Respuesta corta: No, no lo es. De hecho, estos conceptos representan cosas muy diferentes. En sentido común, hoy en día, la gente habla de “red social” como sinónimo de Facebook, Twitter, WhatsApp o cualquiera de estas herramientas, es decir, algo nuevo, que surgió después de las plataformas que permiten la interconexión y la comunicación entre personas e instituciones ¿Pero es así? Recientemente tuve una discusión con otros investigadores y comencé a dibujar algunas reflexiones que son diferentes de lo que ya he dicho en otras ocasiones. Lo que voy a presentar aquí es otra discusión inacabada, debido a la necesidad de “actualizar” algunas cosas que he escrito durante mucho tiempo (incluido mi libro sobre redes sociales en Internet).
Archivos diarios: 23/07/2019
Caballos de Troya en América Latina
En los últimos tiempos se ha utilizado la técnica de introducir como Caballos de Troya en países de América Latina a personajes que con una fachada de posiciones progresistas, cuando llegan al poder o a cargos relevantes, se deshacen de las caretas y se alinean a Estados Unidos en aras de destruir a gobiernos nacionalistas surgidos en la región.
El caballo de Troya fue una trampa con forma de enorme caballo de madera que usaron los griegos como estrategia para introducirse en la ciudad fortificada de Troya. Tomado por los troyanos como signo de su victoria, el caballo fue llevado dentro de los gigantescos muros, sin saber que en su interior se ocultaban varios soldados enemigos. Durante la noche, los guerreros salieron del caballo, mataron a los centinelas y abrieron las puertas de la ciudad para permitir la entrada del ejército griego, lo que provocó la caída definitiva de Troya.
Esa historia ha dado origen a dos expresiones idiomáticas: “caballo de Troya”: es decir, un engaño destructivo, y “presente griego”, algo concebido como aparentemente agradable pero que trae consigo graves consecuencias. Sigue leyendo
American curios: ¿Heil Trump?
Después de la semana pasada, es imposible no preguntar si el presidente de Estados Unidos es un fascista.
Lo único que lo salva, tal vez, de ganarse esa etiqueta es que el autoproclamado «genio muy estable» no tiene la capacidad o disciplina intelectual como para formular una ideología, ni un plan estratégico para implementarla, comparable al de las figuras históricas más reconocidas que por lo menos sabían a qué se refería ese termino: Hitler, Mussolini, Franco, y sus herederos en tiempos más recientes. Por lo tanto, algunos sugieren que quizá se le podría llamar «proto-fascista» o un “fascista wannabe”. Sigue leyendo
Nuevo apagón en Venezuela vinculado con “ataque electromagnético”
Ver Video HispanTV, 23 de julio de 2019
El Gobierno de Venezuela denuncia que el apagón de este lunes podría haber sido producido por “ataques electromagnéticos” a la principal hidroeléctrica del país.
“Los primeros indicios recibidos de la investigación (…) orientan a la existencia de un ataque de carácter electromagnético que buscó afectar el sistema de generación hidroeléctrica de Guayana, principal proveedor de este servicio en el país”, informó el lunes el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, al canal estatal VTV.
El funcionario venezolano, quien leyó el comunicado del Gobierno vía telefónica, explicó que la Administración del presidente Nicolás Maduro ha activado protocolos de “protección y seguridad que nos permiten afirmar que estamos en el proceso de reconexión para restituir el servicio de energía eléctrica en el menor lapso posible” en Caracas (la capital) y otros estados, que sufrieron Sigue leyendo
Un policía estadounidense sugiere que la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez «necesita un disparo»

Es una de las cuatro legisladoras atacadas por Donald Trump en sus últimas declaraciones racistas.
Un policía de Luisiana (Estados Unidos) está siendo investigado por sugerir en una publicación de Facebook que la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez “necesita un disparo”. Ella es una de las políticas que han sido atacadas verbalmente por Donald Trump en las recientes declaraciones racistas del presidente de EEUU.
El mensaje de Charlie Rispoli, que ya ha sido borrado de la red social, aunque persisten las capturas de pantalla, llega en medio del revuelo provocado por los ataques verbales del presidente Donald Trump contra cuatro legisladoras opositoras de minorías étnicas.
“Esta vil idiota necesita un disparo”, escribió Charlie Rispoli, del Departamanto de Policía de Gretna, sobre la excamarera y actual congresista por Nueva York Ocasio-Cortez, según medios locales. Sigue leyendo
Senadora demócrata ve señales de posible recesión económica en EE.UU.
La legisladora por Massachusetts hizo un llamado a los reguladores y al Congreso a actuar antes de que otra crisis como la de 2008 ‘le cueste a las familias de Estados Unidos sus hogares, empleos y ahorros’.
La senadora y aspirante presidencial demócrata Elizabeth Warren manifestó hoy que existen señales de advertencia sobre una posible recesión económica en Estados Unidos, y alertó sobre el comportamiento imprudente de la administración de Donald Trump.
La legisladora por Massachusetts, una de las punteras entre los más de 20 candidatos que buscan la nominación del partido azul a las elecciones de 2020, hizo un llamado a los reguladores y al Congreso a actuar antes de que otra crisis como la de 2008 ‘le cueste a las familias de Estados Unidos sus hogares, empleos y ahorros’. Sigue leyendo
Alertan que Trump puede arrastrar al Reino Unido a guerra con Irán
El parlamentario laborista Richard Burgon alertó hoy que el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, podría arrastrar al Reino Unido a una guerra con Irán.
No debemos ser los mensajeros ni los compinches de Estados Unidos, afirmó Burgon, quien se desempeña como secretario de Justicia en el gabinete ‘a la sombra’ del partido opositor, en declaraciones este domingo a la televisora Sky News.
En opinión del político laborista, un eventual conflicto armado con el país persa podría ser peor que en el caso de Iraq.
Si terminamos en un conflicto provocado por Donald Trump, creo que no solo podría ser comparado con Iraq, sino que podría ser aún peor, y eso debería asustarnos a todos, aseveró Burgon, quien dijo sentirse avergonzado del apoyo que brindó el entonces primer ministro laborista Tony Blair a George W. Bush durante la guerra con Iraq. Sigue leyendo
Trump: Podría ganar la guerra en Afganistán en una semana
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dice que podría “ganar” la guerra en Afganistán “en una semana”, pero lo descarta, porque morirían 10 millones de afganos.
“Podría ganar esa guerra en una semana, pero no quiero matar a 10 millones de personas”, ha sostenido este lunes el mandatario estadounidense, en un encuentro con el primer ministro de Paquistán, Imran Jan, quien realiza su primera visita oficial a la Casa Blanca.
Sin embargo, el dignatario republicano descarta esa vía para resolver el conflicto en el país asiático, ya que “Afganistán podría quedar borrada de la faz de la tierra”, ha indicado.
Tras remarcar que junto con Jan analizará la manera de poner fin al conflicto en Afganistán, Trump ha lamentado la prolongada presencia de las tropas estadounidenses en el país asiático. “Hemos estado allí 19 años, es ridículo”, ha dicho el magnate neoyorquino. Sigue leyendo
Honrar, honra: 23 julio 1958 – Muere Osvaldo Herrera en Bayamo

Debe estar conectado para enviar un comentario.