Venezuela: Golpes y matanzas en lugar de diálogo en el menú de la oposición y sus patrocinantes

El gobierno de Venezuela desmanteló un plan militar previsto para el 23 y 24 de junio y que tenía como finalidad dar un golpe de Estado, que incluía el asesinato del mandatario Nicolás Maduro y liberar al general retirado Raúl Isaías Baduel, detenido desde 2009, para proclamarlo presidente.

Resultado de imagen para venezuela baduel
Raúl Baduel

El presidente Nicolás Maduro confirmó que se capturó uno por uno a los implicados en el complot desarticulado “gracias a la lealtad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”  y acusó a su par de Colombia, Iván Duque, y al ex mandatario Álvaro Uribe (2002-2010) de ser los responsables de los intentos de asesinato en su contra, lo que Bogotá rechazó horas después. Sigue leyendo

Arreaza repudia sanciones de EEUU contra Irán, Cuba y Venezuela

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, habla en el Seminario Internacional sobre las Medidas Coercitivas Unilaterales celebrado en Viena, 28 de junio de 2019.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, habla en el Seminario Internacional sobre las Medidas Coercitivas Unilaterales celebrado en Viena, 28 de junio de 2019.

Fuente: HispanTV, 29 de junio de 2019

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechaza las sanciones de EE.UU. contra su país, Cuba e Irán cuestionando que con qué autoridad moral o legal lo impone.

“Con qué autoridad moral o legal un Estado pretende imponer, incluso sancionar, a otro país. En qué artículo de la Carta de las Naciones Unidas se le permite a un gobierno unilateralmente presionar a otro por vía económica para lograr los objetivos de ese país”, criticó el viernes durante el Seminario Internacional sobre las Medidas Coercitivas Unilaterales en Viena, capital austríaca. Sigue leyendo

Trump renuncia a imponer aranceles contra China ¿Un paso atrás?

El presidente de EE.UU., Donald Trump (izq.), saluda a su par chino, Xi Jinping, en Osaka (Japón), 29 de junio de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump (izq.), saluda a su par chino, Xi Jinping, en Osaka (Japón), 29 de junio de 2019. (Foto: AFP)

Fuente: HispanTV, 29 de junio de 2019

En medio de la disputa comercial, el presidente estadounidense, Donald Trump, se compromete a no imponer más aranceles a los bienes de China exportados a EE.UU. Sigue leyendo

Lester Toledo sobre robo de fondos en Cúcuta: «Yo veo a gente haciendo su trabajo»

Lester Toledo trabaja ahora con Carlos Vecchio en Estados Unidos (Foto: AlbertoNews)

Luego del escándalo producto del robo de los recursos y dinero destinados a la «ayuda humanitaria» en Cúcuta, Colombia, por parte de la dirigencia opositora liderada por Voluntad Popular (VP), el periodista y editor en jefe de PanAm Post, Orlando Avendaño, realizó una entrevista a Lester Toledo, político prófugo de la justicia venezolana y miembro de la tolda que hoy lidera Juan Guaidó y Leopoldo López (en las sombras). Sigue leyendo

Las cinco (primeras) claves de la desmontada Operación Vuelvan Caras

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Jorge Rodríguez, muestra el organigrama de la última trama golpista (Foto: EFE)

Mision Verdad

Fueron 14 meses de contrainteligencia. Varias tramas golpistas y magnicidas, enfrentadas, superpuestas, contradictorias, caníbales. Asalto al Palacio de Miraflores, (otra vez) a la Base Aérea Francisco de Miranda, a las bóvedas del Banco Central (por parque y dinero). 140 mil cartuchos de municiones. Al menos cinco grupos de combate. 56 horas de registro audiovisual de conversaciones. Sigue leyendo

¿Los demócratas terminarían el bloqueo comercial a #Cuba?

La idea de que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba es una política fallida está extendida entre los aspirantes presidenciales demócratas, muchos de los cuales quieren eliminar esa política. El diario norteamericano Tampa Bay Times incluyó el tema en una serie de preguntas respondidas al medio por 15 de los 25 candidatos que buscan la nominación de la fuerza azul a las elecciones de 2020. Sigue leyendo

Son 22 los candidatos demócratas que apoyan acercamiento EE.UU.-Cuba

Escrito por Prensa Latina

La organización Engage Cuba sumó los nombres de la autora Marianne Williamson y el empresario Andrew Yang a la lista de candidatos presidenciales que tienen posiciones públicas de respaldo a relaciones más estrechas a la isla, en momentos en que la administración del republicano Donald Trump golpea esos vínculos. Hace dos días la coalición dijo que de las 25 figuras del partido azul interesadas en llegar a la mansión ejecutiva, 19 apoyaban el acercamiento al territorio caribeño, contra el cual Washington mantiene un bloqueo económico, comercial y financiero hace casi 60 años. Sigue leyendo

Uruguay se retira de reunión de OEA en protesta contra delegación Guaidó

Escrito por Reuters

El incidente diplomático, en el primer día de sesiones de la OEA, dejó en evidencia la falta de consenso en el organismo hemisférico para elevar la presión y el aislamiento a nivel continental sobre el gobierno del venezolano Nicolás Maduro, al que varios países miembros acusan de ser una dictadura. Sigue leyendo

Denuncian que asedio de EE.UU. afecta a todos los sectores de Cuba

Denuncian que asedio de EE.UU. afecta a todos los sectores de CubaEscrito por  Prensa Latina

La rectora de la Universidad de La Habana (UH), Miriam Nicado, aseguró hoy que el asedio de Estados Unidos contra Cuba afecta todos los sectores de la sociedad, incluso el académico.

‘La confrontación va más allá de la ideología, se extiende muy fuerte hacia el lado académico’, denunció la también diputada cubana en un encuentro con los integrantes de Pastores por la Paz, quienes visitaron la casa de altos estudios. Sigue leyendo

La patadita de Almagro contra Bachelet

Luis AlmagroEscrito por  Nicanor León Cotayo / Especial para CubaSí

Al secretario general de la OEA (made in USA), Luis Almagro, le disgustaron críticas de Michelle Bachelet sobre las arremetidas de Washington contra Venezuela.

Un cable de AFP dijo este miércoles desde Medellín, Colombia, que Almagro reprochó a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos sus críticas a sanciones estadounidenses a Venezuela. Sigue leyendo