EEUU y el cuento de la democracia en Venezuela

Maduro durante un acto de masas convocado para celebrar el primer aniversario de su victoria en las elecciones presidenciales del 2018

Por M. H. Lagarde

El pasado 20 de mayo, durante un acto de masas convocado para celebrar el primer aniversario de su victoria en las elecciones presidenciales del 2018, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó a realizar elecciones anticipadas a la Asamblea Nacional, en desacato desde 2016 y cuyas acciones son nulas.

«Vamos a medirnos electoralmente. Vamos a hacer elecciones. Vamos a legitimar la única institución que no se ha legitimado en los últimos cinco años. Vamos a elecciones anticipadas de la Asamblea Nacional para ver quien tiene al pueblo, para ver quién tiene los votos, para ver quién gana», dijo Maduro. Sigue leyendo

Venezuela. Ministra Blanca Eeckhout: “Contra el imperialismo, una nueva ofensiva comunal”

Por Geraldina Colotti 

Blanca Eeckhout, ministra de Comunas y Movimientos Populares, responde con amabilidad a todas las solicitudes. Nos encontramos en Caracas, durante el IV Congreso del PSUV, reunidos por recomendación del presidente Maduro después de la manifestación del Primero de Mayo. A lo largo de la semana, se llevaron a cabo asambleas con todos los sectores populares en todos los rincones del país. Sigue leyendo

La presión popular al coraje elegante

30 mayo, 2019  Por Alberto Cruz 

Decía Ernest Hemingway que el coraje es enfrentarse a la presión con elegancia. La frase viene al pelo con la actitud de China frente a la agresión de EEUU. La guerra ya está en marcha y los chinos están respondiendo a la vieja usanza, la guerra popular prolongada de Mao para desgastar al enemigo. Porque el tiempo juega claramente a su favor. Lo hacen con elegancia y sin demasiadas estridencias, respondiendo y ofreciendo una rama de olivo. Pero… Sigue leyendo

EE. UU. y la disputa por la infraestructura en América Latina

 

EE. UU. y la disputa por la infraestructura en América Latina

y / CELAG

América Latina “es una prioridad estratégica para Estados Unidos (EE. UU.)”. Eso aseguró Kimberly Breier, subsecretaria de Estado de EE. UU. para Asuntos Hemisféricos, en la Cumbre de la Concordia realizada en Bogotá a mediados de mayo (protagonizada por funcionarios, empresarios y miembros de fundaciones y ONG de EE. UU. y diferentes países de América Latina).[1] En efecto, a pesar de que en campaña electoral Donald Trump desdeñara abiertamente a la región, en su Gobierno ha hecho de América Latina un espacio “privilegiado” de su política exterior: se realizaron por lo menos  20  viajes de funcionarios estadounidenses de alto rango y se celebraron más de 30 reuniones entre funcionarios latinoamericanos y miembros del Gobierno-sector privado de EE. UU., abarcando temas e intereses que van más allá del conflicto con Venezuela.
Sigue leyendo

LULA – PAPA FRANCISCO: El bien vencerá al mal y la verdad vencerá a la mentira, escribe el pontífice al ex presidente

Resultado de imagen de lula papa francisco

El Papa expresa su solidaridad con el ex presidente de Brasil

(Fuente: Página oficial de Lula)

El Papa Francisco envió una carta al ex presidente Lula da Silva, preso desde abril de 2018. En el texto, el Pontífice manifiesta solidaridad a Lula por sus recientes pérdidas, pide que el ex presidente no se desanime y siga confiando en Dios . Sigue leyendo

No es tan fácil Mr. Trump

Los operadores del presidente Donald Trump quieren acabar pronto con los gobiernos revolucionarios y progresistas de América Latina y el Caribe y hablan descaradamente de la vigencia de la Doctrina Monroe. Pero el paso de los meses ha puesto a pensar por lo menos a su jefe que la tarea no es tan fácil. Lo hizo expresar su frustración por el fracaso del plan relámpago del asesor de seguridad nacional John Bolton para derrocar al presidente Nicolas Maduro y lo ha conducido a aburrirse del tema para concentrarse en la irresponsable política contra Irán, la del propio Bolton, de Pompeo y del yernísimo Jared Kushner. Hicieron creer a Trump que conseguirían quebrar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para que, al menos, un sector militar tumbara a Maduro, tal vez con una ayudadita de tropas especiales yanquis. Después de eso, pensaban, el gobierno cubano caería como ficha de dominó y el sandinismo en Nicaragua no duraría un suspiro. Helo a continuación. Sigue leyendo

Bajo Trump disminuye cooperación científica entre Cuba y Estados Unidos

En esta foto del 12 de diciembre de 2018 proporcionada por el Fondo de Defensa del Medio Ambiente, Patricia González, directora del Centro de Investigación Marina de la Universidad de La Habana, tercera desde la derecha, sentada frente a una computadora portátil, asiste a un taller de campo con otros científicos cubanos, y funcionarios del gobierno, a bordo de un barco en el Parque Nacional Jardines de la Reina, Cuba. El Fondo de Defensa Ambiental, con sede en Nueva York, ha trabajado con universidades, centros de investigación y el gobierno cubanos durante 19 años en la conservación marina y costera. (Fondo de Defensa Ambiental a través de AP) (Associated Press) Sigue leyendo

¿Trump desautoriza a Bolton o es una patraña propagandística más?

Tomado de Cuba Isla Mia

El periódico norteamericano The New York Times ha publicado este martes un artículo en el que se ha referido a la visita de cuatro días de Trump a Japón que concluyó este martes. Durante el viaje, el mandatario estadounidense contradijo a Bolton, diciendo que las últimas pruebas de misiles por Corea del Norte no violaban las restricción de las Naciones Unidas. Sigue leyendo

Asideros bajo cuestionamiento

Asideros bajo cuestionamientoNestor Nuñez / CubaHora /

Cubanos y canadienses protestan en Montreal por cierre de la Oficina de Inmigración en la embajada de Canadá en Cuba. (Foto: Le Journal de Montréal).Ataques sónicos: Constituye la emisión de altos decibeles de sonido para generar diferentes reacciones físicas y cognitivas con fines de neutralización, a través del empleo de armas no letales o equipos disponibles en el mercado. En Cuba no existe este tipo de tecnología y está prohibida la importación comercial de cualquier equipamiento con tales funciones. Sigue leyendo

Embajada USA en Cuba: otro traspié cargado de hipocresía

Percy Francisco Alvarado Godoy

La embajada de Estados Unidos en Cuba tuvo un triste papel durante la realización desautorizada de la marcha alternativa de la comunidad LGBTI en La Habana: primero el haber sido uno de los instigadores de la misma y, por otro lado, su hipócrita denuncia en la red social Twitter sobre las acciones de las autoridades cubanas para evitar el desacato de varios de sus organizadores a mantenerla a toda costa desoyendo las peticiones de las fuerzas del orden. Sigue leyendo