Bolton: EE.UU. podría emplear la fuerza militar en Venezuela «para proteger a 50.000 estadounidenses»

Tomado de RT (Jonathan Ernst / Reuters)

Anteriormente, John Bolton prometió que la detención del colaborador de Juan Guaidó, Roberto Marrero, «no quedará sin respuesta».

Bolton: EE.UU. podría emplear la fuerza militar en Venezuela "para proteger a 50.000 estadounidenses"

John Bolton

El asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, John Bolton, ha reiterado que considera ilegítimo al Gobierno de Nicolás Maduro y ha sugerido que Washington podría emplear la fuerza militar para proteger «de la violencia y la intimidación» a los cerca de 50.000 estadounidenses que se encuentran en Venezuela.

«El presidente Trump ha sido claro en este punto en varias ocasiones cuando dice que todas las opciones están sobre la mesa. Sigue leyendo

Eduardo Galeano “Los malos ejemplos de Cuba”

Imagen relacionadaTomado de razones de cuba

La Revolución cubana sigue siendo uno de los procesos políticos más atacados y calumniados. El escritor uruguayo Eduardo Galeano explicaba el porqué.

“En un mundo donde el servilismo es alta virtud, resulta raro escuchar la voz de la dignidad que representa Cuba. Esta revolución, castigada, bloqueada, calumniada, ha hecho bastante menos de lo que quería pero mucho más de lo que podía. Y sigue cometiendo la peligrosa locura de creer que los seres humanos no están condenados a la humillación de los poderosos del mundo.” Sigue leyendo

Más de 25 mil médicos cubanos ayudan a más de 67 países en todo el mundo.

Tomado de razones deu cuba

Más de 50 mil colaboradores cubanos prestan servicio actualmente en 67 países, de los cuales se trabaja en 32 mediante el Programa Integral de Salud, anunció Marcia Cobas, vicetitular del Ministerio de Salud Pública.

Del total de profesionales sanitarios, más de 25 mil son médicos y la cooperación incluye además la Operación Milagro, la brigada Henry Reeve en África, también en 17 naciones la modalidad de asistencia técnica compensada y en 16 con servicios médicos cubanos, remarcó. Sigue leyendo

La realidad que esconde la coalición de Trump por el cambio de régimen en Venezuela

Tomado de rebelion (Por Mark Weisbrot / The New Republic *)

El intento de Estados Unidos de derrocar a Maduro no tiene nada que ver con la democracia o los derechos humanos.

Al inicio de la década de los setenta, un puñado de sandinistas luchaba en las montañas de Nicaragua para derribar la brutal dictadura de 40 años de la familia Somoza, apoyada por Estados Unidos. Cuando en 1971 una gran erupción volcánica golpeó Nicaragua, los guerrilleros dijeron a los campesinos que Dios estaba castigándoles por no deshacerse de Somoza, tal y como narró posteriormente el sandinista Omar Cabezas.

Sigue leyendo

Los tambores de la guerra no acallarán los tambores de la paz

Tomado de Rebelión (Por Tony López R., periodista, politólogo y analista internacional)

Las graves y preocupantes declaraciones de los últimos días de varios altos funcionarios políticos y militares estadounidenses y de altos dignatarios como Donald Trump y Jair Bolsonaro, prenden las alarmas para Venezuela y nuestra región, no solo para estar preparados ante una, no descartable, agresión militar, sino para que los pueblos y sus líderes, de cualquier signo político, inicien una campaña de denuncia contra la guerra y por la paz.

El líder opositor venezolano Enrique Ochoa Antich, coordinador del movimiento políticos Juntos, la Venezuela que viene, acusó al autoproclamado Juan Guaidó de promover una guerra civil, “al convocar a una llamada Operación Libertad, al pedir a militares supuestamente afectos a su proyecto a que enfrenten con las armas a otros Sigue leyendo

Cuba denuncia la escalada de agresiones a Venezuela de EEUU

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una rueda de prensa en La Habana (capital de Cuba), 19 de febrero de 2019. (Fuente: AFP)

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una rueda de prensa en La Habana (capital de Cuba), 19 de febrero de 2019. (Fuente: AFP)

Fuente: HispanTV, 22 de marzo de 2019

El Gobierno de Cuba ha condenado este viernes las nuevas amenazas y medidas de Estados Unidos contra el Ejecutivo venezolano presidido por Nicolás Maduro.

El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha rechazado en su cuenta de Twitter las nuevas medidas coercitivas adoptadas por la Administración del presidente estadounidense Donald Trump contra Venezuela y, de modo general, la guerra Sigue leyendo

Fernández de Cossío: “La Ley Helms-Burton no es aplicable en Cuba” (II)

(Tomado de Cubaminrex)

Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, respondió este jueves preguntas de los usuarios de Facebook y Twitter sobre el anuncio de la activación parcial de la Ley Helms-Burton, por el gobierno de Donald Trump.

¿Se puede decir que el bloqueo de Estados Unidos comenzaría de verdad cuando se aplique la Helms-Burton?

Hay una presunción de que el bloqueo económico comenzó con la aplicación de la Ley Helms Burton en el año Sigue leyendo

UN TENEBROSO CÓNCLAVE DE FASCISTAS EN WASHINGTON

Publicado en Razones de Cuba (Por Miguel Angel García Alzugaray)

En su paranoico afán de repetir las atrocidades y crímenes contra la humanidad perpetrados por Adolfo Hitler, su aventajado discípulo Donald Trump, se acaba de reunir en la Casa Blanca con el mandatario brasileño Jair Bolsonaro que, al parecer, desea ser considerado un nuevo Mussolini tropical. Digo nuevo, porque ya los sanguinarios tiranos Fulgencio Batista de Cuba y Leónidas Trujillo de Sigue leyendo

Terrorista convertida en una “santa”

Incendio  de la tienda El Encanto por elementos contrarrevolucionarios entre los que estaba Ana Rodríguez

 

Publicado en El Heraldo Cubano (Por Arthur González)

Recientemente el libelo anticubano miamense El Nuevo Herald, publicó un artículo sobre una anciana que será desalojada de su casa, ubicada a pocas cuadras de la Calle Ocho, debido al impago de la hipoteca, y por tanto a sus casi 81 años tendrá que vivir el resto de sus días en su auto, pues en el país de “la libertad”, la seguridad social no atiende esos casos.

Quién podría pensar que en la nación de la “democracia y de los derechos humanos” puedan suceder esas cosas, máxime cuando la susodicha cumplió órdenes de la CIA para derrocar a Sigue leyendo

Honrar, honra: 23 marzo 1878 – Reinicio de la lucha armada, después de la Protesta de Baraguá.

¡Y el 23 se rompieron las hostilidades! Al mediodía llegó un informe del coronel José Maceo: «En ocasiones distintas y rumbos opuestos, los soldados españoles llevaban atados a los fusiles pañuelos blancos, eludían el combate dando vivas a Cuba, a la paz y declarándose hermanos. De Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba llegaron similares informes». Pero el ardid de Martínez Campos por vencer la resistencia revolucionaria no cumplió su objetivo inmediato. Belisario Grave de Peralta, Vicente García, Francisco Borrero, Flor Crombet y Guillermo Moncada, en sus respectivas jurisdicciones, mantuvieron muy alta la bandera de la libertad enarbolada en Yara.