Visas a EEUU: una política parcialmente recíproca que afecta a los cubanos

Resultado de imagen de cuba euaTomado de Rebelion (Por Erin Goodman/OnCuba)
Los más enérgicos creen que al dificultar que los cubanos accedan a los Estados Unidos, se fomentarán cambios en Cuba. ¿Esta nueva política llevará a Cuba al punto de ebullición que ciertos sectores políticos persiguen?

El pasado viernes el gobierno de los Estados Unidos realizó cambios en las normativas de visado de turista para cubanos. Anteriormente, las visas B2 se podían emitir para múltiples entradas durante un período de cinco años. A partir del 18 de marzo, se cambiará a una visa de entrada única de 90 días. Esto significa que los cubanos que procuran visitar amigos y familiares en Estados Unidos, o que prentendan volar a Miami con Sigue leyendo

Comunicado de Cuban Americans for Engagement acerca del cambio de estatus de visado B2 para entrada de cubanos a Estados Unidos

Un golpe bajo a las dinámicas de intercambio entre ambos países
Cuban Americans for Engagement

El pasado viernes, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la entrada en vigor, a partir del 18 de marzo del 2019, de nuevas regulaciones que reducen de cinco años a tres meses el período de estancia de los cubanos tras su entrada a los Estados Unidos. La medida es un golpe bajo a las dinámicas de intercambio entre ambos países. El anterior visado de cinco años facilitaba en gran medida la movilidad, sobretodo, si se toma en cuenta lo azaroso y costoso de un proceso en el que, debido a la reducción de personal diplomático, los cubanos debían incurrir en gastos extras de viaje y estadía en un tercer país, al cual deben acudir para Sigue leyendo

La banda amenaza al mundo: Rubio, Pompeo, Bolton, Pen, Abrams y Trump

Tomado de Rebelión Escrito por Ramón Pedregal Casanova

“Frente a las armas sofisticadas y destructoras con que quieren amedrentarnos y someternos a un orden económico y social mundial injusto, irracional e insostenible: ¡ sembrar ideas !, ¡sembrar ideas ! ¡ y sembrar ideas !; ¡sembrar conciencia !, ¡ sembrar conciencia ! ¡y sembrar conciencia !”
Presidente Fidel Castro

La conquista, la guerra, el hambre, la esclavitud y la muerte son cinco y Trump es la pantalla en la que se muestran esos cinco, Narco Rubio, Pompeo, Bolton, Pen y Abrams. Ninguno de ellos pronuncia la palabra paz, la palabra respeto, a la independencia, a la soberanía, a la Constitución discutida y votada por el pueblo. Todos Sigue leyendo

Venezuela y la diplomacia magnicida de EEUU

Tomado de CubaSi (Escrito por  M. H. Lagarde)
El general retirado Anthony J. Tata entrevistado por la cadena conservadora de noticias Fox que, desde la llegada de Trump, ha pasado a ser un arma de propaganda. El general retirado Anthony J. Tata entrevistado por la cadena conservadora de noticias Fox que, desde la llegada de Trump, ha pasado a ser un arma de propaganda.

Como una «apología del crimen y amenaza de asesinato político en medios públicos, contra el líder de un país soberano e inaceptable declaración de un general de EEUU contra Nicolás Maduro», calificó en su cuenta de Twitter el presidente cubano Miguel Díaz Canel, la declaraciones del Sigue leyendo

Honrar, honra: 20 marzo 1930 – Primera huelga contra Machado

Consideraba Machado que el trabajo realizado por la Confederación Nacional Obrera de Cuba era una amenaza para la estabilidad de su corrompido gobierno, y el 8 de marzo dictó una resolución mediante la cual quedaba suspendida en sus funciones. La clase obrera, orientada por Rubén Martínez Villena, protestó por esa medida antidemocrática y se lanzó a la lucha por la restitución de los derechos legales de su querida central sindical. En esta fecha, más de 200 000 trabajadores y empleados se lanzaron a la huelga de 24 horas y paralizaron totalmente la producción, el comercio y el transporte urbano en La Habana, Manzanillo y otros centros del país. Esta acción simultánea y unida de los obreros y que puso más en crisis al gobierno del tirano, hizo que el proletariado comenzara a valorar su fuerza y comprender la misión histórica que le estaba encomendada.