Cuba defiende patrimonio frente a Ley Helms-Burton

Cuba defiende patrimonio frente a Ley Helms-BurtonEscrito por  Orlando Oramas León/ CubaSi

La activación por Estados Unidos del capítulo III de la Ley Helms-Burton levanta indignación entre los cubanos, que rechazan la intención de esa legislación extranjera de arrebatarles lo construido y conquistado durante 60 años de revolución.

Desde el 2 de mayo el referido capítulo abre la posibilidad de que cortes del país norteño acojan reclamaciones contra empresas cubanas y extranjeras, bajo el argumento de que ‘trafican’ con propiedades estadounidenses que Cuba nacionalizó. Sigue leyendo

Venezuela y la geopolítica mundial

Venezuela y la geopolítica mundial

Escrito por  Angel Guerra Cabrera/ CubaSi

Venezuela fue foco y manzana de la discordia fundamental de la reunión sostenida en Sochi el 14 de mayo por los jefes de las diplomacias de Rusia y Estados Unidos, Serguei Lavrov y Mike Pompeo, respectivamente.

Seguida por un encuentro de los dos altos funcionarios con el presidente Vladimir Putin, la centralidad del país bolivariano en la cita resulta más significativa por tratarse de la primera visita de Pompeo como secretario de Estado al país eslavo, en el contexto de un largo periodo de envenenadas relaciones bilaterales entre ambas potencias, que se remonta al primer gobierno de Obama. También, por haberse contemplado en la agenda varios de los temas candentes de la relación bilateral y, a la vez, de la escena internacional, entre ellos Ucrania, el programa nuclear de Irán, Siria, Corea del Norte, la supuesta interferencia rusa en las elecciones y la política interior de Estados Unidos, y los tratados de control de armas nucleares.
Sigue leyendo

Rechaza Cuba violación de Embajada venezolana en Washington

Rechaza Cuba violación de Embajada venezolana en Washington

Prensa Latina

El vicecanciller cubano, Rogelio Sierra, calificó hoy como acto vergonzoso la nueva irrupción policial en la Embajada de Venezuela en la capital de Estados Unidos.

La irrupción ilegal otra vez de la Policía en la Embajada de Venezuela en Washington, es un acto vergonzoso, violatorio de los principios y normas del Derecho Internacional y precedente negativo para las relaciones internacionales, suscribió el viceministro de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.

Sierra se refirió al desalojo hoy de los activistas que custodiaban la sede diplomática venezolana, con lo que la policía estadounidense allanó el camino para que fuera retomada por representantes de Juan Guaidó, autoproclamado presidente que tiene todo el apoyo de la Casa Blanca.

Piñera: Nepotismo y corrupción, sin empacho

Piñera: Nepotismo y corrupción, sin empacho

Escrito por  Arnaldo Musa / Especial para CubaSí

Los medios occidentales aprovecharon un periplo del presidente chileno, Sebastián Piñera, por China, para atacarlo por la corrupción en el círculo que le ayuda a desgobernar y, principalmente, por enrolar a sus hijos en los viajes pagados por el Estado y tratar de ubicarlos ventajosamente en algunas que otras empresas.

No obstante, la reacción presidencial de regresar al país fue cuando lo anterior se volvió a repetir en la continuación del viaje por países desarrollados de Europa, con el fin de preparar los argumentos para defender a sus hijos Sebastián y Cristóbal, quienes concurrieron a todo tipo de reuniones tecnológicas sin que ello les incumbiera. Sigue leyendo

Honrar, honra: 17 mayo 1946 – Asesinado Niceto Pérez

Este día fue asesinado por miembros de la Guardia Rural, en la localidad de Filipinas, Guantánamo, entonces provincia de Oriente, el líder revolucionario Niceto Pérez, representante del campesinado en su lucha contra los desalojos y otras formas de explotación de los terratenientes. Al quitar la vida al digno dirigente campesino, creían frenar las aspiraciones y voluntad de lucha de sus representados. Para rendir tributo de admiración a Niceto Pérez se designó el 17 de mayo, cada año, como «Día del Campesino».