El Che, más vigente que nunca

Cuando se cumple un nuevo aniversario del natalicio del “Che” (más allá de la intrascendente discusión sobre si la fecha verdadera de su nacimiento fue el 14 de junio o no) me parece oportuno reproducir algunos párrafos de su célebre “Mensaje a los pueblos del mundo a través de la Tricontinental”, de abril de 1967. En esos momentos el Che se encontraba en Bolivia, y pocas semanas antes de darse a conocer este documento decía en su diario:< Sigue leyendo

Sanciones, trumpismo e hipocresía imperial(II)

LaPupilaInsomne / Por Ángel Guerra Cabrera

Los planes desestabilizadores y las agresiones de Estados Unidos contra la Revolución Bolivariana iniciaron muy temprano después de que el comandante Hugo Chávez asumiera la presidencia en enero de 1999. Luego de una feroz arremetida del sector empresarial contra el presidente, se produjo el derrotado golpe de Estado en abril de 2002, seguido en noviembre por el sabotaje contra Petróleos de Venezuela(PDVSA), la empresa pública que genera el 98 por ciento de los ingresos en divisas del país, cuya prolongada paralización significó una pérdida económica de 16 mil millones de dólares. Sigue leyendo

Un millón de dólares del State Department para “reclutar” “líderes emergentes” para la “Cuba diversa”

Resultado de imagen de fabricando guaidosLaPupilaInsomne / Por Tracey Eaton

El Departamento de Estado planea gastar más de un millón de dólares para capacitar a “una nueva generación de líderes independientes para reforzar las capacidades de los cubanos para desarrollar comunidades independientes de la sociedad civil y expresar ideas con respecto a los derechos humanos y la democracia a sus compañeros y personas fuera de Cuba”. Sigue leyendo

Las redes sociales y el nuevo mundo sin verdad

Las redes sociales y el nuevo mundo sin verdadPor M.H.Lagarde

No se trata de un caso aislado, dijo el periodista islandés y agregó que los recientes ataques a medios en California, Estados Unidos, los registros efectuados por la Policía Federal en la sede de la cadena ABC, en Sydney, Australia, y la encarcelación del informático sueco Olin Bin, en Ecuador, formaban parte de una estrategia global para acabar con el periodismo investigativo. Sigue leyendo

Con nuestra casa, no nos entendemos

Por Leticia Martínez Hernández

Una hamaca frente a la otra. La sombra densa de unos mangos bien frondosos, de esos dulces como solo saben crecer en tierra santiaguera. De un lado el pacificador, el hombre que había cerrado el paso a la independencia con un pacto irrespetuoso firmado entre cubanos indignos; del otro lado, un mulato terco que no bajaría su arma mambisa sin la libertad que tanta sangre había costado. Sigue leyendo

Lava Jato: el detrás de escena de la operación que destruyó Brasil

En 2016, un editorial de la revista Time escribió: «Los brasileños lo llaman Super Moro, cantando su nombre en las calles de Río de Janeiro como si fuera una estrella del fútbol. Pero Sergio Moro es solo un juez, aunque uno que enjuicia un escándalo de corrupción tan grande que podría derribar a un Presidente, y tal vez cambiar una cultura de corrupción que ha obstaculizado el progreso de su país». Sigue leyendo

En esta nueva fase del capitalismo el producto eres tú

Colombia planifica otro falso positivo: desmontando la «vinculación» del ELN con Venezuela

MisionVerdad

El colapso de los Acuerdos de Paz y el uso político del ELN

El ascenso al gobierno de Iván Duque implicó un retorno del uribismo y de las corrientes políticas de la guerra al poder en Colombia.

Una de las primeras acciones del nuevo gobierno fue socavar los Acuerdos de Paz y la parcial estabilización del conflicto armado, marcando una fuerte agenda de impunidad con respecto al asesinato de líderes y lideresas sociales por parte del paramilitarismo. Sigue leyendo

Con las ganas de un engendro Guaidó para Cuba

Tomado de CubaIslaMia /Juana Carrasco Martín

Se requiere de la castración de la identidad nacional, concretamente de la cubanía, de los genes martianos y maceístas, para que un nacido en Cuba «aplique» —por esa deformación anglófona de «solicite»— para las propuestas becarias que hace abiertamente el Departamento de Estado de Mike Pompeo, en busca de «líderes emergentes». Sigue leyendo

La trama contrarrevolucionaria en el Congreso argentino

Tomado de CubaIslaMia

El pasado 28 de mayo de 2019  se celebró un encuentro entre miembros de la Cámara de Diputados del Congreso argentino con la llamada embajadora venezolana del títere Juan Guaidó, Elisa Trotta Gamus, quien estuvo acompañada por dos diputados de la derecha integrantes de la AN, José Manuel Olivares Marquina y Ángel Alvarado. Sigue leyendo