En un discurso dirigido a oficiales recién graduados de la academia militar de West Point, el vicepresidente estadounidense Mike Pence les dijo que un día irán al combate por Estados Unidos. «Es prácticamente una certeza», dijo Pence henchido de orgullo mientras les hablaba, en vez de lamentarse. Sigue leyendo
Archivos diarios: 04/06/2019
En la oficina de Misión Verdad vimos la «entrevista» que Jorge Ramos hizo al presidente Nicolás Maduro y nos parecieron más interesantes los comentarios que usuarios de YouTube dejaron a la vista que el toma y daca entre el mandatario venezolano y el periodista de Univisión. Sigue leyendo
El gobierno de Donald Trump: ¿el mayor reality show de EE. UU.?

Varios políticos estadounidenses han pedido, de nuevo, al Congreso de la nación dar inicio a un proceso de impeachment contra el presidente Donald Trump. El candidato presidencial demócrata y senador por el estado de Nueva Jersey, Cory Booker, el miércoles pasado escribió en su perfil de Twitter que el juicio contra el mandatario es una «obligación legal y moral de la Cámara». Sigue leyendo
Gerardo Hernández Nordelo a los 54: “Estoy viviendo el sueño que cumplí”
Cubadebate
Horas antes de cumplir 54 años, o “cuarentaysiempre” como le gusta definir su actual edad a Gerardo Hernández Nordelo, el hombre que el imperio condenó a entregar dos vidas en prisión más 15 años, juega con sus tres hijos como un niño más, muy cerca de la playa. Es su quinto cumpleaños libre y luce más sonriente y sereno que siempre. Sigue leyendo
Sobre las demandas y los demandantes al amparo del Título III (I)
El “último cartucho”, así han denominado los medios de ultraderecha a la arremetida del Título III de la Ley Helms-Burton contra Cuba de los pasados días. Su propósito ha sido muy bien definido: “ahogar al régimen cubano”. La artillería de Trump, aunque sin sentido, se complementa con todo aquello que pueda dañar al pueblo y al Gobierno de la Isla, sin importar la naturaleza de sus orígenes, ni la justeza ni la verdad. Sigue leyendo
Los yanquis insisten en asustar a quienes inviertan en Cuba.
La táctica de asustar a los que se acerquen a Cuba ya cumplió 60 años y los resultados no se ven, aunque los yanquis repiten sus viejas amenazas con la pretensión de ahogar la economía de la Isla, para después culpar al sistema socialista. Sigue leyendo
Rosa María Payá Acevedo, ¿nueva vocera de la Casa Blanca?
Como si fuese la actual vocera de la Casa Blanca, Rosa María Payá, la neo estrella de la mafia terrorista anticubana, concedió el pasado 1ro de junio 2019 una entrevista al programa La Tarde, de la cadena colombiana NTN24, donde descartó que “Cuba pueda implicarse en la búsqueda de una solución a la actual crisis venezolana”.
Quien no tiene antecedentes de analista política, pero sí caracterizarse por repetir el guion que le escriben en Miami, Rosa María consideró absurda la propuesta formulada por el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, al vicepresidente norteamericano Mike Pence, de involucrar a La Habana en el proceso para la democracia en Venezuela. Sigue leyendo
EE.UU. endurece las sanciones a Cuba: limita los permisos de viajes y pone fin a las exportaciones de buques y aviones
Fuente: RT
El Departamento del Tesoro norteamericano considera que la isla desestabiliza el Hemisferio Occidental y genera inestabilidad en Venezuela y Nicaragua.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció cambios en el Reglamento de Control de Activos Cubanos, al considerar que «Cuba continúa desempeñando un papel desestabilizador en el Hemisferio Occidental», afirmó este martes 4 de junio el secretario de aquella dependencia, Steven Mnuchin. Entre las restricciones estadounidenses, se destacan modificaciones en los siguientes puntos: «Embargo, viajes, servicios de viaje y transporte, remesas, banca, negocios de comercio, telecomunicaciones y efectos de terceros países». Sigue leyendo
«Es obvio que es una noticia falsa»: Lavrov pone en duda la calidad de los asesores de Trump tras el tuit sobre los expertos rusos en Venezuela
Fuente: RT
El canciller ruso afirma no poder imaginar de dónde obtuvo el presidente estadounidense la información sobre la supuesta retirada de los especialistas.
Trump sobre las protestas en Londres contra su visita: «Son noticias falsas»
Cientos de personas se movilizaron en la capital británica este martes para protestar contra las políticas del Gobierno estadounidense.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha tachado de «noticias falsas» los reportes sobre multitudinarias protestas en Londres este martes contra de su visita oficial al Reino Unido. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.