Putin llama a la cooperación para retar egoísmo de EEUU

El presidente ruso, Vladimir Putin, ofrece un discurso en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, 7 de junio de 2019. (Foto: AFP)

El presidente ruso, Vladimir Putin, ofrece un discurso en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, 7 de junio de 2019. (Foto: AFP)

Fuente: HispanTV, 11 de junio de 2019

Vladimir Putin critica políticas egoístas y de coerción de ciertos Estados, en referencia tácita a EE.UU., y alerta de los peligros que esto tendrá para el mundo.

El mundo se acerca a un linde peligroso, las relaciones internacionales se encuentran en un estado febril, existe una situación en la que es importante buscar alternativas conjuntas para la confrontación y la imposición egoístas por determinados Estados de sus intereses políticos y económicos, en particular mediante sanciones y guerras comerciales”, censuró el lunes el presidente de Rusia. Sigue leyendo

Figura de Watergate detalla paralelismos entre Nixon y Trump

El exjefe de los servicios legales de la Casa Blanca de Richard Nixon, John Dean, en una audiencia en el Congreso, el 10 de junio de 2019AFP

El exjefe legal de la Casa Blanca, John Dean, quien participó en el escándalo de Watergate, dijo el lunes que ve «paralelismos notables» entre el caso que derribó a Richard Nixon y la investigación sobre Donald Trump.

El exjefe legal de la Casa Blanca, John Dean, quien participó en el escándalo de Watergate, dijo el lunes que ve «paralelismos notables» entre el caso que derribó a Richard Nixon y los hallazgos de la investigación del fiscal especial sobre la campaña que llevó a Donald Trump a la presidencia. Sigue leyendo

The New York Times: Brasil no ha podido reemplazar a los médicos cubanos

Tras la posición hostil, irrespetuosa y ofensiva del presidente electo, Jair Bolsonaro, Cuba retiró su personal de la salud que integraba el programa Mais Médicos: 8 517 médicos que había enviado a las regiones pobres y remotas de Brasil.

Brasil no puede reemplazar a los médicos cubanos, lo que perjudica la atención de salud a 28 millones de personas. No lo dice Cuba, sino el inflyuente diario The New York Times, en un extenso reportaje publicado este martes. Sigue leyendo

Asestar una nueva Cuito Cuanavale al imperialismo yanqui, pero esta vez en Nuestra América

Cuba Información / Mario Ramos – Centro Andino de Estudios Estrategicos.-

“Es la primera vez que un país vino de otro continente no para llevarse algo, sino para ayudar a los africanos a conseguir su libertad” Nelson Mandela desde su prisión sudafricana en referencia a Cuba. Es necesario recordar que EEUU incluyó a Mandela en la lista de miembros de organizaciones terroristas hasta el año 2008, aun cuando Mandela en el año 1993 obtuvo el premio Nobel de la Paz. Sigue leyendo

ELLIOTT ABRAMS SE PLIEGA A LA OPCIÓN ELECTORAL EN VENEZUELA

Tomado de

El “enviado especial” de los Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, publicó un artículo de opinión en el Miami Herald que ha dado mucho de qué hablar.

Comenzó con una perorata típica del guión golpista sobre la violación de los derechos humanos y la “crisis humanitaria”, supuestas consecuencias de la poca “habilidad de Maduro para gobernar”.

Además, asegura que el círculo más cercano del Presidente desconfía de él y que, por lo tanto, “su tiempo se acaba”. Sigue leyendo

Una historia repetida

/ Por Arthur González.Si algo tiene abundante Cuba es su historia, cargada de batallas heroicas para alcanzar su independencia del yugo colonial español, la abolición de la esclavitud y lograr la verdadera libertad para poder andar soberana con la frente bien alta, sin el amo del Norte que fabricó el pretexto del hundimiento del acorazado Maine en la rada habanera, para intervenir militarmente en la Isla y arrebatarle el triunfo a los que desde 1868 combatían por su libertad. Sigue leyendo

Cómo Cuba logró atender a más niños de Chernóbil que cualquier otro país

Cómo Cuba logró atender a más niños de Chernóbil que cualquier otro paísRT / Desmond Boylan / Reuters

La Habana ofreció ayuda estatal masiva y gratuita a los niños afectados por la radiación tras la catástrofe nuclear.

Un muchacho ucraniano con su hermana en Tarará, Cuba, el 23 de marzo de 2010.

El 26 de abril de 1986, estalló el cuarto reactor de la planta nuclear de Chernóbil. La catástrofe contaminó un área de cerca de 140.000 kilómetros cuadrados donde vivían alrededor de 7 millones de ciudadanos soviéticos, provocando una oleada de enfermedades relacionadas con la radiación en el territorio, que incluía partes de tres repúblicas de la URSS: Ucrania, Rusia y Bielorrusia. Sigue leyendo

Irán advierte a EE.UU. que «no puede esperar estar a salvo» si continúa con su guerra económica

Irán advierte a EE.UU. que "no puede esperar estar a salvo" si continúa con su guerra económicaRT / Ebrahim Noroozi / AP

Europa busca ofrecer a Teherán una alternativa que permita evadir las sanciones económicas impuestas por EE.UU. antes del 7 de julio, fecha límite impuesta por Irán.

Ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohammad Javad Zarif y su homólogo alemán, Heiko Maas en Teherán, Irán. 10 de junio de 2019. Sigue leyendo

Filtran varios archivos que prueban que Sergio Moro se coordinó con los fiscales para encarcelar a Lula da Silva

Se trata de tres reportajes exclusivos del portal The Intercept Brasil, que muestran «discusiones internas y actitudes altamente controvertidas, politizadas y legalmente dudosas del equipo de trabajo de Lava Jato».

El portal de noticias The Intercept Brasil publicó el pasado domingo 9 de junio tres reportajes exclusivos que revelan que el exjuez de la trama Lava Jato y actual ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, se coordinó con los fiscales para encarcelar al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sigue leyendo

Los desatinos de Trump y el heroismo de los cubanos

RebeliónWilkie Delgado Correa

Los cubanos del presente, enmarcado en 60 años de la revolución más trascendente de su historia, han sido constantes y fieles al espíritu rebelde y libertario, y han desplegado ese heroísmo innato y adquirido en miles de campos de batalla y han hecho suyo el grito de que “Aquí no se rinde nadie”.El señor Trump además de magnate empresarial y presidente circunstancial es un ignorante en aspectos elementales de muchos campos, incluyendo el de la historia. De ahí que asesorado por sus cofrades de la cúpula actual estadounidense y estimulada por la claque de la gusanería cubana de Miami, pretende asfixiar a Cuba con medidas de carácter económicas y poner condicionamientos inaceptables a su gobierno y a su pueblo. Sigue leyendo