La peligrosa psicopatología de John Bolton

Manuel E. Yepe / Por Esto! /mayo 30, 2019

John Bolton ha estado diciendo durante años que quiere derrocar al gobierno iraní, pero esta vez parece haber ido demasiado lejos, escribe Joe Lauria, redactor jefe de Consortium News y ex corresponsal de The Wall Street Journal, Boston Globe, Sunday Times de Londres y muchos otros periódicos.
“Conocí a John Bolton e interactué con él casi a diario con mis colegas del cuerpo de prensa de la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, cuando él era allí embajador de Estados Unidos entre agosto de 2005 y diciembre de 2006. La mayoría de sus colegas diplomáticos, funcionarios y periodistas se sorprendieron de que Bolton fuese designado en ese cargo de representante de Estados Unidos, por su largo y público desdén por la ONU. Sigue leyendo

897 contra la Helms Burton

897 contra la Helms Burton

Escrito por Ramón Brizuela Roque / Guerrillero.cu

Toda la gente sensata repudia la Helms Burton; una forma abortiva jurídica, que suma todo lo peor de los Estados Unidos contra Cuba, no para darles beneficios, sino para borrarla como sistema político, económico y social, en esto último entra desde la idiosincrasia hasta la cultura e historia de su pueblo.

Explicar dicha ley es ardua y fatigosa, pero todo se resume en lo expresado: hacer renacer una nueva Isla – a su imagen y semejanza- como han pensado desde los remontados años de 1777, una década antes del propio nacimiento de las Trece Colonias Americanas. Sigue leyendo

La Helms-Burton y el castigo colectivo

Por: Carlos Fazio / Pensando en America

Debate Latinoamericano: Cuba frente a la Helms-Burton,
Auditorio Ricardo Flores Magón, FCPyS de la UNAM, 23 de mayo de 2019.

Con la excepcionalidad de Puerto Rico, que en pleno siglo XXI sigue ostentando la condición semicolonial de Estado Libre Asociado, los vínculos entre Estados Unidos y Cuba guardan una situación única en las relaciones internacionales. Sigue leyendo

La prensa española y el alzamiento nacional… en Venezuela

Un trabajo de José Manzaneda y Esther Jávega para Tantaka TV – Una adaptación audiovisual de una investigación de Pascual Serrano.

Para apoyar el reciente intento de golpe de estado en Venezuela, la gran prensa, especialmente la española, ha empleado a fondo sus habituales mecanismos de propaganda, mentira, censura y perversión del lenguaje.

Sigue leyendo

Miedo y asco del periodismo antichavista: la miseria contraataca

Cuando se piensa que la oposición venezolana no podía llegar a nuevos picos de miseria, logra poner una nueva cereza a todo lo hecho en los últimos años.

La negación del bloqueo impuesto por los Estados Unidos cabe como un mantra en sus vocerías y los medios de comunicación y propaganda que hacen eco de las noticias falsas con un sólo y único objetivo: la entrega del país al capital estadounidense, ávido de mantener su lugar de privilegio en América Latina y el mundo frente a la «amenaza china». Sigue leyendo

¿Quiénes están detrás de la turba que asedió la embajada de Venezuela en Washington?

Las tácticas intimidatorias de los simpatizantes del golpe que asediaron los alrededores de la embajada no sólo fracasaron en disuadir a los activistas, sino que dejaron a la oposición venezolana radicada en Washington D.C. con un serio problema de relaciones públicas. Tras una semana de arrebatos cargados de odio, unos cuantos estrategas de marketing emergieron como los portavoces de facto de la turba.

Luego de un comienzo rudo y revelador, las riendas de la campaña por tomar la embajada de Venezuela en Washington está siendo reconducida por un grupo de estrategas de marketing muy bien conectados. Sigue leyendo

Piden al Congreso permitir acusaciones contra presidentes de EE.UU.

Piden al Congreso permitir acusaciones contra presidentes de EE.UU.Escrito por  Prensa Latina

La senadora y aspirante presidencial demócrata Elizabeth Warren llamó hoy al Congreso estadounidense a aprobar una ley en la cual se establezca que los mandatarios pueden ser acusados de actividades delictivas. Sigue leyendo

Carnival pide desestimar demanda por uso de puerto en Cuba

Carnival pide desestimar demanda por uso de puerto en Cuba Escrito por  PL

La compañía de cruceros Carnival solicitó desestimar una demanda interpuesta en su contra bajo un título legislativo activado por el Gobierno estadounidense como parte de la creciente hostilidad que mantiene hoy contra Cuba. Sigue leyendo