EEUU reconoce responsabilidad sobre crisis en Venezuela

Tomado del blog Caja de respuesta
El descaro y el robo llevado al rango de política de Estado

La información volaba en las redacciones. ¿Viste lo que encontró GrayZone? El Departamento de Estado reconocía -y se ufanaba de ello- su responsabilidad en la crisis que hoy vive el pueblo venezolano. Nadie podía creerlo. El descaro convertido en relaciones exteriores y el robo llevado al rango de política de Estado. Sigue leyendo

El costo del bloqueo contra Venezuela

Tomado del blog Caja de Respuesta
Miles de vidas, miles de tratamientos que no se pueden brindar, miles de escuelas sin construir.
Cuando hablamos de la confiscación al Gobierno de Venezuela de miles de millones de dólares o de euros, el común de los mortales no somos capaces de cuantificar o dimensionar qué es lo que esto significa y cuáles son las consecuencias de este tipo de sanciones contra el pueblo venezolano en su conjunto.

El pasado 3 de mayo fue publicado un nuevo informe del Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR, por su sigla en inglés), elaborado por los economistas Mark Weisbrot y Jeffrey Sachs. Sigue leyendo

Venezuela y la geopolítica mundial

Venezuela fue foco y manzana de la discordia fundamental de la reunión sostenida en Sochi el 14 de mayo por los jefes de las diplomacias de Rusia y Estados Unidos, Sergéi Lavrov y Mike Pompeo. Seguida por un encuentro de los dos altos funcionarios con el presidente Vladimir Putin, la centralidad del país bolivariano en la cita resulta más significativa por tratarse de la primera visita de Pompeo como secretario de Estado al país eslavo en el contexto de un largo período de envenenadas relaciones bilaterales entre las dos potencias, que se remonta al primer gobierno de Obama. También, por haberse contemplado en la agenda varios de los temas candentes de la relación bilateral y, a la vez, de la escena internacional, entre ellos Ucrania, el programa nuclear de Irán, Siria, Corea del Norte, la supuesta interferencia rusa en las elecciones y la política interior de Estados Unidos, y los tratados de control de armas nucleares. Sigue leyendo

El “Cártel de los soles”: La enésima teoría del Washington Post para explicar el fracaso del golpe de Estado en Venezuela

Peter Bolton / Counterpunch (Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo)

Cuando van a cumplirse cuatro meses desde el intento de golpe de Estado en Venezuela, los analistas de los medios de comunicación occidentales en manos de corporaciones se estrujan la cabeza para explicar por qué los planes de Washington para derribar al gobierno de Nicolás Maduro no han llegado a materializarse. Es evidente que ni siquiera se han planteado las razones reales de dicho fracaso. Va más allá de sus posibilidades mentales considerar la persistente popularidad de los programas del fallecido Hugo Chávez y los recelos pertinaces de grandes sectores de la población –o el profundo rechazo que provoca en la inmensa mayoría de los venezolanos (y de los latinoamericanos) la posibilidad de una intervención militar de EE.UU. en su país.
Sigue leyendo

#NoALaLeyGarrote: Ley Helms Burton, burla de EE.UU. a la dignidad de los cubanos

Escrito por  Odette Díaz Fumero

El Héroe de la República de Cuba, Gerardo Hernández, catalogó hoy la Ley Helms Burton, aplicada por las administraciones de Estados Unidos, como una burla y ofensa a la dignidad de los cubanos. ‘Tengo casi 54 años y no sé lo que es vivir en un país que no esté bloqueado, nací en una Cuba agarrada por el cuello por el gobierno estadounidense, el cual no quiere que demostremos que un mundo mejor es posible’, sentenció el luchador revolucionario en un intercambio con Prensa Latina. Sigue leyendo

EE.UU.: aspirante presidencial demócrata apoya fin del bloqueo a #Cuba

Por: Prensa Latina

La senadora y aspirante presidencial demócrata Amy Klobuchar reiteró su apoyo al levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de casi 60 años que mantiene hoy Estados Unidos contra Cuba. En declaraciones a Prensa Latina, la legisladora por Minnesota recordó que ella ha encabezado la introducción de proyectos de ley en el Congreso norteamericano para poner fin a esa política, a la que calificó de fracasada. Sigue leyendo

Que nadie lo dude: #SomosContinuidad. «¿Qué sucede en la Tribuna Antimperialista?»

El movimiento de retroexcavadoras y martillos eléctricos disparó las alarmas. ¿Están demoliendo la Tribuna Antimperialista?, se preguntan transeúntes e internautas. La avalancha de especulaciones crece a la par que, obreros y especialistas del Contingente “Blas Roca Calderío”, restauran la simbólica explanada. “Bajo ninguna circunstancia vamos a demoler la Tribuna, no tendrá otro fin que seguir siendo la plaza por excelencia para la lucha contra el imperialismo”, asegura Orestes Llanes Mestres, vicepresidente del Consejo de la Administración Provincial (CAP) a Cubadebate. Sigue leyendo

Vigente posibilidad de juicio político a Trump

CubaSi / Escrito por  Nicanor León Cotayo
El exabogado de la Casa Blanca no asistió a la citación del Congreso. AFP El exabogado de la Casa Blanca no asistió a la citación del Congreso. AFP

Un conjunto de señales reafirman que tal eventualidad se mantiene vigente en Estados Unidos.

Así lo demuestran casos reportados este miércoles desde Washington por un periodista de la Associated France Press (AFP), Elodie CUZIN.

Este último afirmó que los debates respecto al “impeachment” se han intensificado en el seno del Partido Demócrata. Sigue leyendo

De mentiras y engaños: Los “falsos positivos” tóxicos del Imperio

De mentiras y engaños: Los “falsos positivos” tóxicos del Imperio

Escrito por  Arnaldo Musa/Cubasí

Hace unas horas se dio a conocer que jóvenes ingenieros de varias nacionalidades revelaron la falsedad de un informe de la ONU que achacaba falsamente al Ejército Árabe Sirio un ataque químico contra la población de Gupta Oriental

Hace unas horas se dio a conocer que jóvenes ingenieros de varias nacionalidades revelaron la falsedad de un informe de la ONU que achacaba falsamente al Ejército Árabe Sirio un ataque químico contra la población de Gupta Oriental, y que fue el pretexto imperialista para lanzar decenas de misiles Tomahaw contra una localidad del país árabe. Sigue leyendo

La mal llamada Radio Martí cumple 34 años de violaciones y fracasos. Por Omar Pérez Salomón

El 20 de mayo de 1985, luego de un torcido camino de formales disputas legislativas, inició sus transmisiones una emisora de radio anticubana con el nombre del apóstol de la independencia de Cuba, materializándose una nueva agresión a la soberanía del espacio radioeléctrico cubano.

Fue sin dudas, uno de los proyectos de ley que más preparación, análisis y discusión ha tenido en la Cámara y Senado norteamericano, que contemplaba la creación, financiamiento y operación por parte del gobierno de Estados Unidos, de una estación de radio destinada a transmitir exclusivamente hacia Cuba. Sigue leyendo