Tres tristes fiascos de la oposición venezolana

Juan Alberto Sánchez Marín / Estrategia

Pareciera complicado entender por qué a los opositores venezolanos les sale todo mal o cómo consiguen adoptar con tal facilidad las determinaciones incorrectas. Incluso en dilemas cuya decisión pertinente saltaría a la vista, como la de participar o no en unas elecciones. Siempre pensé que algo es mejor que nada, pero ese criterio no va con ellos, que tienen claro lo contrario.
Sigue leyendo

El cáncer del neofascismo invade a Costa Rica

Dragos Dolanescu (de chaqueta) en su visita a Miami. Junto a él los congresistas republicanos Lincoln y Mario Díaz Balart e Ileana Ros-Lehtienen.

Por: Juan Reverter-Murillo

Para el 30 de mayo, en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa de Costa Rica, el diputado Dragos Dolanescu Valenciano, ha convocado a un foro titulado “Adoctrinamiento de los pueblos a través de la educación castrista cubana”; actividad que parece ser el culmen de la campaña de desinformación generada a partir de la firma de un convenio de cooperación en materia educativa entre los gobiernos de Costa Rica y Cuba.

Esta actividad podría pasar por un simple hecho anecdótico, un pelo en la sopa, de no ser porque se han conjugado en la misma un conjunto de actores y eventos políticos que nos deberían poner en estado de alerta. Porque tal parece que cada día, con más desparpajo y poca sutileza, personas vinculadas al neofascismo latinoamericano despliegan sus esfuerzos por convertir a Costa Rica en un feudo de sus oscuras intenciones. Sigue leyendo

¿Por qué Donald Trump no se atreve a invadir Venezuela? (I)

La decisión está tomada hace tiempo: «Hay que invadir militarmente Venezuela». No sólo como «opción que está en la mesa», sino como «firme decisión acordada». Sea directamente o bien a través de fuerzas multilaterales o, probablemente, usando «títeres» de gobiernos suramericanos como Colombia, Perú y Brasil. Con el apoyo del ejército y los sistemas y organismos de inteligencia de Israel y el apoyo de empresas transnacionales de la guerra y del complejo sistema militar-industrial-financiero y comunicacional, controlado por sionistas y grandes cacaos pro imperialistas. Esta es una verdad de perogrullo. Quien no la quiera ver tendrá que revisarse. Sigue leyendo

Guaidó omite los efectos del bloqueo y augura «7 millones de muertos»

El presidente de la AN en desacato omite los efectos del bloqueo en el área de salud en Venezuela

El presidente de la AN en desacato omite los efectos del bloqueo en el área de salud en Venezuela (Foto: Archivo)

Mision Verdad

El pasado martes 28 de mayo, el diputado autoproclamado «presidente interino» de Venezuela Juan Guaidó, durante una sesión de la Asamblea Nacional en desacato, arengó sobre la crisis por el acceso a medicamentos por parte de la población venezolana.

La referencia la desencadenó a expensas de la reutilización política de la muerte del niño Oliver Sanchez en mayo de 2016, sobre el cual Guaidó manifestó en un claro ejercicio de manipulación que el infante «murió de cáncer esperando un tratamiento desde hace tres años». Sin embargo, en medios abiertamente antichavistas como Efecto Cocuyo puede leerse que a Oliver Sánchez le diagnosticaron linfoma de Hodgkin «hace menos de un año» antes de su muerte. Sigue leyendo

Exclusiva: Gobierno argentino inicia operación de saqueo a bienes de PDVSA en ese país

El pasado 23 de marzo diversas instancias del gobierno argentino han concretado un conjunto de acciones coercitivas y unilaterales contra Venezuela, que han comprometido las operaciones de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) en ese país.

Ha trascendido en medios argentinos el cierre forzado de las operaciones de la empresa Petrolera del Conosur S. A. (PCSA) una sociedad de propiedad del Estado venezolano bajo la regencia de PDVSA América, filial continental de PDVSA en la región. Sigue leyendo

EEUU podría aplazar su “acuerdo de siglo” por fracaso de Netanyahu

El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al premier israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington, 25 de marzo de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al premier israelí, Benjamín Netanyahu, en Washington, 25 de marzo de 2019. (Foto: AFP)

Fuente: HispanTV, 30 de mayo de 2019

EE.UU. podría posponer el anuncio de su llamado “acuerdo de siglo” tras el fracaso del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en evitar nuevas elecciones.

Según ha informado este jueves la cadena de televisión israelí Kan, citando a un alto oficial del Departamento de Estado estadounidense, Washington ha decidido anunciar su llamado acuerdo de siglo en un “tiempo apropiado”. Sigue leyendo

Nuevos pedidos de impeachment para Trump por revelación de Mueller

El fiscal especial Robert Mueller ofrece un discurso en Washington, la capital de EE.UU., 29 de mayo de 2019. (Foto: AFP)

El fiscal especial Robert Mueller ofrece un discurso en Washington, la capital de EE.UU., 29 de mayo de 2019. (Foto: AFP)

Fuente: HispanTV, 30 de mayo de 2019

Las solicitudes de un juicio político contra Donald Trump aumentan entre los demócratas tras comentarios del fiscal especial Robert Mueller.

Después de guardar dos años de silencio acerca de su investigación sobre la supuesta colusión entre Rusia y el equipo de la campaña electoral del actual presidente de EE.UU., conocida como la “trama rusa”, Mueller ofreció el miércoles un discurso, en el que anunció su renuncia al cargo que hasta ahora ha ostentado.

En su intervención dijo que, para su equipo de investigadores, sería inconstitucional acusar a un mandatario en funciones de un delito a partir de la postura de la Fiscalía, pero al mismo tiempo indicó que tampoco pudo exonerar a Trump. Sigue leyendo

China acusa a EEUU de “terrorismo económico” en guerra comercial

El viceministro chino de Asuntos Exteriores, Zhang Hanhui, en una conferencia de prensa en Pekín.

El viceministro chino de Asuntos Exteriores, Zhang Hanhui, en una conferencia de prensa en Pekín.

Fuente: HispanTV, 30 de mayo de 2019

China tilda de ‘terrorismo económico’ la guerra comercial de EE.UU. en la que usa duros aranceles y sanciones contra las empresas del gigante asiático.

“Nos oponemos completamente a este recurso sistemático a las sanciones comerciales, a los aranceles y al proteccionismo. Esta instigación premeditada de un conflicto comercial constituye un terrorismo económico, un chovinismo económico y un acoso económico puro y duro”, ha denunciado el viceministro chino de Relaciones Exteriores, Zhang Hanhui, en una conferencia de prensa celebrada hoy jueves. Sigue leyendo

Detrás de la Razón; Profecía: la rubia, el yerno y Trump ¿Qué misterio buscan en el Templo de Salomón?

Fuente: HispanTV, 29 mayo de 2019

Es tan bizarro lo que pasa en Oriente Medio, en Tierra Santa, en Jerusalén. Las élites más poderosas de EE.UU. siempre tienen en mente una cosa, proteger a Israel, pero ¿por qué? ¿y por dónde?

Quizá la pieza clave para entender hoy esta nueva fase que estamos viviendo sea una guapa rubia, neoyorquina, personalidad de la farándula, de los reality shows y diseñadora de modas. Pero… ¿qué tiene que ver una figura así con la muerte de palestinos, la violación de sus derechos y la configuración de Oriente Medio?

Para empezar, ella es la hija del presidente de EE.UU., Donald Trump, que curiosamente se casó con una persona cuya condición que puso para casarse fue ser judía, se convirtió entonces al judaísmo para ser esposa de Jared Kushner, que curiosamente fue después el que diseñó toda la campaña cibernética para que Trump atrajera e impactara en las mentes de los estadounidenses y ganara las elecciones presidenciales. Sigue leyendo

‘EEUU tiene maligna ambición para conquistar Corea del Norte’

El presidente de EE.UU., Donald Trump, durante un evento en Yokosuka (Japón), 28 de mayo de 2019. (Foto: AFP)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, durante un evento en Yokosuka (Japón), 28 de mayo de 2019. (Foto: AFP)

Fuente: HispanTV, 30 de mayo de 2019

Pyongyang dice que el Gobierno de Estados Unidos tiene una ‘maligna ambición’ para conquistar al territorio de Corea del Norte por la fuerza.

Las pruebas nucleares que Washington realizó el 13 de febrero, evidencian la mala fe de Estados Unidos y su “maligna ambición” para conquistar Corea del Norte, acusa Pyongyang en un comunicado publicado el miércoles por la agencia estatal norcoreana de noticias KCNA.

El medio se refiere a los ensayos nucleares que llevó a cabo Estados Unidos unos días antes de la segunda reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump y el líder norcoreano, Kim Jong-un en Vietnam. Sigue leyendo