Cuba se hará sentir en sus plazas

Primero de Mayo

Primero de Mayo. Autor: Adán

Tomado de

«En las plazas de toda Cuba nos vemos el 1ro. de mayo, para denunciar el bloqueo, la agresiva política de EE. UU. contra Cuba, Venezuela y Nicaragua, para reclamar la liberación de Lula, para ratificar que: “Aquí no se rinde nadie”», expresó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Sigue leyendo

¿Las tiene todas Joe Biden para ser candidato demócrata a la Presidencia de EE.UU.?Por Fernando M. García Bielsa

El ex vicepresidente Joseph Biden acaba de anunciar oficialmente que es aspirante a obtener la nominación del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 en Estados Unidos. 

Cubierto con un manto de falsas posiciones moderadas o de centro, Biden está dispuesto a venir al rescate del establishment político corporativo en un momento en que entre el electorado y las bases de ese partido devienen predominantes los reclamos y posiciones de respaldo a una agenda de corte popular. Sigue leyendo

El récord de Trump: Más de 10,000 mentiras en 800 días

El récord de Trump: Más de 10,000 mentiras en 800 días

Tomado de CubaSi

Escrito por  MSN

Tras un poco más de 800 días en el cargo, el presidente estadounidense Donald Trump ha hecho más de 10,000 declaraciones «falsas o engañosas», según un informe del diario The Washington Post revelado este lunes.

La cuenta, de la base de datos «Fact Checker» del diario, fue iniciada en los primeros 100 días del presidente en 2017. Sigue leyendo

Honrar, honra: 30 abril 1928 – Nace Oscar Lucero Moya, revolucionario cubano

Como luchador clandestino, Oscar Lucero Moya elaboró un historial sorprendente. En Santiago de Cuba enfrentó a la tiranía junto a Frank y Josué País y René Ramos Latour. En Holguín fue coordinador del Movimiento 26 de Julio y participó en los preparativos para ajusticiar al jefe militar de dicha región. Por su capacidad organizativa pasó a fortalecer las actividades de acción y sabotaje en la capital y ejecutó el espectacular secuestro del as del volante, Juan Manuel Fangio. Capturado por las fuerzas represivas en abril de 1958, soportó los más crueles tormentos hasta perecer sin traicionar los principios revolucionarios que animaron su vida ejemplar.

Cuba denuncia bloqueo como obstáculo a su derecho al desarrollo

Cuba denuncia bloqueo como obstáculo a su derecho al desarrollo

Escrito por  PL

Cuba denunció hoy ante la ONU en Ginebra el bloqueo impuesto por Estados Unidos como el principal obstáculo a la realización del derecho al desarrollo del pueblo de la nación caribeña.

‘Esta política genocida, que se aplica contra nuestro país por casi 60 años es, además, una flagrante violación de los derechos humanos del pueblo cubano’, aseveró el embajador de La Habana en Ginebra, Pedro Luis Pedroso, al intervenir en la 20 sesión del Grupo de Trabajo intergubernamental sobre el Derecho al Desarrollo. Sigue leyendo

Resumen de las batallas de Venezuela contra la intervención en 2019

venezuela

Tomado de Razones de Cuba (Por Eder Peña)

Estados Unidos y sus aliados han decidido demoler al Estado Venezolano violando su Constitución en medio de una campaña basada en amenazas de intervención militar y una intensificación del bloqueo económico estadounidense desde el 23 de enero de este año.

Fue para ello que declararon a Juan Guaidó como “Presidente Encargado de la República”, desestimando a los más de 6 millones de venezolanos que le dieron la victoria a Nicolás Maduro en las elecciones del 20 de mayo de 2018. Sigue leyendo

Nunca negociaré libertad por dignidad, ratifica Lula

Por Prensa Latina 
LULA-ENTRE-REJAS
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el 7 de abril de 2018, mantiene una buena condición psicológica e intelectual y ratificó que nunca negociará la libertad con su dignidad.

Así lo afirmó el sociólogo y escritor italiano Domenico de Masi, Sigue leyendo

Una respuesta firme ante una ley infame (II Parte)

Una respuesta firme ante una ley infame (II Parte)Tomado de CUBAHORA Por Dunia Torres González

Cuba solo permitirá un diálogo respetuoso entre naciones, donde no está en negociación su soberanía y su democracia…

Los métodos de la Ley Helms Burton son asfixiar económicamente a Cuba y aumentar las dificultades del pueblo (Osval / ACN) Sigue leyendo