
Tomado de Por Esto!,
CARACAS, Venezuela, 11 de mayo (AP/REUTERS).- El dirigente opositor venezolano Juan Guaidó dijo el sábado que dio instrucciones a su enviado político a Washington a que inicie inmediatamente relaciones con las fuerzas armadas de Estados Unidos.
“Hemos instruido a nuestro embajador Carlos Vecchio que se reúna de inmediato (…) con el Comando Sur y el almirante (Craig Faller) para poder establecer relación directa y alcance en materia de cooperación”, dijo Guaidó en una concentración con seguidores en Caracas.
Ni el Comando Sur, que supervisa las fuerzas estadounidenses en América Latina, ni Vecchio, respondieron pronto a solicitudes de comentarios.
Guaidó, respaldado por Estados Unidos, encabeza una campaña para derrocar al presidente Nicolás Maduro.
El mandatario acusa al líder opositor de estar detrás de un “golpe de Estado” con el que busca sacarlo del poder.
El dirigente habló ante algunos centenares de personas que se congregaron en la capital para apoyar su llamado a derrocar al presidente, y las instó a seguir adelante.
Pero las bajas cifras reflejaron el temor creciente y la desmoralización que se ha apoderado de los partidarios de Guaidó después del fracaso de su intento de provocar un alzamiento militar el 30 de abril. En meses anteriores, miles respondían a su llamado a la movilización.
La marcha se organizó días después de que las fuerzas de seguridad arrestaron al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano. Otros legisladores han buscado refugio en las embajadas de Italia, Argentina y España en medio de renovados temores de represión.
Apoyo de Trump
Pero Maduro se ha asegurado la lealtad de los comandantes, y con ello el control de las fuerzas armadas. Califica a Guaidó de “títere” del gobierno de Donald Trump y dice que Estados Unidos apoya el golpe en su contra para apoderarse de los vastos recursos petroleros del país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha invertido un importante capital político en la crisis de Venezuela, pero no ha mostrado intención de usar la fuerza militar. Recientemente anunciaron el despliegue de un barco hospital en la región.
Sin embargo, el secretario de Defensa en funciones de Estados Unidos, Patrick Shanahan, destacó la semana pasada que el Pentágono ha estado analizando una amplia gama de opciones militares.
La mayoría de los países latinoamericanos, así como la Unión Europea, se ha opuesto a una posible intervención militar en Venezuela.