EE.UU. retirará ayuda a países centroamericanos tras amenaza de Trump

La guerra de Estados Unidos contra Venezuela

Tomado de rebelion (Por Pablo Siris Seade Caja de Respuestas)

Cuando el 7 de marzo se fue la luz en toda Venezuela y en el transcurso de las horas quedaba cada vez más clara la responsabilidad de Estados Unidos en un escenario bélico de cuarta generación en contra de la Patria de Bolívar, la oposición de derecha nacional e internacional simplemente se dedicó a banalizar la conspiración de la misma forma en que han pretendido una y otra vez ocultar sus intentos de dar un golpe de Estado contra el gobierno legítimo del país. 

Eso sí, un tiempo después se pelean por el relato antes los medios de quién lo lideró, terminan reconociendo el golpe, Sigue leyendo

Honrar, honra: 31 marzo 1959 – Crean la Imprenta Nacional de Cuba. Día del Libro Cubano

Apenas tres meses después de la victoria popular contra la tiranía batistiana, el Gobierno Revolucionario, mediante la Ley 187, fundó la Imprenta Nacional de Cuba, con la cual establecía las bases para la publicación masiva y sistemática de libros, folletos y revistas en un país cuyo consumo per cápita de libros, hasta ese momento, era sólo de 0,2.
En marzo del siguiente año, un conflicto laboral y político entre los trabajadores y los patrones de dos periódicos habaneros de la época pertenecientes a una misma empresa (Excelsior y El País) vendría a propiciar más adelante que sus talleres se convirtieran en la primera unidad de producción de la recién creada Imprenta, que debía responder a las necesidades culturales más urgentes e inmediatas del lector cubano.
El primer título publicado fue El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, con el cual quedó inaugurada la colección Biblioteca del Pueblo, destinada a los clásicos de la literatura universal.
A partir de ese momento, numerosas obras relevantes fueron puestas al alcance de los cubanos —en tiradas masivas de cien mil o más ejemplares— por la Imprenta Nacional. Como homenaje a este acontecimiento, desde 1981 se celebra el Día del Libro Cubano.