Los yanquis y su mafia de Miami no saben que más hacer contra Cuba.

Amargados por sus fracasos permanentes durante 60 años, los mafiosos terroristas de Miami, siguen cocinándose en su veneno y por eso acaban de aprobar una resolución, al mejor estilo de los nazis, contra el arte proveniente de Cuba, algo increíble en el siglo XXI.

La mencionada resolución fue presentada por el alcalde, Francis Suárez y por el comisionado Manolo Reyes, para impedir el intercambio cultural con artistas residentes en Cuba, elevándola al Congreso de Estados Unidos para que formule una ley que permita, a los estados y gobiernos locales, prohibir la contratación de artistas que vienen de Cuba. Sigue leyendo

¿Qué se esconde detrás de Rosa María Paya?

Desde que Rosa María Paya Acevedo, hija del contrarrevolucionario Oswaldo Paya Sardiñas, contactó con “diplomáticos” yanquis en La Habana, para aquellos buscadores de líderes juveniles cubanos de la CIA, fue como encontrar la combinación de una caja fuerte rellena de dólares, pues notoria es la ausencia de jóvenes que acepten trabajar para organizaciones creadas por los norteamericanos, en su intento por socavar a la Revolución socialista. Sigue leyendo

La psicosis de Donald Trump.

Si el famoso director de cine Alfred Hitchcock viviera, ya hubiese realizado un nuevo filme sobre la psicosis que padecen en relación a Cuba, el presidente Donald Trump y algunos de sus más allegados funcionarios, como Mike Pompeo, John Bolton y Elliott Abrams, pues cada una de las sanciones aprobadas demuestran un síndrome enfermizo, que cualquier psicólogo lo determinaría con solo leerlas. Sigue leyendo

Tecnología 5G, Cuarta Revolución Industrial y Nuevo Orden Mundial. Por José Negrón Valera

Iberostar se queda en Cuba

Iberostar se queda en CubaEscrito por  Hilda Prieto/Canal Caribe

El Grupo hotelero español Iberostar presenta hoy, a sus 25 años en la isla, su más fuerte apuesta por el desarrollo del turismo cubano.

En momentos en que las nuevas medidas del gobierno de Donald Trump refuerzan el bloqueo contra Cuba, compañías hoteleras internacionales ratifican su interés de continuar creciendo en este destino.
Sigue leyendo

OPINIÓN: Ecuador, canallas complacidos

Presidente Moreno reunido con Christine Lagarde, directora del FMI, en Davos, Suiza, enero de 2019.

Presidente Moreno reunido con Christine Lagarde, directora del FMI, en Davos, Suiza, enero de 2019. Foto: twitter de @Lagarde

Escrito por  Arnaldo Musa / Especial para CubaSí

El gobierno de Lenín Moreno ha anunciado como exitoso el acuerdo con el FMI y otras instituciones crediticias, en tanto su Ministro de Economía afirmaba que esto borrará los vestigios del “socialismo del siglo XXI”.

El gobierno de Lenín Moreno ha anunciado como exitoso y síntoma de la confianza internacional el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otras instituciones crediticias, en tanto su ministro de Economía, Ricardo Martínez -cuyo nombre me hace recordar a un personaje canalla de la cinematografía mexicana-, afirmaba pomposamente que esto borrará los vestigios del “socialismo del siglo XXI”, que pretendía establecer el traicionado exmandatario Rafael Correa. Sigue leyendo

Reconoce Roberta Jacobson verdaderos objetivos de la política de Barack Obama hacia Cuba

Roberta Jacobson, sub secretaria de Estado para el Hemisferio Occidental durante la administración del presidente Barack Obama, y quien encabezó la delegación yanqui durante las conversaciones con Cuba para reanudar las relaciones diplomáticas, reconoció durante una entrevista concedida a la BBC el pasado 20 de junio 2019, que “la política de Obama hacia Cuba no fue un regalo al gobierno de Castro”. Sigue leyendo

Honrar, honra: 25 junio 1937 – Nace Agustín Gómez Lubián en Santa Clara

Con apenas 15 años Agustín Gómez Lubián, «Chiqui», se incorporó a la lucha contra la tiranía batistiana. En su ciudad natal se graduó de Bachiller en Ciencias y comenzó sus estudios de medicina en la Universidad de La Habana, donde incrementó su accionar revolucionario. Fue detenido y torturado en 1956, sin que lograran amedrentarlo. Después de la clausura de la Universidad regresó a Santa Clara. Fundó el Bloque Estudiantil Villareño y fue dirigente del Directorio Revolucionario y jefe de Acción y Sabotaje. Perdió su valiosa vida al estallarle un artefacto, cuando se disponía a realizar un importante sabotaje.