Trump, nuevas presiones a Cuba y Venezuela con el béisbol por medio

Trump, nuevas presiones a Cuba y Venezuela con el béisbol por medioEscrito por  Diony Sanabia

El Gobierno de EE.UU. revisaría su decisión de bloquear un acuerdo entre las Grandes Ligas de béisbol y Cuba, pero condicionó el paso a reducir la cooperación de la isla con Venezuela, divulgó la organización NPR.

Hace dos días, el presidente norteamericano, Donald Trump, se reunió a puertas cerradas en la Casa Blanca con el comisionado de las Ligas Mayores de Béisbol (MLB, siglas en inglés), Rob Manfred, y otros representantes, un encuentro sobre el cual no habían salido detalles a la luz pública. Según NPR, la mansión ejecutiva dejó claro que a cambio de reevaluar su determinación, a la cual se oponen diversas voces, y quiere que la MLB, como otras entidades vinculadas al país antillano, inste a Cuba a disminuir su colaboración con el Gobierno de Venezuela de Nicolás Maduro, el presidente constitucional del país sudamericano. Sigue leyendo

Ministro subraya necesidad en Cuba de encadenamientos productivos

Ministro subraya necesidad en Cuba de encadenamientos productivos

CubaSi

El titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba, Alejandro Gil, subrayó hoy en La Habana la importancia de los encadenamientos productivos, los que calificó de necesidad imperiosa del país.

Al impartir una conferencia magistral ante unos 400 profesionales de la economía, participantes en el VIII Congreso de la ANEC, el titular del MEP llamó a ver con buenos ojos esa actividad, en particular mediante la producción nacional, que es la que permite el desarrollo. Sigue leyendo

Pese al bloqueo, Cuba avanza en programa de protección de la infancia

Pese al bloqueo, Cuba avanza en programa de protección de la infancia

PL

Así explicó este martes la representante permanente alterna de Cuba ante la ONU, Ana Silvia Rodríguez, en la sesión anual de la junta ejecutiva de Unicef.

Pese a las restricciones derivadas del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba, la isla avanza hoy en los programas de protección de los niños, niñas y adolescentes.

Así explicó este martes la representante permanente alterna de Cuba ante la ONU, Ana Silvia Rodríguez, en la sesión anual de la junta ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Sigue leyendo

Parlamento Europeo: Candidato de Trump en apuros

Parlamento Europeo: Candidato de Trump en apurosEscrito por  Arnaldo Musa / Especial para CubaSí

Parecía cosa hecha que se llevaran a cabo los planes hegemónicos de EE.UU., pero no ha sido así, y el nuevo presidente del Parlamento Europeo será electo en la reunión de la entidad que se celebrará los días 20 y 21 en Bruselas.

Parecía cosa hecha que se llevaran a cabo los planes hegemónicos de Estados Unidos, pero no ha sido así, y el nuevo presidente del Parlamento Europeo (PE) será electo en la reunión de la entidad que se celebrará los próximos días 20 y 21 en Bruselas, la capital belga, sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Sigue leyendo

Miami: ¿Desaparecerá su llamada “pequeña Habana”?

Miami: ¿Desaparecerá su llamada “pequeña Habana”?Cuba Si / Escrito por  Nicanor León Cotayo

Un curioso artículo del Nuevo Herald alertó este martes que parece avanzar hacia su fin el referido barrio floridano.

Bajo la firma de Daniel Shoer Roth, explica que su población original está siendo expulsada por la regeneración urbana y degradada por la herencia cultural de este vecindario hispano.

Shoer Roth aclara que así lo han advertido urbanistas, conservacionistas, funcionarios públicos y activistas cívicos. Sigue leyendo

Honrar, honra: 13 junio 1910 – Muere Fermín Valdés Domínguez

José Martí en un retrato junto a su amigo Fermín Valdés Domínguez.

Condiscípulo y amigo de José Martí y alumno de Rafael María de Mendive, Fermín Valdés Domínguez, al cerrar sus ojos en esta fecha, hizo valedero el pensamiento del Héroe Nacional cuando afirmaba que la muerte no era verdad cuando se había cumplido la obra de la vida. Fermín Valdés Domínguez sufrió prisión y destierro por la causa redentora, fue militante del Partido Revolucionario Cubano, colaboró en el periódico Patria, vino en el 95 en la expedición de Carlos Roloff, asistió a la Asamblea de Jimaguayú, fue subsecretario de Relaciones Exteriores de la República en Armas y jefe de despacho de Máximo Gómez. Alcanzó el grado de Coronel del Ejército Libertador. Perteneció a la Sociedad de Estudios Clínicos y participó en investigaciones sobre fiebre amarilla y otras.