Cuba agradece apoyo permanente e incondicional de los pueblos del Estado español

Prensa Latina.- Cuba agradeció hoy el respaldo permanente e incondicional del pueblo español al proceso emancipador, soberano y digno emprendido por la isla tras el triunfo de la Revolución de 1959.

En esos términos se pronunció este domingo el embajador cubano en España, Gustavo Machín, al clausurar el XV Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba en el Estado español, que sesionó desde el viernes en el municipio madrileño de Rivas-Vaciamadrid. Sigue leyendo

Gobiernos locales latinoamericanos se unen ante agresión de EEUU

El primer Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales y Democracia Participativa en Caracas, capital venezolana, 9 de junio de 2019.

El primer Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales y Democracia Participativa en Caracas, capital venezolana, 9 de junio de 2019.

Fuente: HiospanTV, 10 de junio de 2019

Representantes de gobiernos locales latinoamericanos ratificaron en un evento en Venezuela la necesidad de enfrentar unidos las agresiones económicas de EE.UU.

Al finalizar el domingo la agenda de actividades del primer Encuentro Latinoamericano de Gobiernos Locales y Democracia Participativa, celebrado en Caracas (capital venezolana), los delegados de países de la región confirmaron su unidad ante las políticas agresivas que impone Washington a los pueblos que eligen ser libres y soberanos. Sigue leyendo

ACNUR se ha prestado a una campaña mediática contra Venezuela

Fuente: HispanTV, 10 de junio de 2019

ACNUR suministra datos erróneos sobre los venezolanos que han abandonado el país prestándose a la campaña de la derecha, apoyada por EE.UU., contra Venezuela.

El viernes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó de que el número de personas que ha salido de Venezuela por la situación ha sobrepasado los 4 millones. Sigue leyendo

Filtración: Lava Jato, pretexto para alejar a Lula de la política

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2º desde dcha.) llega a la sede de la Policía Federal de Brasil, 2 de marzo de 2019.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2º desde dcha.) llega a la sede de la Policía Federal de Brasil, 2 de marzo de 2019.

Fuente: HispanTV, 10 de junio de 2019

Conversaciones filtradas revelan los esfuerzos de las autoridades judiciales de Brasil para dejar al expresidente Lula da Silva fuera de la carrera electoral en 2018.

El medio local Interceptión ha divulgado hoy lunes unas conversaciones filtradas que demuestran cómo el actual ministro de Justicia de Brasil, Sergio Moro, y el fiscal del país, Deltan Dallagnol, se valieron del caso Lava Jato para obstaculizar la eventual victoria del Partido de los Trabajadores (PT), fundado por Luis Inácio Lula da Silva, en las presidenciales del año pasado. Sigue leyendo

Premio a medio más mentiroso contra Cuba: La Sexta (España)

La Sexta, premio a medio más mentiroso contra CubaPL

Más de medio centenar de organizaciones de amistad con Cuba confirieron hoy en Madrid a la cadena televisiva española La Sexta el Premio al Medio de Comunicación más Mentiroso contra ese país antillano.

La concesión del singular galardón fue anunciada este domingo durante la última jornada del XV Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, que sesiona desde el pasado viernes en el municipio madrileño de Rivas-Vaciamadrid.

En una resolución adoptada por sus más de 200 participantes, el evento concedió la distinción a La Sexta por ser el medio de España que más méritos acumuló en el arte de calumniar, manipular, falsificar y tergiversar noticias e información contra Cuba y su Revolución. Sigue leyendo

Confirman plan de Trump sobre posibles nuevos aranceles contra China

Confirman plan de Trump sobre posibles nuevos aranceles contra China

PL

El presidente estadounidense, decidirá sobre la posible aplicación de nuevos aranceles contra China tras la cumbre del G-20 en Japón.

El presidente estadounidense, Donald Trump, decidirá sobre la posible aplicación de nuevos aranceles contra China tras la cumbre del G-20 en Japón, a fines de este mes, confirmó hoy el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Durante ese encuentro, los días 28 y 29 en la ciudad de Osaka, Trump tiene previsto reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, recordó el titular en una entrevista con el canal de televisión CNBC. Sigue leyendo

Honrar, honra: 10 junio 1966 – Suscriben los atletas cubanos la «Declaración del Cerro Pelado»

cerro-pelado-cuba1966 – Suscriben los atletas cubanos la «Declaración del Cerro Pelado» en el barco del mismo nombre, que los conduce a Puerto Rico a los X Juegos Centroamericanos y del Caribe

La décima edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe estuvo marcada por los problemas creados por el gobierno de Estados Unidos para la asistencia de Cuba a la sede, en San Juan, Puerto Rico desde un año antes, en 1965, cuando intentaron imponerle al Comité Organizador que no le extendiera la invitación a la Isla. Fracasado ese procedimiento, pues el Comité Olímpico Internacional lo penalizaba en su reglamento, surgió la negativa estadounidense de concederles las visas a nuestros deportistas para la justa que tendría lugar entre el 11 y el 25 de junio de 1966. Después de un agitado proceso, finalmente otorgaron el visado, pero no así el permiso para viajar hasta la capital boricua en nuestros propios medios de transporte, es decir habría que ir a un tercer país para desde allí trasladarse a San Juan. Ante tanta maniobra, el gobierno cubano tomó una decisión soberana. El barco Cerro Pelado partió desde Santiago de Cuba con toda la comitiva y se mantuvo en aguas internacionales frente a las costas de Puerto Rico reclamando el derecho que le asistía a nuestros deportivas de competir. Durante la travesía fueron asediados por aviones yanquis y en respuesta a todas las agresiones la delegación deportiva cubana redacta el 10 de junio un documento denominado «Declaración del Cerro Pelado», con el objetivo de denunciar ante el mundo el absurdo e ilegal comportamiento del Departamento de Estado Norteamericano y al mismo tiempo proclamar la inquebrantable determinación de todos los miembros de la embajada deportiva de llegar a la capital puertorriqueña, aunque fuera nadando, para competir en los Juegos. El escrito ratificó la posición de principios del deporte cubano, al proclamar el derecho de la mayor de las Antillas a participar en la justa, que comenzaría el 11 de junio y devino ideario frente a intereses mezquinos opuestos al deporte limpio y sano para todos los pueblos. El Cerro Pelado fue obligado a anclar a casi cinco millas de las costas puertorriqueñas y en horas tempranas de la mañana del día 11 de junio de 1966, la delegación fue trasbordada en alta mar al remolcador Peacock, en condiciones riesgosas y difíciles. Todos bajaron a tierra en lanchas con banderas puertorriqueñas, no estadounidenses como quería el gobierno Yanqui. Finalmente los miembros de la delegación cubana, llegaron a tiempo a la ceremonia inaugural y enarbolaron la enseña nacional en el Estadio Hiram Bithorn.