Diario de EE.UU. critica postura de Trump hacia Cuba y Latinoamérica

Diario de EE.UU. critica postura de Trump hacia Cuba y Latinoamérica

PL

El presidente estadounidense, Donald Trump, se comporta como si fuera un »gobernante ungido del hemisferio occidental», expresó un artículo del diario Chicago Tribune que critica la política seguida hoy contra Cuba y América Latina en general.

El texto de opinión de Steve Chapman, miembro del Consejo Editorial del periódico, sostuvo que el republicano optó por seguir una larga tradición estadounidense que presupone que este país tiene el derecho de imponer su voluntad en cualquier parte de América Latina. Sigue leyendo

Lula da Silva: Venezuela es un asunto del pueblo de Venezuela

Lula da Silva: Venezuela es un asunto del pueblo de Venezuela

Escrito por  Telesur

Lula, preso desde el año pasado, ofreció declaraciones a los medios desde la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba.

El expresidente brasileño Luiz Inácio «Lula» da Silva rechazó que el gobierno de Estados Unidos y sus aliados reconocieran al diputado Juan Guaidó al autoproclamarse presidente de Venezuela, pues considera que los asuntos del país corresponden al pueblo nacional. Sigue leyendo

¿Qué le exige Estados Unidos al mundo?, según la lista de María Zajárova

¿Qué le exige Estados Unidos al mundo?, según la lista de María ZajárovaEscrito por  Daynet Rodríguez Sotomayor / CubaSí

Una lista de exigencias de Estados Unidos al mundo fue dada a conocer este miércoles por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, en una interesante recopilación del contexto internacional que recorre los cinco continentes.

Se trata de un muestrario de lo que debe hacer el mundo para «complacer al Gobierno de EE.UU.», una tarea que según dijo la diplomática le resultó «bastante simple», porque son exigencias que se formulan y repiten con frecuencia. Sigue leyendo

¿Cómo viven muchos “miamenses” en Miami?

¿Cómo viven muchos “miamenses” en Miami?Escrito por  Nicanor León Cotayo

Este miércoles, y bajo la firma de Andrés Viglucci, El Nuevo Herald insertó pinceladas sobre la vida en Miami.

A manera de introducción escribió, luego de ser golpeada por motines raciales, la delincuencia y olas de refugiados pobres en los años 1980, un escritor le llamó la Ciudad del Futuro.

Durante los últimos 15 años, sin casi tomar en cuenta un brutal desplome económico, ha llegado a ser una ciudad internacional. Sigue leyendo

Actores y acosadores

Actores y acosadoresEscrito por  Javier Gómez/ Pupila insomne

Desde que la Televisión Cubana comenzó a transmitir un spot contra la Ley Helms-Burton protagonizado por los actores Fernando Echevarría y Jorge Enrique Caballero, en las redes sociales –especialmente en Facebook- ha aparecido una avalancha de insultos y ofensas hacia los dos artistas cubanos.

El spot en cuestión, de factura bastante fresca y con un valor comunicativo renovado —que nos hace rememorar aquella campaña Lazos Amarillos por la liberación de los Cinco Héroes— es parte de una acción comunicativa para recordarnos la raíz anticubana del bloqueo estadounidense. Sigue leyendo

Cuba no retrocederá en principios revolucionarios, afirma presidente

Cuba no retrocederá en principios revolucionarios, afirma presidente

PL

En el encuentro se analizaron las dificultades que imponen a la isla el recrudecimiento del bloqueo, la persecución financiera, la falta de financiamiento, el desabastecimiento.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, afirmó hoy que su país no retrocederá en los principios que identifican a la Revolución, pese a las actuales circunstancias signadas por el recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos.
Sigue leyendo

Honrar, honra: 7 junio 1812 – Nace Antonio Bachiller y Morales

Notable escritor y bibliógrafo, en cuyo homenaje se celebra en esta fecha el Día del Bibliotecario. A este erudito e investigador se debe el primer esfuerzo serio y metódico sobre el proceso de las letras y la cultura en Cuba, así como el primer intento de bibliografía nacional al publicar en tres tomos «Apuntes para la historia de las letras y de la instrucción pública de la Isla de Cuba». Antonio Bachiller y Morales sufrió represalias y vejaciones del gobierno español, por lo que se vio obligado a marchar al extranjero. A su regreso fue miembro de importantes instituciones nacionales y extranjeras, y desarrolló una intensa labor periodística y literaria.