Mike Pompeo: «Yo era el Director de la CIA. Mentimos, engañamos y robamos»

Antes de ser nombrado como secretario de Estado por Trump, Mike Pompeo fue jefe de la CIA (Foto: Reuters)

Tomado de Mision Verdad

Este 15 de abril, el secretario de Estado, Mike Pompeo, participó en una sesión de preguntas y respuestas en la Universidad de Texas como parte de la serie de conferencias del responsable de la política exterior estadoundense.

Allí, entre risas y aplausos, Pompeo afirmó: «Yo era director de la CIA. Mentimos, engañamos y robamos. Teníamos hasta cursos de entrenamiento».

Aunque la transcripción oficial del Departamento de Estado no incluyó estas aseveraciones, sí quedaron registradas en video.

Aunque es público y notorio que la CIA, a lo largo de su historia, ha hecho lo que Pompeo comenta, no deja de ser grave que el director actual de la diplomacia estadounidense se refiera a sí mismo de esa forma y riéndose, mientras Venezuela, Irán, Cuba, Nicaragua, entre otros países, son amenazados con la guerra.
Sigue leyendo

Sobre la Helms-Burton, vamos a hablar a lo cubano

Tomado de Guerrero Boliviano

Posted on

La Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana es un engendro vengativo que va dirigido a quebrar el alma de Cuba, mediante una gran sangría, provocando un inmenso shock que la deje postrada para siempre. Es el proyecto de exterminio de una nación.

Vamos a imaginar dos escenarios hipotéticos, digamos que imposibles para los que tenemos fe en la capacidad de resistencia y valor de nuestro pueblo. Sigue leyendo

A un año como Presidente Díaz-Canel, el pueblo confia en su capacidad.

Tomado de Guerrero Boliviano

Hoy19 de abril el Presidente Miguel Díaz-Canel cumple un año al frente del gobierno cubano. La periodista Nomemí Galván de la agencia de prensa china Xinhua me entrevistó al respecto y estas son algunas de las ideas que le compartí.

Este primer año ha sido de una rearticulación del consenso político a su alrededor, que es grande porque ha tenido que enfrentar acontecimientos fuertes, desde la lamentable caída de un avión hasta un tornado y lo ha hecho de modo exitoso. La autoridad y la imagen del presidente salieron fortalecidas, pues le imprimió una nueva dinámica a la gestión de gobierno. Sigue leyendo

Girón: la victoria que Estados Unidos no perdona

Las milicias y combatientes de Playa Giron, con la victoria. Fotocopia : Carlos Pereira 19/04/1988 Publicada 19/04/2002 Giro0328

Milicianos levantan sus armas en señal de victoria sobre el enemigo invasor. Foto: Archivo Granma

Tomado de Guerrero Boliviano

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, durante un discurso febril, que coincidió con el aniversario 58 del desembarco en la bahía de Cochinos, prometió a los derrotados veteranos «cocineros» y «pinches de cocina» acabar con la «troika del mal».

En el hotel Biltmore, de Coral Gables, Bolton recibió tres hurras durante su discurso: la primera, al confirmar el endurecimiento de sanciones económicas contra La Habana; la segunda, al prometer la limitación de los viajes, que volverán a ser solo familiares; la tercera, al revelar que las remesas a la Isla se limitarán por persona a mil dólares por trimestre. Sigue leyendo

Remember Playa Girón, John Bolton (Parte II y Final)

5a66969f2ab27 bandera cubana

Tomado de Razones de Cuba (Por Miguel Angel García Alzugaray)

Más de 1.500 hombres armados, tanques de guerra, artillería de campaña y 30 aviones estadounidenses bien apertrechados invadieron el 17 de abril la Bahía de Cochinos, en la Ciénaga de Zapata, al centro de la Isla de Cuba.

Las tropas cubanas estaban integradas por combatientes del Ejército Rebelde y la Policía Nacional Revolucionaria, pero el grueso fueron milicianos voluntarios con escasa o ninguna experiencia combativa. Sigue leyendo

Honrar, honra: 22 abril 1976 – Estalla bomba en Embajada cubana en Portugal

Embajada de Cuba en Portugal, donde murieron los diplomáticos Adriana Corcho y Efrén Monteagudo.

Este día una bomba de alto poder estalló en la Embajada cubana en Lisboa, Portugal, y ocasionó la muerte de los funcionarios diplomáticos Adriana Corcho Callejas y Efrén Monteagudo Rodríguez, y heridas graves a varios más, destruyendo totalmente el local. Fue una más entre las muchas acciones desarrolladas por Estados Unidos contra el gobierno y el pueblo cubanos, en su inútil intento por hacer fracasar la Revolución.