Refuerzo de bloqueo a Cuba contraviene orden jurídico internacional

Escrito por  Yolaidy Martinez Ruiz

Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, indicó en entrevista con Prensa Latina que la hostilidad y agresividad de Washington afecta a muchos países, pues implicó la activación del título III de la ley Helms-Burton, considerado un engendro jurídico. Recordó que ese capítulo permite demandas judiciales contra entidades cubanas y extranjeras fuera de la jurisdicción de Estados Unidos por invertir en propiedades confiscadas o nacionalizadas por el gobierno del estado caribeño en ejercicio soberano y con apego a legislaciones internacionales. Sigue leyendo

Trump despide a encuestadores tras filtrarse sondeos internos

(Resumen de Prensa Latina y Actualidad RT)

La campaña del presidente norteamericano, Donald Trump, despidió a varios encuestadores tras la filtración de sondeos internos que mostraron al mandatario por detrás de candidatos demócratas en estados clave, difundieron este domingo varios medios. Diversas organizaciones periodísticas comenzaron a citar hace semanas los resultados de esos estudios, los cuales arrojaron que en la intención de voto para los comicios de 2020 Trump era superado por el exvicepresidente Joe Biden en lugares como Michigan y Wisconsin.

Según informó esta noche la televisora CNN, la campaña del jefe de la Casa Blanca propuso una purga del equipo encargado de los sondeos después de que Trump se enfadó por la cobertura dada a esos datos en los últimos días. Los funcionarios encargados del proceso de reelección del gobernante se sintieron frustrados después de que los números detallados de cuatro de los 17 estados encuestados se filtraron a medios como ABC News la semana pasada, indicó CNN. Sigue leyendo

  Insiste Estados Unidos en fabricar líderes contrarrevolucionarios.

Tomado de Heraldo Cubano / Por Arthur González.

Aunque en 60 años Estados Unidos no ha logrado conformar una autentica oposición a la Revolución cubana, insiste en fabricarla y construir líderes que les sirvan a sus intereses.

Al revisar la historia de sus obsesiones contra Cuba, se comprueba que en fecha tan temprana como el 17 de marzo de 1960, el presidente Eisenhower aprobó el primer Programa de Acciones Encubiertas de la CIA, con el objetivo de derrocar a la naciente Revolución. El primer requisito era:

“Crear una oposición cubana responsable, atractiva y unificada contra Castro… la propaganda oral servirá para atraer la lealtad de los cubanos de una forma real; dirigir y llevar a cabo varias actividades de la oposición, y proporcionar una cobertura para otras operaciones compartimentadas, controladas por la CIA”. Sigue leyendo

Brasil. Lula puso en duda la veracidad del atentado contra el presidente Bolsonaro

17 junio 2019.

Luiz Inácio Lula da Silva puso en duda la autenticidad de la puñalada sufrida por Jair Bolsonaro durante la campaña electoral del año pasado. Con ello desató la ira del ex capitán cuya credibilidad está en baja al igual que la de su ministro Sergio Moro, el otrora juez de la causa Lava Jato denunciado por haber manipulado el proceso en perjuicio de Lula.

“Yo digo sinceramente que aquella cuchillada (contra Bolsonaro) tiene algo extraño, muy extraño” declaró el ex presidente a periodistas del canal TVT que lo entrevistaron en la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba donde lleva catorce meses preso por una condena firmada por Moro.

El 6 de setiembre de 2018 el entonces candidato Bolso Sigue leyendo

Maduro tilda de robo humanitario malversación de fondos por Guaidó

Fuente: HispanTV, 18 de junio de 2019

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tilda de “robo humanitario” la malversación de fondos por el golpista Guaidó, quien asegura que eran “donaciones privadas”.

En declaraciones pronunciadas el lunes desde el palacio presidencial de Miraflores en Caracas, capital venezolana, Maduro repudió la estafa protagonizada por los enviados de Juan Guaidó a la ciudad colombiana de Cúcuta, a quienes tildó de “ladrones”, “mentirosos” y “engañadores”, que robaron el dinero de la “famosa ayuda humanitaria”, solicitada por la oposición.

“¿Ayuda humanitaria? será robo humanitario (…) Se repartieron el billete como locos. Las pruebas están saliendo (…) Son ladrones, se robaron entre ellos miles de millones de dólares. (…) Se robaron toda la plata de la famosa ayuda humanitaria, tomen nota en Washington”, señaló Maduro. Sigue leyendo

Mercenarios en las redes y la internet como arma de guerra contra Cuba

Tomado de Cuba Isla Mia / M. H. Lagarde

En línea con la esencia de su política editorial, el diario oficialista de la mafia anticubana de Miami, El Nuevo Herald, ha vuelto a mentir sobre Cuba.

Este domingo lo hizo al reproducir una información publicada por el sitio «independiente» 14 y medio sobre un segundo tuitazo, supuestamente protagonizado por usuarios cubanos, que emplazaban a la empresa de comunicaciones ETECSA a bajar los precios de internet. Sigue leyendo

Honrar, honra: 18 junio Una fecha, dos tristes acontecimientos

1926 – Muere Carlos Baliño
Aunque dotado de una sensibilidad exquisita para escribir versos de amor, la razón de ser y sentido de su existencia le llevaron a proyectarse con más vehemencia en el ideal y accionar marxista. Carlos Baliño fue el puente de dos generaciones: firma con José Martí el acta de la constitución del Partido Revolucionario Cubano, en Cayo Hueso, y funda con Julio Antonio Mella el Primer Partido Comunista de Cuba. La confirmación de su convicción sobre un nuevo destino para la Humanidad y su sueño de verlo igualmente florecer en Cuba, se recoge en los versos postreros que escribiera a raíz de la victoria de la Revolución de Octubre, cuando expresara: «No os asombréis, se mezclan en el cielo en un reflejo que la vista hiere, con la aurora de un régimen que nace el ocaso de un régimen que muere».
2007 – Fallece Vilma Espín Guillois
Heroína de la clandestinidad, combatiente destacada del Ejército Rebelde e incansable luchadora por la emancipación de la mujer y la defensa de los derechos de la niñez.
Nacida en Santiago de Cuba en el seno de una familia que cultivó en ella valores éticos, desde joven Vilma asumió posiciones políticas revolucionarias.Inseparable colaboradora de Frank País en el enfrentamiento a la dictadura de Fulgencio Batista, militó en las organizaciones fundadas por él hasta que, como parte de Acción Nacional Revolucionaria, sus integrantes se sumaron al Movimiento 26 de Julio.

Al triunfo de la Revolución, por encargo de Fidel encabezó la constitución de la Federación de Mujeres Cubanas, a la cual se consagró con singular desvelo hasta el último minuto de su vida.

Integró el Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde su fundación en 1965, fue diputada a la Asamblea Nacional desde la primera legislatura y miembro del Consejo de Estado a partir de su constitución.

A %d blogueros les gusta esto: