El troglodita de Trump prohíbe los viajes culturales a Cuba

Tomado de / Por Rolando Prudencio Briancon

En su afán de: “volver hacer grande otra vez América” Trump se ha entrampado no sólo en una serie de reacciones que se han dado a nivel mundial contra una serie de políticas que no han sido siquiera admitidas en su propio país, como el caso del alcalde de Nueva York Bill de Blasio quien se ha opuesto a expulsar migrantes indocumentados; sino que incluso en lo que ya es el plano de la acción militar, Trump se ha llevado el sinsabor de no haber salido con su gusto de meter su caballo de Troya de la “ayuda humanitaria” hace más de 100 días. Sigue leyendo

Un ataque sistemático a Venezuela y Cuba de Trump y sus halcones

Resultado de imagen de trump bolton pompeoTomado de Barometro Latinoamericano / Por Diego Olivera Evia:

La inmoralidad de EEUU y la UE aplicando sanciones a las naciones

Nuevamente el imperialismo de EEUU ataca a Venezuela, Cuba, Nicaragua, y aplica su nueva estrategia del Plan Condor, ahora ampliado a un modelo de sanciones económicas y bloqueos a barcos con medicinas, alimentos y crear un cerco a Cuba, donde barcos turísticos son obligados por barcos de guerra a no atracar en Cuba, la idea de Trump sus halcones son crear crisis humanitarias, de manera de intentar crear un levantamiento del pueblo, ante la falta de luz, agua, gas licuado y de esa manera controlar a estas naciones, implantando gobiernos de derecha o fascistas, como el paquete inmoral de un títere como Guaidó, sin ninguna legalidad y sin ningún derechos a investirse de presidente. Sigue leyendo

Venezuela y la geo-ecopolítica del oro

ecopoliticavenezuela.org / Emiliano Teran Mantovani

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

II Parte de: Venezuela y la geo-ecopolítica del petróleo

Aunque el oro es un commodity de muy alto valor en el sistema capitalista global, ha sido el petróleo el que ha marcado determinantemente la historia contemporánea de Venezuela. Pero como es sabido, esta nación construida en torno al crudo, se encuentra hoy en medio de la peor crisis de su historia, colapsada y haciendo aguas por todos lados. El derrumbe de la Venezuela petrolera está produciendo una revalorización de otros commodities distintos al crudo, y va generando la emergencia de nuevos escenarios y formas de disputa por los llamados “recursos naturales” en el país. Sigue leyendo

Alerta sobre posibles incursiones de mercenarios en Venezuela [+ video]

Tomado de CubaIslaMia

Grupos irregulares de mercenarios y paramilitares se organizan hoy 2 de marzo en el departamento colombiano de Norte de Santander con el objetivo de incursionar en Venezuela, denunció el protector del estado de Táchira, Freddy Bernal.

Bernal aseveró que en tres hoteles de la localidad de Cúcuta permanecen alrededor de 435 individuos venezolanos entre los cuales hay algunos desertores y militares dados de baja por hechos irregulares, quienes estarían financiados por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Sigue leyendo

La alianza rusa-china y la frustración de Trump

El gobierno de Donald Trump, lejos de ahogar económicamente a China y a Rusia con las arbitrarias sanciones que les ha impuesto, lo que ha logrado es una fuerte unión entre esas dos naciones que en conjunto amenazan la hegemonía imperial que Estados Unidos ha disfrutado durante décadas.

La frustración golpea la Casa Blanca pues las medidas ayudaron a fomentar aún más ese acercamiento y buscar en este complejo entorno internacional el necesario apoyo estratégico entre los dos gigantes. Sigue leyendo

Trump advierte que si no gana en 2020, EE.UU. sufrirá un desplome del mercado

Trump advierte que si no gana en 2020, EE.UU. sufrirá un desplome del mercadoEscrito por  RT

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido en un nuevo tuit que las consecuencias económicas para EE.UU. serán devastadoras si pierde las elecciones presidenciales en 2020.

«La economía Trump está estableciendo récords, y tiene un largo camino por recorrer», proclamó el mandatario en la publicación. «Sin embargo, si alguien que no sea yo asume el cargo en 2020 (conozco muy bien a la competencia), ¡habrá un desplome del mercado como no se ha visto antes!», señaló Trump.

«Mantenga América grande», agregó al final de su mensaje; una frase que, al parecer, será su eslogan durante la campaña 2020. Sigue leyendo

Lawfare, la guerra sin armas diseñada por Estados Unidos

Lawfare, la guerra sin armas diseñada por Estados UnidosEscrito por  Aday del Sol / CubaSí

Dirigentes progresistas de Latinoamérica son víctimas del lawfare (en español, guerra jurídica), un instrumento de persecución política donde se busca que sectores líderes de la izquierda queden fuera del juego.

Es tan descarada su aplicación, que hasta su ideólogo, el general de división retirado de la Fuerza Aérea de EE.UU., Charles Dunlap Jr., la ha reconocido como el medio para pulverizar al enemigo haciendo uso de la ley y conseguir lo que de otra manera tuviera que alcanzarse con el uso de la aplicación militar tradicional. Una suerte de excelencia suprema de la guerra cuyo objetivo no es más que subyugar la resistencia del enemigo sin tener que luchar. Sigue leyendo

El turismo en Cuba continúa su estrategia de crecimiento, pese a Trump

El turismo en Cuba continúa su estrategia de crecimiento, pese a TrumpEscrito por  María Elena Balán Sainz / Servicio Especial de la ACN

De ahí que la Isla –con atractivos significativos- se inserte en su desarrollo creciente.

Pese a las medidas de la administración estadounidense, que restringen el atraque de cruceros y embarcaciones en puertos de Cuba y limitan los viajes para los ciudadanos de esa nación, el turismo cubano continúa su estrategia de consolidación de la planta hotelera, la vigorización  de los tradicionales mercados emisores y una política de marketing para crecer en otros como China y Rusia. Sigue leyendo

Trump sube la tensión con China: ¿Soga para su pescuezo?

Trump sube la tensión con China: ¿Soga para su pescuezo?Escrito por  Arnaldo Musa/Cubasí

Los estadounidenses serán los más perjudicados por la guerra comercial y del peligro de socavar el comercio global.

El presidente norteamericano, Donald Trump, reiteró este sábado la amenaza a su par chino, Xi Jinping, de que si no asiste a la reunión del G20 los días 26 y 27 en Osaka, Japón, pondrá más aranceles a todos los productos de la República Popular por más de 300 000 millones de dólares, en un nuevo paso de la guerra comercial que inició contra la nación asiática. Sigue leyendo