Al alza el presidente cubano (I)

El nuevo presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel ha resultado toda una revelación en la responsabilidad máxima del Estado. No es que no se conociera su buen desempeño en anteriores cargos. Es que la máxima responsabilidad del gobierno y la compleja y difícil circunstancia en que le ha tocado ejercerla han exigido de él ponerse rápidamente a una destacada altura como líder Sigue leyendo

OPEP ratifica política de estabilizar el crudo y denuncia el bloqueo a Venezuela

Manuel Quevedo, presidente de PDVSA, junto a Mohamed Barkindo, secretario de la OPEP, ofrecen declaraciones a los medios (Foto: EFE)

El pasado lunes 1º de julio en Viena la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó una extensión del ajuste voluntario de producción por parte de sus países miembros y otros países no OPEP, con el propósito de propiciar la estabilidad del mercado petrolero.

La decisión fue tomada en el marco de una nueva Conferencia Ministerial de la organización, donde estuvo presente el ministro y presidente de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) Manuel Quevedo, quien presidió la reunión. Sigue leyendo

Trump: “Si los inmigrantes no son felices con las condiciones de los centros de detenciones, que no vengan”

Centro de detención de migrantes Estados Unidos. Foto: Twitter / @JoaquinCastrotx

Tomado de

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó el «gran trabajo» de los agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense, después de que se difundiera un informe sobre las condiciones infrahumanas y el «serio hacinamiento» de personas en centros de detención de migrantes indocumentados. Sigue leyendo

Ministerio de Comunicaciones informa sobre normativas derivadas de la política de Informatización

Tomado de Guerrero Boliviano

Con el objetivo de instrumentar la “Política Integral para el Perfeccionamiento de la Informatización de la Sociedad en Cuba”, entra en vigor desde este jueves varias normas jurídicas de rango superior encaminadas a ordenar el proceso de informatización de la sociedad. Sigue leyendo

Estados Unidos quiere crear un «Guaidó» cubano

Tomado de Cuba Isla Mía / Por Bruno Antonio.

En una declaración publicada a principios de junio en varios sitios web especializados en brindar información sobre proyectos u oportunidades de subvención por parte del Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental ofrece financiamiento para «líderes cubanos emergentes dentro de la sociedad civil». Sigue leyendo

Rusia considera intento de aislar a Cuba está condenado al fracaso

Resultado de imagen de amistad cuba rusiaEscrito por  Antonio Rondón García/ CubaSi

Rusia consideró hoy el intento de aislar a Cuba como una política condenada al fracaso, al igual que los casi 60 años del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla.

Además, Cuba ha ganado un alto prestigio internacional, declaró a Prensa Latina Alexander Schetinin, director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, al comentar la activación del capítulo III de la extraterritorial ley Helms-Burton. Sigue leyendo

Bolton: «EE.UU. continuará rompiendo los lazos entre Venezuela y Cuba»

Escrito por  Rusia Today

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU. celebró la sanción del Departamento del Tesoro a la importadora petrolera Cubametales en represalia por su apoyo al Gobierno de Nicolás Maduro.

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, escribió en su cuenta de Twitter que su país continuará «rompiendo los lazos» entre Cuba y Venezuela «que contribuyan a la represión». Sigue leyendo

4 de Julio, manifestantes contra Trump en Washington

Protesta contra Trump el 4 de Julio

Protesta contra Trump el 4 de Julio ANSA

ANSA

Un enorme globo inflable naranja con el rostro del presidente Donald Trump niño, con pañal y chupete amarillo, preside la protesta de cientos de personas en ocasión de las fiestas por el día de la independencia de EE.UU. Sigue leyendo

Venezuela formula 70 observaciones a informe de Bachelet sobre DD.HH.

Venezuela formula 70 observaciones a informe de Bachelet sobre DD.HH.PL

El Gobierno de Venezuela presentó hoy un informe con 70 observaciones a la versión divulgada por la Oficina de la alta comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos (Oacnudh), Michelle Bachelet, sobre esas garantías en el país.

Caracas calificó como una visión selectiva y abiertamente parcializada la relatoría presentada por el organismo sobre la verdadera situación en la nación, que contradice los principios para el tratamiento de los asuntos de derechos humanos de la Declaración y Programa de Acción de Viena. Sigue leyendo