
Que la escalada agresiva del presidente norteamericano Donald Trump contra Cuba afecta al pueblo cubano en general y no solo al Gobierno de la isla como quieren hacer creer, es ampliamente difundido por los medios de izquierda. Sin embargo, ayer navengando en internet, llamó mi atención que un medio anticubano como “Cuba Encuentro”, publicara un artículo describiendo los problemas que para los “emprendedores” cubanos tienen las nuevas restricciones de Trump.Bajo el título “EEUU dispara al sector estatal cubano, pero hiere a emprendedores privados”, varios “cuentapropistas” describen cómo sus pequeñas empresas están siendo afectadas.
“Nuestro negocio depende 100 % de los suministros de Estados Unidos. En los últimos cinco meses hemos visto una problemática difícil”, explica Nidalys Acosta, propietaria junto con su esposo de Nostalgicar, dedicado a restaurar autos clásicos para el turismo. “Antes podíamos mandar directamente por barco los materiales inflamables como pinturas y en 30 días estaban aquí. Ahora llevamos esperando ocho meses por un envío que hicimos desde Miami”, cuenta Nidalys. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.