El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechaza las sanciones de EE.UU. contra su país, Cuba e Irán cuestionando que con qué autoridad moral o legal lo impone.
“Con qué autoridad moral o legal un Estado pretende imponer, incluso sancionar, a otro país. En qué artículo de la Carta de las Naciones Unidas se le permite a un gobierno unilateralmente presionar a otro por vía económica para lograr los objetivos de ese país”, criticó el viernes durante el Seminario Internacional sobre las Medidas Coercitivas Unilaterales en Viena, capital austríaca.
Refiriéndose a varios informes publicados en EE.UU. sobre los efectos de las sanciones que Washington ha impuesto contra el país suramericano, Arreaza dijo que al menos 40 000 personas han perdido la vida “directamente” por dichas medidas restrictivas.
LEER MÁS: Estudio: Sanciones de EEUU a Venezuela ocasionaron 40 000 muertes
El canciller venezolano alzó la voz para anunciar que unos 5 mil millones de dólares de los venezolanos están bloqueados en bancos europeos, una cantidad de dinero que sirve para comprar medicinas, alimentos y garantizar el funcionamiento de la industria nacional, particularmente, la de petróleo que es objeto de los embargos de EE.UU. por ser la principal generadora de riquezas en Venezuela.
LEER MÁS: “Robo de Citgo por EEUU causa muerte de niños en Venezuela”
Con qué autoridad moral o legal un Estado pretende imponer, incluso sancionar, a otro país. En qué artículo de la Carta de las Naciones Unidas se le permite a un gobierno unilateralmente presionar a otro por vía económica para lograr los objetivos de ese país”, criticó el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, durante el Seminario Internacional sobre las Medidas Coercitivas Unilaterales en Viena, capital austríaca.
“Estados Unidos pretende entonces aplicar la tesis del ‘hambreamiento’, del starvation como dicen en inglés, del pueblo venezolano para que ese pueblo en una situación de desesperación le de la espalda a su propio gobierno y le derroque. Trabaja Estados Unidos en financiar conspiraciones”, argumentó el canciller venezolano luego de afirmar que EE.UU. tiene 800 bases militares en América Latina.
Arreaza explicó, asimismo, que un encuentro que él mantuvo con el encargado de EE.UU. para Venezuela, Elliot Abrams, este le comentó “claramente” que, tras el fracaso del golpe de Estado contra el Gobierno venezolano, Washington iba a colapsar la economía venezolana.
“Vamos por el colapso de su economía. Se quedarán sin gasolina, se quedarán sin comida, se quedarán sin electricidad, se quedarán sin nada hasta que se cumpla el designio del gobierno de Estados Unidos”, le advirtió Abrams, según sostuvo el jefe de la Diplomacia venezolana.
LEER MÁS: “Enviado de EEUU para Venezuela lideró golpe de 2002 contra Chávez”
Tras haber citado a un informe de Global Terrorism Index que informa de la muerte de más de 140 mil personas en 61 mil actos terroristas ocurridos durante los años 2000 y 2014, el alto diplomático venezolano aseveró que EE.UU. había provocado exactamente esa misma cantidad de muertes en una sola acción terrorista al bombardear las ciudades japonesas Hiroshima y Nagasaki en 1945.
De este modo, el titular del país bolivariano censuró las sanciones de EE.UU. contra Cuba e Irán y a la vez, destacó que las restricciones han servido al país persa para su autosuficiencia en diversos campos, entre ellos en lo militar.
“No podrán con Irán, con Cuba, con Venezuela, no podrán con los pueblos libres del mundo. Nosotros, estoy seguro que unidos como estamos hoy siempre, venceremos”, recalcó Arreaza.
LEER MÁS: Presidente iraní: Irán nunca cederá ante intimidaciones de EEUU