Rusia festeja el Día de la Victoria, una jornada en la que recuerdan a las víctimas de la guerra más atroz de la historia, como fue la Segunda Guerra Mundial.
Este 9 de mayo, Rusia celebró el 74.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, la guerra más atroz de la historia contra la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial. La misma que empezó el 22 de junio de 1941, día de la invasión alemana a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y finalizó con la capitulación del régimen nazi, el 9 de mayo de 1945.
En todas las ciudades rusas han tenido lugar desfiles militares en las que se ha exhibido en su gran mayoría el poderío militar del país. El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó a sus ciudadanos y pidió un minuto de silencio por las personas caídas en la batalla.
La guerra se cobró la vida de decenas de millones de personas, por lo que en las principales calles del país, se celebraron además marchas multitudinarias en las que participaron los familiares de las víctimas de la guerra, quienes llevan historias de sus antepasados.
En esta jornada se puede observar cómo el festejo del Día de la Victoria se trasmite de generación en generación, y es algo común ver a niños y jóvenes caminando en la marcha junto a sus padres.
En Rusia, más de 23 000 efectivos de la Guardia Nacional han sido movilizados para garantizar el orden en los eventos de este 9 de Mayo, un día en el que los ciudadanos rusos salen a las calles unidos por un solo sentimiento, y es que otra sería su historia si la Alemania nazi hubiese logrado su objetivo.
Cristian Eloy Torres, Moscú.