Cuestiones de resistencia  

58769324_1987713541338332_6418504263646838784_n

Tomado de Razones de Cuba (Por Lisbet Penín Matos)

La Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana, más conocida como Helms-Burton, tiene la finalidad de recrudecer las relaciones con Cuba para lograr el sometimiento de una república independiente que escogió el camino de la soberanía socialista, con aciertos y desaciertos, pero por esfuerzos propios.

Ya lo dijo Fidel en una oportunidad: “Estamos dispuestos a aceptar el reto, pero jueguen limpio. Cesen en sus condicionamientos, eliminen la ley asesina de ajuste cubano, la ley Torricelli, la ley Helms Burton, las decenas de enmiendas legales, aunque inmorales, injertadas oportunistamente en su legislación: pongan fin por completo al bloqueo genocida y la guerra económica”. Sigue leyendo

EEUU EN MODO “PIRATAS DEL CARIBE” CONTRA CUBA Y VENEZUELA

Tomado de Razones de Cuba

El pasado viernes 5 de abril el gobierno de los Estados Unidos aplicó medidas coercitivas a embarcaciones y empresas que trabajan para PDVSA por “exportar petróleo a Cuba”, según informó su vicepresidente Mike Pence.

“Estados Unidos sanciona a 34 embarcaciones más que están operando para Pvdsa transportando el crudo a Cuba”, dijo en una rueda de prensa a la vez que resaltaba que Cuba tiene un “sistema de imperio en el hemisferio y por ello se debe generar un cambio político en Venezuela”. Sigue leyendo

¿Cuál es el verdadero origen de la Ley Helms-Burton?

Tomado de Razones de Cuba (Por Jesús Arboleya Cervera)

En 1998, apenas dos años después de ser aprobada la ley Helms-Burton, el Center for Public Integrity (CPI), una reconocida organización no lucrativa dedicada a la investigación periodística con el fin manifiesto de “revelar abusos de poder y la corrupción de instituciones públicas y privadas” de Estados Unidos, publicó un extenso informe sobre el origen de esta ley, que hasta hoy no ha sido refutado (*).

Según el CPI, todo comenzó cuando el republicano Jesse Helms asumió la presidencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y propuso una agenda de diez puntos, encaminada a cambiar el sentido de la política exterior del entonces presidente Bill Clinton. Sigue leyendo

Ecuador y el FMI: misma piedra, mismo tropiezo

Fuente: HispanTV, 14 de mayo de 2019

Ecuador ha permitido el retorno del FMI, que trae consigo la misma receta con la que ha condicionado al país en 16 ocasiones anteriores.

Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes. Sin importar quien lo haya dicho, la ortodoxia económica ecuatoriana parece no entender el enunciado. Así que nuevamente ha permitido el retorno del Fondo Monetario Internacional (FMI), que trae consigo la misma receta con la que ha condicionado al país en 16 ocasiones anteriores (1983 – 2003). Sigue leyendo

#Cuba destina más de 6 600 millones a la seguridad social

Por  Yenia Silva Correa/Granma

A pesar de campañas difamatorias, guerras mediáticas, bloqueo económico y amenazas imperiales, Cuba ha mantenido inalterable el principio de no dejar a nadie desamparado. Desde los primeros años de la Revolución, en Cuba se ha mantenido inalterable el principio de no dejar a nadie desamparado y así ha sido a pesar de campañas difamatorias, guerras mediáticas, bloqueo económico y amenazas imperiales. Sigue leyendo

Resaltan histórica ambición de EE.UU. de controlar a Cuba

Resaltan histórica ambición de EE.UU. de controlar a Cuba

Prensa Latina

El director general de Estados Unidos de la cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, resaltó hoy en La Habana la ambición de gobiernos de la Casa Blanca de controlar el destino de la isla desde hace dos siglos.

‘200 años de historia registran la persistente ambición de gobernantes de Estados Unidos de controlar el destino de #Cuba , frente a la estoica determinación de los cubanos a defender su derecho soberano’, escribió el diplomático en su cuenta de la red social Twitter.
Sigue leyendo

Miami: Guaidó «en pelotas»

Miami: Guaidó «en pelotas»

CubaSí  ( Escrito por  Nicanor León Cotayo)

El “presidente” Juan Guaidó acaba de entregar su virginidad.

Lo hizo este lunes cuando la entregó sin resistencia a militares de Estados Unidos.

Para formular el anuncio seleccionaron a Miami, donde organizaron una conferencia de prensa.

Así lo informó, la periodista del Nuevo Herald, Sonia Osorio al escribir que, mediante su representante en Estados Unidos, Guaidò “pedirá ayuda militar” al Comando Sur.

¿Pretexto? Para la lucha que libra frente al Gobierno constitucional de Nicolás Maduro.
Sigue leyendo

Mariela Castro: la lucha por los derechos LGBTI es parte de nuestros aportes al proceso revolucionario 

Escrito por  Vladia Rubio/CubaSí

“Ese ejercicio de dominación que generan desigualdades y patriarcado ha sido erosionado poco a poco con el proceso revolucionario. Seguimos un proceso emancipador, seguimos luchando por las libertades, por los derechos humanos, esas son herramientas de una sociedad en revolución que está generando los mecanismos de la democracia socialista”.

Fue afirmación de la doctora Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) durante el programa televisivo Mesa Redonda, realizado anoche a propósito de la XII Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, a concluir el próximo sábado 18 de mayo. Sigue leyendo

El subdirector del Cenesex denuncia manipulación en marcha no autorizada del sábado

El subdirector del Cenesex denuncia manipulación en marcha no autorizada del sábado

Escrito por  Redacción CubaSí

Manuel López Seijido afirmó en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana que los organizadores fueron grupos que han intentado desvirtuar el trabajo de las instituciones a favor de los derechos de todas las personas.

Reproducimos sus declaraciones en el programa de este lunes, dedicado a la XII Jornada contra la Homofobia y la Transfobia:

«No se trata de ensalzar una actividad sobre otra; para nosotros (…) todas las actividades son fundamentales. Las académicas, por el impacto que tienen en las transformaciones socioculturales, los aprendizajes; las artísticas, porque amplifican el mensaje, llegan de golpe a mucha gente, utilizan un mensaje que llega a un grupo particular de personas… En ese sentido, todas las actividades tienen relevancia. Y la conga tiene probablemente la misma relevancia que el resto de las actividades. Sigue leyendo

Honrar, honra: 14 mayo 1869 – Muere Marcos Maceo

Simiente de la estirpe de guerreros heroicos en favor de la libertad y uno de los hombres más vigilados por las fuerzas represivas de la Jurisdicción de Cuba (Santiago), cae en el sangriento aunque victorioso asalto y captura de la guarnición y las defensas de San Agustín. En el instante de su desaparición física ostentaba el grado de sargento a las órdenes de su hijo, el teniente coronel Antonio Maceo.
A %d blogueros les gusta esto: