Hace un mes la periodista española residente en Caracas, Alicia Hernández, escribió una carta abierta dirigida a mi persona, en la que pretendía aleccionarme sobre el ejercicio periodístico a raíz de unos vídeos que publiqué en mis redes sociales mostrando una parte, ciertamente, de la realidad venezolana. Concluía la periodista con un contundente «…la realidad se puede contar de muchos modos. Y contarla sesgada es mentir». Sigue leyendo
Archivos diarios: 27/03/2019
Rusia: EEUU viola la Carta de ONU con su injerencia en Venezuela
Rusia ha acusado este lunes a EE.UU. de orquestar un golpe de Estado en contra de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Venezuela.
“Los intentos de Washington de organizar un golpe de Estado en Venezuela y las amenazas dirigidas a su Gobierno constituyen violaciones de la Carta de la ONU”, ha declarado el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en una conversación telefónica mantenida con el secretario del Departamento de Estado de EE.UU., Mike Pompeo. Sigue leyendo
Crimen de lesa humanidad contra Venezuela
Impactos del bloqueo económico y las medidas coercitivas unilaterales
Vasos comunicantes dentro de la economía cubana
Tomado de rebelion (Por Ariel Terrero / IPS)
El gobierno abre nuevas puertas a la asociación y los negocios entre las empresas y entidades del Estado y las formas de gestión económica no estatal en Cuba
Las nuevas oportunidades anunciadas para los trabajadores por cuenta propia pueden tener alcance mayor que la simple flexibilización de fronteras para operar en Cuba. Con normas que “se emitirán próximamente”, la viceministra primera de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Marta Elena Feitó, comentó pasos que implicarán, a mi juicio, mayor protagonismo de la gestión privada en la economía cubana. Sigue leyendo
Marín: EEUU usa todo a su alcance para desestabilizar Venezuela
El Gobierno de Estados Unidos busca desestabilizar Venezuela a través de sus injerencias y es capaz de hacerlo, opina un analista.
“EE.UU. está buscando desestabilizar el país. Hay muchos recursos puestos para eso. EE.UU. tiene la capacidad para hacerlo. Han creado grupos tan poderosos como (grupos terroristas) Al-Qaeda, EIIL (Daesh, en árabe) y cuentan con Sigue leyendo
ZONA CRÍTICA: Periodismo cultural y redes sociales
Las redes sociales pueden ser plataformas para el periodismo… pero su funcionalidad depende del conocimiento de sus lógicas…
Un medio de prensa digital es una cosa y las redes sociales son otra. Eso tiene que estar claro, porque mucha gente (los internautas e incluso los gestores) a veces confunde las lógicas de esos espacios. Un medio de prensa digital (vamos a utilizar términos que sé que van a molestar a algunos teóricos) Sigue leyendo
Honrar, honra: 27 marzo 1977 – Muere Juan Marinello Vidaurreta

Debe estar conectado para enviar un comentario.