Ileana Ros-Lehtinen: De las activistas zombis más activas de La Florida

CubainformaciónPor Álvaro Fernández

Décadas antes de que Donald Trump hiciera de la corrupción algo aceptable como institución en Washington, Miami ya había perfeccionado la práctica. Durante ese tiempo, hemos elegido y reelegido a políticos acusados, políticos que han demostrado tener el poder de hacer que los muertos voten, políticos con el poder de usar su escaño de comisión para obtener ganancias ilegales de la Sección 8 de viviendas para los electores. Sigue leyendo

¿Dónde está la fanfarroneada libertad de pensamiento?

/Por Arthur GonzálezEl pasado 7 de julio 2019 el diario dominical londinense, Mail on Sunday, publicó informaciones secretas del embajador del Reino Unidos de Gran Bretaña, Kim Darroch, enviadas al Foreign Office, en las que plasma consideraciones sobre la actual administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, donde lo califica de “inepto, inseguro e incompetente”. Sigue leyendo

Dimite el embajador británico en EE.UU. tras el escándalo por sus críticas a Trump

RT

El embajador británico en Washington, Kim Darroch, ha anunciado su renuncia después del escándalo político provocado por la filtración de unos cables diplomáticos en los que criticaba al presidente estadounidense y a su Administración y calificaba al mandatario de “excepcionalmente disfuncional” e “inepto”. Sigue leyendo

Halcón de la era Bush propone una guerra encubierta contra Venezuela

Su nombre es José Cárdenas y estuvo al frente de la USAID para Latinoamérica durante la Administración de George W. Bush. En el ámbito latinoamericano, es ampliamente conocido por haber participado activamente en el golpe de Estado contra el presidente hondureño Manuel Zelaya, en el año 2009. Es un halcón con todos los accesorios que adaptado al contexto latinoamericano. Sigue leyendo

Helms-Burton: una ley contra el mundo

Gustavo Espinoza M.─ Cuando a fines de 1991 desapareció la Unión Soviética y se desmoronó el sistema socialista en Europa del Este, la administración norteamericana dio por descontado que Cuba caería en sus manos como una pera madura. Pensaba que mucho más temprano que tarde La Habana se vería rebasada por sus dificultades; y que el pueblo, desesperado y abatido por la crisis, daría la espalda a la Revolución surgida en la Patria de Martí desde enero de 1959. Todos sus cálculos indujeron a Washington a considerar inminente la restauración del capitalismo en Cuba. Nada de eso ocurrió. Sigue leyendo

Crece Internet en Cuba: ¿lo leyeron? [video contratuit]

Seguimos leyendo sobre supuestas “prohibiciones” a Internet en Cuba.

Curioso, porque el Informe Global Digital 2019, de la agencia británica “We Are Social”, dice otra cosa. Sigue leyendo

Cuba rechaza agresiones bajo falsa bandera de lucha antiterrorista

Cuba rechazó hoy en el Consejo de Seguridad de ONU la práctica de emplear la bandera de supuesta lucha contra el terrorismo para cometer actos de agresión, menoscabar la soberanía nacional, e inmiscuirse en asuntos internos. Sigue leyendo

Finalizan reuniones ordinarias Comisiones Permanentes de Trabajo

Parlamento CubanoParlamento Cubano

Las diez comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano culminaron hoy sus reuniones ordinarias, marcadas por el debate profundo de temas vitales para el desarrrollo económico y social del país y de gran interés para la población. Sigue leyendo

Comisiones evalúan temas de impacto económico y social para el país

Con la presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados de la IX Legislatura debatieron temas de gran interés para la población y que impactan directamente en la economía y la sociedad del país, en la segunda jornada de reuniones ordinarias de las diez comisiones permanentes de trabajo que sesionan en el Palacio de Convenciones de La Habana. Sigue leyendo