JUAN GUAIDÓ – FRACASO: Sólo muerto es rentable para la CIA, explica el ex congresista Ron Paul

En este enlace pueden ver un video -está en inglés, abran la opción de los subtítulos-  del ex senador de EEUU Ron Paul, quien siempre se ha opuesto activamente  a la política injerencista de su país. En su intervención analiza los intentos fallidos de derrocar al presidente de Venezuela Nicolás Maduro. M. Mestre

Director del Instituto Ron Paul: «Guaidó ahora vale más muerto que vivo para la CIA y para la oposición»

El opositor venezolano es por ahora «una especie de figura desdichada», pues «llama a las protestas masivas y nadie aparece», señala Daniel McAdams, el director ejecutivo del Instituto Ron Paul.

Rt

Tras el fallido intento de Juan Guaidó de derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, «ahora vale más muerto que vivo no sólo para la CIA», sino también «para su propia gente de la oposición», advierte Daniel McAdams, director ejecutivo del Instituto que lleva el nombre de Ron Paul, el ex congresista y ex candidato presidencial invitado este  martes a su programa ‘Liberty Report’ para analizar la situación en Venezuela. Sigue leyendo

VENEZUELA – OPERACIÓN LIBERTAD: Mentiras, engaños y viejas cintas de video

Un golpe que nació muerto, sin apoyo militar y mucho menos popular

Montserrat Mestre

El «golpe» se asemeja a una operación comunicacional de amplio espectro, tratando de imponer imaginarios colectivos con la cartelización de medios y de operadores de la intervención para hacer creíble un «alzamiento militar» que no ha ocurrido. Incluso, canales de televisión locales e internacionales trasmitieron imágenes viejas del ataque a La Carlota durante las guarimbas de 2014, montando un escenario similar al de la Plaza de Trípoli, en Libia.

No fue ni golpe militar ni estallido social, quizá sólo otra operación de bandera falsa, donde los protagonistas anunciados –militares y pueblo- no se presentaron a la cita.

Calma, tensa calma en Carcas y toda Venezuela, tras el publicitario intento de golpe de Estado en Venezuela, donde los sectores radicales de la oposición no lograron ni el apoyo de las Fuerzas Armadas ni que el pueblo saliera a la calle a sumarse a la intentona liderada por el autoproclamado presidente Juan Guaidó y el prófugo Leopoldo López. Sigue leyendo

Vezuela, el títere y el titiritero

Tomado de questiondigital (Por Luis Hernández Navarro | La escenografía)

Una palabra resume el intento de golpe de Estado contra el presidente Nicolás Maduro de este 30 de mayo: fracaso. Faroleando, la oposición venezolana apostó a derrocar al mandatario. Perdió. Después de algunas escaramuzas, su convocatoria se desinfló rápidamente.

Más allá de la escenografía montada para la ocasión y del griterío ensordecedor de quienes fantasean con el fin de la Revolución Bolivariana, el saldo de la jornada es claro. De un lado, los mandos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se mantienen leales al mandatario venezolano y decenas de miles de chavistas resguardan el Palacio de Miraflores. Del otro, la cabeza visible de la operación, el líder opositor Juan Guaidó, anda a salto de mata, mientras el prófugo Leopoldo López y esposa tuvieron que refugiarse en la embajada de Chile y luego en la de España. Sigue leyendo

El gobierno de EE.UU. activa el Título III de la Ley Helms-Burton, ¿y qué?

“Las Termópilas no fueron sino un esfuerzo pasajero de una hora; mientras que el heroísmo de los cubanos ha sido constante y se ha desplegado en cien campos de batalla.” Hoy y mañana hay que luchar por la vida, por el bienestar, la paz y felicidad de nuestros pueblos, que merecen ser protegidos de la insania de Trump, Pompeo, Bolton y el resto de la claque alabardera.El gobierno del nuevo dictador imperial Donald Trump ha decidido la aplicación del título III, algo que todos los presidentes anteriores fueron realistas en mantener en suspensiones sucesivas. Las razones para ello son falsas y fácilmente rebatibles y absolutamente endebles.

Las conclusiones extraíbles del largo proceso histórico de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba son, por el con­trario, contundentes e irrebatibles porque se sustentan en la verdad de los acontecimientos y en la fidelidad de la memoria histórica. Sigue leyendo

Helms Burton, dictadura en las venas de los oligarcas estadounidenses

El día 9 de Agosto de 1945 el régimen estadounidense tiró su segunda bomba atómica sobre Nagasaki, aun conociendo la mortandad y destrucción causados por tirar su primera bomba sobre Hiroshima 3 días antes.

Afuera está el vecino. / Tiene el teléfono y el submarino. / tiene una flota bárbara, una flota / bárbara … tiene una montaña de oro / y un mirador y un coro / de águilas y una nube de soldados / ciegos, sordos, armados / por el miedo y el odio. (Sus banderas / empastadas en sangre, un fisiológico / hedor esparcen que demora el vuelo / de las moscas.) Afuera está el vecino, / rodeado de fieras / …”

Versos del poema “Elegía cubana”. Autor, el gran poeta cubano, Nicolás Guillén.

Hablemos de la última operación del imperio contra su gran enemigo: la igualdad y el respeto mutuo. Hablemos de la llamada Ley Helms Burton como cerrojo del bloqueo estadounidense contra Cuba, sabiendo que el bloqueo es calificado en los órganos internacionales como un acto, una acción, de guerra, y el bloqueo del imperialismo estadounidense tiene ya 60 años de lucha contrarrevolucionaria, de lucha contra la igualdad y el respeto mutuo. Sigue leyendo

Para esto sirvió que España y Europa reconocieran a Guaidó como presidente

Tomado de rebelion (Por Roberto Montoya)

Al término de su insólito “ultimátum” de ocho días dado por Pedro Sánchez el 26 de enero pasado a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para que convocara inmediatamente elecciones generales, España reconoció a Juan Guaidó como “presidente encargado” de Venezuela.La mayoría de países miembros de la Unión Europea había esperado que España, el segundo gran inversor en Venezuela, diera ese paso para pronunciarse acto seguido en el mismo sentido.

En Venezuela y otros países latinoamericanos confiaban en que Sánchez no se sometiera a las presiones de Estados Unidos y que se distanciara de los gobiernos más reaccionarios ofreciendo a España como mediadora de negociaciones entre el Gobierno de Maduro y la oposición. Sigue leyendo

Título III de Ley Helms Burton: atentado al derecho a la vida en Cuba

Tomado de rebelion.org (Por Alain Valdes Sierra/Prensa Latina)

La activación del Título III de la Ley Helms-Burton atenta, antes que todo, contra el derecho a la vida del pueblo cubano, afirmó hoy el rector de la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanísticos (UNEH), Fanor Avendaño. El derecho a la vida de los pueblos debe regir las relaciones entre los estados, de ahí que cuando una nación los ve violentados, como Cuba con los económicos, se atenta contra su derecho a la vida, dijo el catedrático en entrevista concedida a Prensa Latina.Más allá de las discrepancias políticas e ideológicas, destacó, el gobierno de Estados Unidos no tiene potestad, desde ningún punto de vista, a alterar los derechos humanos del pueblo de Cuba con todo lo que implica la expresión.

Tampoco a entorpecer el desarrollo económico de terceros países, ni el de ciudadanos y compañías estadounidenses relacionadas con empresas de esos estados por tener relaciones comerciales con Cuba. Sigue leyendo

Golpe de Estado abortado en Venezuela

Tomado de el lince rojo
Golpe de Estado abortado en Venezuela ¿y cuántos van ya?. Un ultraderechista apoyado, financiado y creado por el Imperio se autoproclamó presidente durante una manifestación de las élites en una plaza pública iniciando de esta manera su intentona golpista.
Un grupo de países inodoros de los EEUU reconocieron al golpista; entre ellos, la España gobernada por la seudoizquierda otánica y borbónica.

Después de años estrangulando económicamente al país caribeño por parte de las garras capitalistas han intentado dar la estocada final; el títere venezolano del gobierno norteamericano ha liberado al fascista Leopoldo López y ha llamado a la rebelión militar para que el golpe de Estado triunfe y que haya un baño de sangre en el país; con el peligro cierto del estallido de una guerra civil. Sigue leyendo

Congresista culpa a sanciones de EEUU de ‘devastación’ de Venezuela

La congresista estadounidense Ilhan Omar pronuncia un discurso ante sus partidarios.

La congresista estadounidense Ilhan Omar pronuncia un discurso ante sus partidarios.

Fuente: HispanTV, 2 de mayo de 2019

La congresista de EE.UU. Ilhan Omar denuncia que las sanciones de Washington contra Venezuela conducen a la ‘devastación’ y ‘desestabilización’ del país caribeño.

“Muchas de las políticas que hemos adoptado han ayudado de alguna manera a liderar la devastación en Venezuela”, afirmó la diputada en una entrevista publicada el miércoles por el canal local Democracy Now. Sigue leyendo

‘Lo que dice Pompeo sobre Maduro recuerda rumores sobre Al-Asad’

El presidente sirio, Bashar al-Asad, se reúne con el entonces ministro de Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, octubre de 2009.

El presidente sirio, Bashar al-Asad, se reúne con el entonces ministro de Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, octubre de 2009.

Fuente: HispanTV, 3 de mayo de 2019

Moscú equipara las argucias del secretario de Estado de EE.UU. sobre la huida del presidente venezolano con los rumores del escape del mandatario sirio a Rusia.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajarova, dijo el miércoles en un mensaje en Facebook que “las noticias sobre la huida de Al-Asad y su familia a Rusia”, que “regularmente se lanzaron (por EE.UU.) al ámbito informativo mundial” durante el conflicto sirio, establecen un paralelismo con la intensificación de la crisis que atraviesa Venezuela desde la autoproclamación del opositor Juan Guaidó como presidente interino. Sigue leyendo