Venezuela: El golpe que no fue

Venezuela: El golpe que no fue CubaSi (Escrito por  Alejandro Kirk)

Estados Unidos pelea en Venezuela por la hegemonía en su patio trasero, con la ayuda de sujetos como Piñera, Macri, Bolsonaro y Duque.

En psiquiatría hay un término que se llama “idea deliroide”. Es aquella previa al delirio, que exagera en la mente aquello que nos sirve para alimentar esperanza o espantar el miedo, y nos impide razonar correctamente. No depende del coeficiente intelectual, sino de lo afectivo. El psiquiatra venezolano José Mata afirma que con las personas que experimentan este fenómeno es muy difícil hablar, porque no escuchan. Sigue leyendo

Critican uso de embajada española para alentar golpe en Venezuela

Critican uso de embajada española para alentar golpe en Venezuela Escrito por  española para PL

El embajador de Venezuela en España, Mario Isea, censuró hoy que el dirigente opositor Leopoldo López, refugiado desde el martes en la embajada de Madrid en Caracas, utilice esa legación para alentar un golpe de Estado.

Entrevistado por Radio Nacional de España, Isea se refirió a las declaraciones ofrecidas la víspera por López a la prensa -desde la puerta de la residencia del embajador español-, en las que llamó a la insubordinación de las fuerzas armadas venezolanas, denunció. Sigue leyendo

Venezuela: coyuntura peligrosa

Venezuela: coyuntura peligrosa

CubaSi (Por Ángel Guerra Cabrer)

La caricatura de golpe de Estado del 30 de abril en Caracas se desinfló al atardecer sin que fuera necesaria una acción militar contraria.

De hecho, la gran mayoría de los militares «alzados», citados mediante engaño para la madrugada en el distribuidor vial de Altamira, al darse cuenta de que pretendían usarlos en una acción golpista se comunicaron con sus jefes superiores y al mediodía habían dejado a los sublevados y vuelto a sus unidades. Sigue leyendo

Venezuela: Como el 13 de abril del 2002, pueblo y FANB hicieron fracasar la asonada golpista

Venezuela: Como el 13 de abril del 2002, pueblo y FANB hicieron fracasar la asonada golpista

CubaSi (Escrito por  Carlos Aznárez)

Querían que fuera un golpe para derrocar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro y terminaron en una pequeña asonada.

Querían que fuera un golpe para derrocar al gobierno legítimo de Nicolás Maduro y terminaron en una pequeña asonada. Otra vez han fracasado ya que no tienen pueblo ni tampoco logran el objetivo de máxima que se proponen: el quiebre de las Fuerzas Armadas Nacional Bolivarianas. De todos modos, ya es hora de que se asuma la guerra declarada por el imperio con toda la fuerza que da el estado de derecho y se ponga entre rejas al títere de Trump Juan Guaidó. Sin dudas, su facilidad de moverse libremente, de poder anunciar hace varios días este falso “operativo Libertad” provoca estos intentos frustrados pero peligrosos. Ver las fotos y vídeos de Guaidó con el fascista Leopoldo López (condenado a 14 años de prisión) posando como “mariscales” de un golpe que no fue, enerva a quien las mire, pero más aún a ese heroico pueblo que está pidiendo desde hace rato que a los enemigos de la Revolución no hay que cederles “ni un tantito así”, como diría el Che de los yanquis que asediaban a Cuba. Sigue leyendo

López califica de ‘legal’ intervención militar en Venezuela

El opositor venezolano Leopoldo López habla fuera de la embajada de España en Caracas, 2 de mayo de 2019. (Fuente: AFP)

El opositor venezolano Leopoldo López habla fuera de la embajada de España en Caracas, 2 de mayo de 2019. (Fuente: AFP)

Fuente: HispanTV, 4 de mayo de 2019

Leopoldo López asegura que la intervención militar es una opción “constitucional” en Venezuela para terminar con el Gobierno de Nicolás Maduro.

López, quien actualmente se encuentra en la embajada de España en Caracas, después de violar su arresto domiciliario, ha resaltado este viernes en una entrevista ofrecida a la agencia española EFE, que “no descartan ningún escenario que esté dentro de la Constitución”, en referencia a una intervención militar en Venezuela para derrocar al presidente Maduro. Sigue leyendo

Venezuela: coyuntura peligrosa y el desespero de la derecha golpista

Publicado por (Por Ángel Guerra Cabrera)

La caricatura de golpe de Estado del 30 de abril en Caracas se desinfló al atardecer sin que fuera necesaria una acción militar contraria. De hecho, la gran mayoría de los militares “alzados”, citados mediante engaño para la madrugada en el distribuidor vial de Altamira, al darse cuenta de que pretendían usarlos en una acción golpista se comunicaron con sus jefes superiores y al mediodía habían dejado a los sublevados y vuelto a sus unidades. Sigue leyendo

En Fox News una periodista habla la verdad sobre Venezuela

Publicado por “Los medios de comunicación están mintiendo sobre la situación en Venezuela”. La que habla así de claro es la periodista freelance Anya Parampil, y lo hace en Fox News, nada más y nada menos que el corazón de la derecha mediática en EEUU, la cadena de televisión favorita de Donald Trump.

En el vídeo, que se ha hecho viral en las redes sociales, Parampil denuncia el daño de las sanciones económicas de EEUU a los venezolanos y advierte de que Trump está de camino hacia otra guerra por petróleo. Sigue leyendo

El juicio de las redes sociales

Tomado de

En redes sociales, los internautas descalifican cuanto hecho o evento no les parece. De ser un sistema para comunicarnos y socializar, ahora se ha convertido en un juzgado virtual, en donde no se requieren pruebas necesariamente.

Cuando inició Facebook probablemente ni su creador, Mark Zuckerberg, pudo haberse dado cuenta de las implicaciones de este sitio. De ser un lugar para que la gente se comunicara, se contactaran unos con otros y que se discutieran toda clase de eventos y situaciones, Facebook se convirtió en un sitio en donde todos son jueces y dictaminan, sin el menor asomo de duda, quién tiene la verdad y quién no; quién es el bueno y quién el malo y además, es capaz de crear una espiral de violencia mediática contra lo que en opinión genérica de las redes sociales, “está mal”. Sigue leyendo

Unión Europea critica aplicación por EE.UU. de ley Helms-Burton contra #Cuba

Tomado de miradas encontradas

La Unión Europea (UE) lamentó hoy profundamente la aplicación por Estados Unidos del Título III de la Ley Helms-Burton contra Cuba por considerarla contraria al Derecho Internacional, informa un despacho de Prensa Latina fechado en Bruselas.

Para la UE, la aplicación extraterritorial de medidas restrictivas unilaterales contraviene el derecho internacional, por lo que recurrirá a todas las medidas adecuadas para abordar las consecuencias, incluidos sus derechos en la Organización Mundial del Comercio y el uso del Estatuto de Bloqueo de la UE. Sigue leyendo

Putin y Trump discutieron sobre Venezuela durante una extensa conversación de 90 minutos