Defensa de Lula pide anulación de condena en caso triplex de Guarujá

Los cuatreros de la Casa Blanca (III)

Los Cuatreros de la Casa Blanca

Autor: Juana Carrasco (Juventud Rebelde)

Ambos de origen cubano, Marco Rubio y Mauricio Claver-Carone son los maraqueros del peligroso show anticubano y antivenezolano —con producción trumpiana—, que se desarrolla desde Washington con el propósito expreso de derrocar dos revoluciones, ahogando a dos pueblos

VENEZUELA va «a entrar en un período de sufrimiento que ninguna nación ha confrontado en la historia moderna».  Lo dijo  el senador republicano por la Florida, Marco Rubio,  más o menos al mediodía del 7 de marzo. Cinco horas después el país bolivariano quedaba completamente a oscuras, paraban todos los servicios habidos y por haber, empresas, fábricas, industria del petróleo y petroquímicas, bombeo de agua y mucho más, eran los efectos del sabotaje eléctrico, era una operación de guerra para lograr el levantamiento del pueblo contra el gobierno de Nicolás Maduro. Sigue leyendo

Venezuela revela cómo Guaidó robó activos de PDVSA

Fuente: HispanTV, 26 de marzo de 2019 (+Video)

El Gobierno venezolano indicó que el golpista Guaidó ha robado al menos 1000 millones de dólares a través de las acciones de PDVSA.

El ministro para la Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, indicó ayer lunes que el diputado opositor Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) —declarada en desacato en 2016 y controlada por la oposición— y también el coordinador del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, han robado miles de millones de dólares al Estado venezolano a través de la venta ilegal de las acciones de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA). Sigue leyendo

Honrar, honra: 26 marzo 1848 – Nace en La Habana Manuel Sanguily y Garrite

Crítico, historiador, orador y patriota. Coronel insurrecto. Participó en la Guerra de los Diez Años y llegó a combatir en la manigua, junto a su hermano Julio, en la expedición de El Galvanic. Libró su primer combate el 20 de enero de 1869. Su discurso pionero al acabar la guerra lo pronunció en el Círculo Liberal en La Habana el 15 de enero de 1887 y entre sus escritos de la época se encuentran «Un insurrecto en la Corte» (1888) y «La Autonomía en Cuba» (1889). Al estallar la guerra el 24 de febrero de 1895 y preso ese mismo día su hermano, Sanguily se dirigió el 13 de abril a los Estados Unidos para salvar a su hermano del fusilamiento. Con la instauración de la República fue arduo luchador en contra de la Enmienda Platt y del Tratado de Reciprocidad Comercial. En relación con este último, el 3 de marzo de 1903 elaboró un proyecto de ley prohibiendo la venta de tierras a extranjeros y la oposición al Tratado. Murió en La Habana el 23 de enero de 1925.