Díaz-Canel tacha de desvergonzado mensaje de Trump a Cuba

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, sostiene una bandera cubana durante el mitin del Primero de Mayo en la plaza de la Revolución, en La Habana. (Foto: AFP)

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, sostiene una bandera cubana durante el mitin del Primero de Mayo en la plaza de la Revolución, en La Habana. (Foto: AFP)

Fuente: HispanTV, 21 de mayo de 2019

El presidente cubano ha tildado este martes de “amenazador, manipulador y desvergonzado” el mensaje dirigido a Cuba por el presidente de EE.UU.

“Trump aferrado a la tradición injerencista de los EE.UU. emitió un mensaje amenazador, manipulador y desvergonzado contra Cuba, ayer 20 de mayo, fecha que señala la proclamación de la república neocolonial”, ha manifestado Miguel Díaz-Canel en su cuenta de Twitter. Sigue leyendo

Lo absurdo de una mentira.

Por Arthur González.No es de extrañar que Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos, exprese deliberadamente una de sus tantas mentiras, al afirmar en una conferencia de prensa que: mi país está enfocado en presionar al gobierno cubano para que repiense su apoyo a Maduro, y mi gobierno seguirá insistiendo a sus aliados sobre la necesidad de presionar a Cuba, que apoya a Maduro en materia de inteligencia y contrainteligencia”.

El gran error de Estados Unidos es su fabricada pretensión de hacérsele creerse al mundo que el gobierno de Nicolás Maduro, se mantiene por el apoyo de una pequeña nación como Cuba, insólita afirmación que pretende desconocer que la Revolución bolivariana ha hecho más por el pueblo venezolano, que todas las administraciones anteriores. Sigue leyendo

Cómplices de crímenes de lesa humanidad.

Por Arthur González.

El silencio que hacen muchos países llamados “democráticos”, ante las incrementadas sanciones que el impero yanqui adopta contra aquellos países que son gobernados o tienen sistemas que no son de su agrado, son crímenes que deberán ser juzgado en algún momento.

¿Cómo es posible que el mundo permita que Estados Unido imponga a la fuerza un nuevo orden internacional político y económico, violando todos los preceptos legales establecidos en la Carta de las Naciones Unidas y otras convenciones adoptadas desde el siglo XX? Sigue leyendo

Manipulan a los lectores con noticias falsas contra Cuba.

Por Arthur González.

Estados Unidos tiene una estrategia bien definida contra países que no son de su agrado, entre ellos Cuba que es víctima de una guerra total, incluida la mediática, con el objetivo de satanizar a su gobierno revolucionario.Desde el mismo año 1959, cuando triunfó la Revolución popular encabezada por Fidel Castro, los yanquis iniciaron campañas de prensa contra el proceso cubano, al no ser del agrado de Washington, tal y como aseguraron en 1958 durante la reunión del Consejo de Seguridad, el director de la CIA y el presidente Dwight Eisenhower: “Es necesario evitar la victoria de Castro”. Sigue leyendo

Es hora de decirle stop a Trump

Escrito por Elson Concepción Pérez | granma

La chispa de la guerra viaja en un portaaviones estadounidense hacia los mares cercanos a la República Islámica de Irán.

Ojalá y todavía haya tiempo para frenar el apetito imperial de poner al mundo al borde de una catástrofe.

Tanto la Organización Internacional de Energía Atómica, organismo encargado de monitorear el cumplimiento por parte de Irán de su programa nuclear con fines pacíficos, como la Unión Europea, convencida de que Irán cumple y de que debe mantenerse este Acuerdo, constituyen patrones de la verdad que para nada importan a los Estados Unidos de Donald Trump. Sigue leyendo

Cuba demanda a Estados Unidos por 121 mil millones de dólares

Cuba demanda a Estados Unidos por 121 mil millones de dólaresEscrito por  Dayán González Ramírez / Especial para CubaSí

Roberto Conde Silverio, en el año 2000, fue el presidente nacional de la FEEM y formó parte de los demandantes, en nombre de todos los cubanos, a Estados Unidos por daños económicos.

¿Cuáles fueron los antecedentes de la demanda del pueblo de Cuba a Estados Unidos por daños económicos?

Antes de la demanda por daños económicos, se realizó la demanda por daños humanos, y en ella varios testigos pudieron patentizar sus afectaciones desde el punto de vista físico y moral. Posteriormente, la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) aprueba una proclama que, según la Convención de Ginebra de 1948, declaraba al bloqueo como un acto de genocidio, y es entonces que las organizaciones, lideradas por la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución y la Central de Trabajadores de Cuba nos pusimos de acuerdo y presentamos a la ANPP la idea de demandar. Esta idea fue acogida por el entonces presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón de Quesada, y se inició un proceso jurídico, legal, real y objetivo, a través del Ministerio de Justicia, en el cual nos convertimos en demandantes en nombre de todo el pueblo de Cuba, y con todos los argumentos sobrados, patentes y convincentes, se abrió el proceso frente a la sala económica del Tribunal Provincial de la Ciudad de La Habana. Esto ocurrió a inicios del año 2000. Sigue leyendo

Monumental cinismo de Trump hacia Cuba

Escrito por  Nicanor León Cotayo/ CubaSi
Trump, en el museo de la derrota de la brigada mercenaria 2506, durante su campaña presidencial en 2016. Foto: El Nuevo Herald Trump, en el museo de la derrota de la brigada mercenaria 2506, durante su campaña presidencial en 2016. Foto: El Nuevo Herald

Si fuese aún necesario caracterizar la ideología de Donald Trump bastaría citar su mensaje de felicitación por lo que llama “el día de la independencia de Cuba”.

Le asesoraron vetustas figurillas de origen cubano que aún deambulan por Miami, encabezadas por el senador estadounidense Marco Rubio.
Sigue leyendo

Uruguay: Hallan manual de EE.UU. sobre tortura y desaparición

Uruguay: Hallan manual de EE.UU. sobre tortura y desaparición

Escrito por  Telesur

El instructivo tiene fecha de 1996, cuando el país suramericano ya había dejado atrás el régimen cívico-militar.

Un grupo de periodistas encontró dentro de unos archivos de inteligencia militar de Uruguay un manual del Gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) que enseña métodos para el uso de la tortura y la desaparición forzada. Sigue leyendo

Nueva demanda en EE.UU. contra empresas cubanas bajo polémico título

Nueva demanda en EE.UU. contra empresas cubanas bajo polémico título Escrito por  PL

Una demanda fue presentada hoy en Miami, Florida, contra varias empresas turísticas cubanas bajo el Título III de la controvertida Ley Helms-Burton, activado por el actual Gobierno estadounidense.

Una demanda fue presentada hoy en Miami, Florida, contra varias empresas turísticas cubanas bajo el Título III de la controvertida Ley Helms-Burton, activado por el actual Gobierno estadounidense como parte de su política hacia la isla. Sigue leyendo

Pence: «Continuamos ejerciendo presión económica y diplomática sobre Venezuela y Cuba»

Pence: "Continuamos ejerciendo presión económica y diplomática sobre Venezuela y Cuba"Escrito por  RT

El vicepresidente de EE.UU. mantuvo la misma retórica de la Casa Blanca sobre Caracas e insistió en que «todas las opciones están sobre la mesa».

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, admitió este lunes que el Gobierno de Donald Trump continúa ejerciendo presión «económica y diplomática» en contra de Venezuela y Cuba. Sigue leyendo