Venezuela aprueba fondos para planes sociales de alimentación

Nicolás Maduro destacó que su Gobierno viene desarrallando el Plan de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra Económica.

Nicolás Maduro destacó que su Gobierno viene desarrallando el Plan de Atención Integral a las Víctimas de la Guerra Económica. | Foto: AVN

Telesur

El mandatario venezolano destacó que el programa social de alimentación se desarrolla en conjunto con agencias de la ONU y la Organización Panamericana de la Salud.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó este lunes recursos para  fortalecer la protección social alimenticia de la mayoría del pueblo venezolano.

Nicolás Maduro anunció la aprobación de recursos para fortalecer las Bases de Misiones, Casas de Alimentación, la Misión Negra Hipólita y otros programas sociales para garantizar la atención a la población venezolana más vulnerable. Sigue leyendo

Preparados, listos… ¡ya!

En Occidente, todos somos mentirosos

JPEG - 72.1 KB

voltairenet.org

Al analizar la conmemoración del desembarco aliado en Normandía, el aniversario de los sucesos de la plaza Tiananmén y la campaña con vista a la elección ‎del Parlamento Europeo, el autor observa que los occidentales no paran de mentirse a ‎sí mismos sobre la Historia y de autocongratularse por cosas que nada tienen de ‎gloriosas, a pesar de que la Verdad es lo único que puede liberarnos. ‎

La propaganda es una manera de divulgar ideas, sean verdaderas o falsas. Pero mentirse a ‎sí mismo no sólo es negarse a reconocer sus propios errores sino tratar de autoconvencerse ‎de que uno es perfecto y tratar de huir hacia adelante. ‎ Sigue leyendo

Administración Trump: Más de 22 millones de dólares en proyectos contra Cuba (+ Gráficos)

Más de 22 millones de dólares ha gastado la administración del presidente norteamericano Donald Trump en proyectos de subversión contra Cuba, desde que comenzara su mandato en enero de 2017, se conoció este lunes.

Más de 22 millones de dólares ha gastado la administración del presidente norteamericano Donald Trump en proyectos de subversión contra Cuba, desde que comenzara su mandato en enero de 2017, se conoció este lunes. Sigue leyendo

Confabulación peligrosa

Confabulación peligrosa

Presidentes de Polonia y Estados Unidos en conferencia de prensa en Rose Garden, en la Casa Blanca. (Getty Images)

CubaHora / Nestor Nuñez

Polonia incrementa presencia militar norteamericana en su territorio…

Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN): Tiene sus orígenes en 1949 cuando diez países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos. Esta organización internacional política y militar agrupa a 29 países y posee un gran arsenal nuclear.

Jubiloso en compañía de su par polaco Andrzej Duda, de visita en Washington, el presidente de los estadounidenses, Donald Trump, anunció este junio el despliegue en aquella nación del Este europeo de un nuevo contingente de tropas estadounidenses que se unirán a los 3 500 efectivos ya acantonados de forma rotativa en suelo polaco junto a un batallón multinacional de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN. Sigue leyendo

Planeta sancionado

Exiliado en la isla turca de Prinkipo, León Trotsky solicitaba visas que nadie le concedía. Allí escribió El planeta sin visa. Trump terminará escribiendo algo así porque no queda rincón del planeta con que no haya irritado, salvo quienes se le arrastran, Pedro Sánchez, Fulanito Macron… Este, en el 75º aniversario del Día D, no solo le jalaba sino que se le guindaba y se le columpiaba. Hasta que un día no se arrastre según su capricho. Sigue leyendo

Pugna en el Pentágono: la guerra de la Marina contra la guerra de Bolton

La reciente decisión de la Casa Blanca de iniciar el despliegue de un grupo de combate con portaaviones y otros activos militares al Golfo Pérsico llevó a muchos en Washington, y en otros lados, a asumir que Estados Unidos se está preparando para una guerra con Irán. Como en vísperas de la invasión a Irak en 2003, funcionarios han citado datos sospechosos de inteligencia para justificar complicados preparativos de guerra. El 13 de mayo, el secretario de Defensa interino, Patrick Shanahan, incluso le presentó a altos funcionarios de la Casa Blanca los planes para enviar al menos unas 120 mil tropas al Medio Oriente por un posible futuro combate con Irán y sus abanderados. Reportes posteriores indicaron que el Pentágono estaría haciendo planes para enviar más. Sigue leyendo

Inteligencia rusa: «Tenemos información de los planes de Occidente de realizar ciberataques contra Rusia»

Fuente: RT 18 jun 2019

Además, Serguéi Naryshkin ha añadido que Occidente está utilizando los métodos de ‘guerra híbrida’ para obstaculizar el desarrollo de la cooperación estratégica entre Rusia y China.

Imagen ilustrativa

El jefe de la Inteligencia rusa, Serguéi Naryshkin, en el marco de una rueda de prensa ha declarado este martes, que su departamento dispone de información acerca de los ataques cibernéticos que se están preparando contra la infraestructura de Rusia.

«El Servicio de Inteligencia Exterior tiene información sobre los planes e intenciones de llevar a cabo tales ataques, e informamos a nuestras autoridades», contestó Naryshkin a una pregunta al respecto. Sigue leyendo

The New York Times responde a Trump, que tachó de «traición» un artículo sobre ciberataques a Rusia

Según el diario, funcionarios de seguridad nacional del presidente sabían que se publicaría el artículo sobre el supuesto plan de EE.UU. de reforzar ciberataques contra la red eléctrica rusa.

La redacción del periódico The New York Times rechaza las acusaciones del presidente de EE.UU., Donald Trump, que este domingo calificó de «acto virtual de traición» la publicación por el diario de un artículo en el que se afirma que la Inteligencia estadounidense ha intensificado los ataques en línea contra las redes de suministro de energía eléctrica de Rusia. Sigue leyendo

Se abre el juego

Por: Néstor Nuñez

La rutina se aviva, y aun cuando las urnas abrirán sus bocas para 2020, las agencias de opinión, las encuestadoras y toda una pléyade de analistas y medios informativos, ya comienzan a tratar el asunto de quién podría sustituir para entonces al irascible Donald Trump en su cargo al frente de la Oficina Oval, o si el magnate inmobiliario cumpliría su sueño de una segunda vuelta al frente de la primera potencia capitalista.

El asunto, por tanto, despierta un sinfín de conjeturas. El primer punto es que hasta hoy el jefe de la Casa Blanca mantiene una escala de preferencia once puntos por debajo de los niveles de rechazo que contabilizan diferentes fuentes, y entre las causas de ese  mayoritario malestar nacional se citan, entre otros aspectos, los desacuerdos con su desempeño externo, malos ojos hacia las medidas bruscas y represivas que caracterizan su actuación en el sensible terreno migratorio, desapego hacia su comportamiento no pocas veces déspota, irreverente y grosero; sensación de que no parecería estar en sus cabales en muchas de las decisiones que asume, sus contradicciones con sus promesas fundamentales de campaña, el ser asiduo a la mentira y a la manipulación, y en los últimos tiempos los temores a la repercusión local de su política de acudir a sanciones y al desparpajo arancelario globales contra trascendentes suministradores de la mayoría de los útiles y productos de amplio consumo para la población norteamericana. Sigue leyendo