#VenezuelaAvanza, #VenezuelaVA

boyaca1557251293

Misión Venezuela Bella rehabilita 15 kilómetros de la avenida Boyacá

saimevaalaescuela11557186758

GMVV culminó la vivienda 2 millones 627 mil 550

img_09151420219352
Caracas, 08 May. AVN

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), culminó la vivienda 2 millones 627 mil 050, mientras que la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha rehabilitado al día de hoy 1 millón 144 mil 090, así como el Instituto Nacional de Tierras Urbanas ha entregado un total de 1 millón 072 mil 985 títulos de propiedad, informó este miércoles el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

El ministro resaltó que durante el Congreso de Constructores por la Paz, realizado recientemente en las instalaciones del Hotel Alba Caracas, establecieron «nuevas estrategias para fortalecer el cuerpo de inspectores de la Gran Misión Vivienda Venezuela y lograr la capacitación del pueblo constructor para potenciar su capacidad constructiva como poder popular» Sigue leyendo

Venezuela condena información falsa sobre incursión militar venezolana en Colombia

p_04_05_2019

Caracas, 08 May. AVN

La República Bolivariana de Venezuela condenó y rechazó la irresponsable difusión de información falsa por parte del gobierno de Colombia, sobre una supuesta incursión militar venezolana en territorio colombiano.

En un comunicado difundido este miércoles por el Canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de su cuenta en la red social Twitter, señala que el «Gobierno colombiano promueve una narrativa discursiva, mediante sistemáticas declaraciones de funcionarios de alto nivel, tratando de presentar a Venezuela como un país agresor y responsable de la violencia que históricamente se origina en su territorio».

A continuación, el comunicado íntegro: Sigue leyendo

Autoridades de Congo-Brazzaville deciden repatriar de Cuba a 142 becarios

Tomado de Cubadebate

El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, y su homólogo de la República del Congo, Jean Claude Gakosso.

Las autoridades de Congo-Brazzaville decidieron repatriar a 142 estudiantes de ese país que asisten a universidades en Cuba, por haber reclamado violentamente sus becas o registrado resultados académicos deficientes, fue  informado este miércoles a la AFP.

En la lista de expulsados se encuentran 66 estudiantes que habían reclamado violentamente a fines de marzo los atrasos en sus becas ante la Embajada del Congo en La Habana. Sigue leyendo

Ley Helms Burton y el intento de asfixia a la economía cubana

Desde la década de 1960 Cuba planteó sus propósitos de independencia en la Ley de reafirmación de la soberanía y la dignidad cubana. Sin embargo, como parte de las patrañas norteamericanas, durante 1996 la Ley Helms Burton propuesta por Estados Unidos trata de buscar compensaciones para reclamantes de ese país sobre ex propiedades en Cuba.

En tales pretensiones, ambas partes abogaron por un proceso de discusión sobre la indemnización a que tiene derecho el Estado y el pueblo cubanos. A no dudar los daños materiales, sentimentales y personales ocasionados por el gobierno estadounidense.Vale destacar que el bloqueo comenzó oficialmente desde inicios de la Revolución cubana en 1959, con una orden ejecutiva del presidente Kennedy. Sigue leyendo

Planes contra #Cuba y #Venezuela son perversos e injerencistas, denuncia @DiazCanelB

Tomado de: Cubadebate

Los planes de Estados Unidos contra Cuba y el pueblo de Venezuela son perversos y con un marcado carácter injerencista, denunció este miércoles el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel.

Los pronunciamientos de personajes del Gobierno de EE.UU. contra Cuba y Venezuela, persiguen un mismo objetivo y forman parte del perverso, prepotente e injerencista plan monroista del imperio del Norte, escribió el mandatario antillano en su cuenta de la red social Twitter, @DiazCanelB.

Los pueblos dignos defenderemos la independencia y la soberanía, sentenció el dignatario. Sigue leyendo

Rechaza México ley Helms-Burton contra #Cuba y puede aplicar acciones

Resultado de imagen de cuba mexicoPor: Prensa Latina

El Gobierno de México reiteró hoy su rechazo a la aplicación del Título III de la estadounidense Ley Helms-Burton contra Cuba y refrendó su compromiso de proteger jurídicamente a las empresas mexicanas que pudieran verse afectadas. Un comunicado oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores afirma que, al igual que otros países, México analiza las instancias legales correspondientes para interponer las acciones por las violaciones al derecho internacional que la Ley Helms-Burton representa, así como para proteger los intereses mexicanos en el exterior.

El texto explica que la Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana, comúnmente conocida como Helms-Burton, es una norma estadounidense en vigor desde marzo de 1996. La legislación contempla distintas acciones para fortalecer el bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de Estados Unidos ha mantenido sobre Cuba. Sigue leyendo

Resistir a la tiranía mundial

Fuente: abpnoticias.org (Iván Márquez)

El mundo entero está presenciando la decadencia del imperio más brutal de la historia de la humanidad: el de los Estados Unidos. La Casa Blanca siente por dentro el temor de estar perdiendo el control del mundo, y por eso intenta desesperadamente imponer una dictadura fascista mundial que le permita vivir más allá del ocaso.

Metido en el ojo del huracán de su angustia, Estados Unidos se cree con patente de corso para aplicar las arbitrariedades que le venga en gana contra los países del hemisferio, mientras lanza tarascazos contra Rusia, China, Korea del Norte, Siria e Irán -que tienen cómo defenderse. La ira impotente del imperio que se marchita, radica en que éstos no son países subordinados ni satélites de nadie. De ahí su agresividad.

Cuba y Venezuela son blanco Sigue leyendo

Cuba gana varias candidaturas en ONU, a pesar de presiones de EE.UU.

Cuba gana varias candidaturas en ONU, a pesar de presiones de EE.UU. Escrito por  PL

Las gestiones de Estados Unidos para restar apoyo a las candidaturas cubanas en ONU fracasaron, afirmó hoy la representante permanente alterna de la isla ante ese organismo multilateral, Ana Silvia Rodríguez.

Así fracasará del mismo modo todo intento de revertir el orden constitucional elegido de manera soberana por el pueblo cubano, escribió la embajadora en su cuenta oficial en Twitter.

Cuba resultó electa en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (Ecosoc) como miembro de la Junta Ejecutiva de Unicef, la Junta Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos y la Comisión de Desarrollo Social. Sigue leyendo

Venezuela: ¿Y ahora que Juan Guaidó se desinfla?

Venezuela: ¿Y ahora que Juan Guaidó se desinfla?

Tomado de CubaSi (Escrito por  Nicanor León Cotayo)

Hace horas un periódico ultraderechista de Miami, El Nuevo Herald, formuló una interesante pregunta:

Ahora que desaparece notoriedad de Juan Guaidó, ¿qué opciones tiene la oposición venezolana?

Un intento de respuesta apareció este lunes bajo la firma de Jim Wyss.
Según escribió, “con el respaldo de Washington”, logró que una parte de la nación creyera en su lema: “Vamos bien”. Sigue leyendo