron las políticas para el perfeccionamiento del sistema de ordenamiento territorial y urbano y para la gestión del suelo; el plan especial de ordenamiento del polo turístico de Varadero; el esquema de ordenamiento territorial en cuatro macizos montañosos del país; y se conocieron los resultados de la recién concluida zafra azucarera y las proyecciones para la próxima contienda. Sigue leyendo

Lo que no dice Marco Rubio en Twitter

El mentiroso por la Florida, Marco Rubio, principal inventor de los llamados ataques acústicos

El mentiroso por la Florida, Marco Rubio, principal inventor de los llamados ataques acústicos

Escrito por  M. H. Lagarde

Que «la nueva política (de Estados Unidos) hacia la isla no dañará los viajes familiares» fue una de las medias verdades con las que el senador republicano Marco Rubio trató de justificar la apertura de una cuenta en Twitter, mediante la cual, según él, pretendía «interactuar» con los cubanos de la Isla.

Es de suponer que cuando el tuitero, conocido también en la red como Narco Rubio, asegura que «la nueva política no dañará los viajes familiares» se refería a los cubanos residentes en EE.UU. que todavía pueden visitar a sus familiares en la Isla, y no al daño que esa misma política le ha ocasionado a la reunificación familiar. Sigue leyendo