Los cuatreros de la Casa Blanca (II)

Pompeo jura como Secretario de Estado ante Mike Pence y Trump observa.

Pompeo jura como Secretario de Estado ante Mike Pence y Trump observa.Autor: AP Publicado: 16/03/2019 | 09:02 pm

Tomado de Juventud Rebelde (Por Juana Carrasco)

Sus notas son altisonantes y descompasadas, las letras fatuas e impertinentes, pero «cantan» casi a diario contra Venezuela y Cuba. Es el dúo de los Mike P…

Más irritante que nunca, escribió hace unos días: «No hay comida, no hay medicinas, ahora no hay electricidad; lo próximo, no habrá Maduro», este fue el tuit de Mike Pompeo inmediatamente después del apagón nacional ocurrido en Venezuela por un ataque cibernético al sistema electroenergético de Sigue leyendo

Los cuatreros de la Casa Blanca (I)

Elliot Abrams

Elliot Abrams.Autor: Miami News Publicado: 09/03/2019 | 10:27 pm

Tomado de Juventud Rebelde (Por Juana Carrasco)

Probablemente el presidente Donald Trump ha logrado algo bien difícil: poner a su vera al equipo más ultraconservador y agresivo en política exterior que se ha visto y sufrido en varios lustros

De que son cuatreros no hay dudas. Basta con ver el robo de las propiedades petroleras venezolanas en Estados Unidos. Pero esa es su misión, derrocar por cualquier medio al Gobierno de Nicolás Maduro y, con miras superiores, hacer otro tanto con Cuba y Nicaragua, los «incómodos» de la región que consideran su traspatio. Sigue leyendo

¿La verdad o la visa?: Las mentiras de The New York Times contra Cuba y Venezuela

Tomado de CubaSi (Escrito por  M. H. Lagarde)

Desde que comenzó la colaboración médica cubana en Venezuela, han trabajado allí más de 140 000 colaboradores de la salud. Gracias a ese esfuerzo, al finalizar el pasado 2018 se efectuaron 127 millones 168 mil consultas médicas en toda la nación sudamericana y a principios del 2019 se incorporaron dos mil nuevos médicos cubanos a la misión Barrio Adentro para fortalecer la atención sanitaria del pueblo venezolano. Desde que comenzó la colaboración médica cubana en Venezuela, han trabajado allí más de 140 000 colaboradores de la salud. Gracias a ese esfuerzo, al finalizar el pasado 2018 se efectuaron 127 millones 168 mil consultas médicas en toda la nación sudamericana y a principios del 2019 se incorporaron dos mil nuevos médicos cubanos a la misión Barrio Adentro para fortalecer la atención sanitaria del pueblo venezolano.

El pueblo venezolano alerta ante nuevos ataques terroristas de EE.UU.

Tomado de CubaSí

Con una marcha para respaldar al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y celebrar la gran victoria popular que significó la resistencia del pueblo venezolano ante el sabotaje eléctrico, el pueblo venezolano se volcó este sábado a las calles de Caracas, reportó TeleSur.

La movilización fue encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, en rechazo al ataque cibernético contra la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida también como la represa del Guri, llevado a cabo el pasado jueves 7 de marzo con el objetivo de culpar al Gobierno de Maduro.
Sigue leyendo

Venezuela sobre el terreno: La realidad de la calle frente al espectáculo mediático

Traducido Para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

El fotorreportero británico Alan Gignoux y la periodista y cineasta venezolana Carolina Graterol, ambos residentes en Londres, han viajado a Venezuela durante un mes a grabar un documental para una importante cadena de televisión global. Han conversado con el periodista Paul Cochrane sobre el retrato que pintan los medios mayoritarios sobre el país comparado con sus experiencias sobre el terreno.

Paul Cochrane (PC): ¿Qué hacíais en Venezuela? ¿Cuánto tiempo estuvisteis allí y cómo os fue? Sigue leyendo

EEUU publica un informe de derechos humanos, ¡tomen sus recaudos!

Por María Luisa Ramos Urzagaste

“Al emitir el informe, desplegamos la verdad, la verdad sobre los abusos que ocurren en todo el mundo, como una de las armas más poderosas en el arsenal diplomático de Estados Unidos”, dijo con todo desparpajo el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo.

Desde 1977 Estados Unidos publica su informe de derechos humanos. Al presentarlo, el secretario de Estado sentenció: Sigue leyendo

El proceso de nacionalización: un derecho de los cubanos I

Por Dunia Torres González

“Porque el problema de Cuba no es solo el problema de Cuba; el problema de Cuba es hoy el problema de toda la América Latina”.
Fidel Castro Ruz

Con la nacionalización de la banca, el 13 de octubre de 1960, comenzó en Cuba un proceso de promulgación de decretos-leyes que puso a disposición del pueblo los recursos que un grupo de burgueses criollos y empresas extranjeras habían amasado por décadas mediante la Sigue leyendo

Presidente de #Cuba encabeza balance sobre resultados de política exterior cubana

Por Agencia Cubana de Noticias

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabeza la reunión de balance anual del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) en el que se analizan los resultados y proyecciones de la diplomacia revolucionaria en el año del aniversario 60 de esa cartera gubernamental. Sigue leyendo

Honrar, honra: 19 marzo 1861 – Nace Armando Menocal

«La muerte de Maceo», cuadro de Armando Menocal.

En la columna dorsal de la historia de nuestra pintura resulta imprescindible incluir a Armando Menocal. Dotado de un realismo académico, vital, sincero, permaneció marginado de la incorporación de la pintura cubana a la corriente del arte europeo contemporáneo. Consecuente con el marco histórico en que hubo de desenvolverse, abandonó el aula en San Alejandro, donde impartía clases, para sumergirse en la Guerra Necesaria de José Martí, y llegó a ser ayudante del Generalísimo Máximo Gómez. Armando Menocal supo extraer la valoración plástica de los hechos que presenció. A él se deben cuadros con escenas históricas y una muestra fehaciente es «La muerte de Maceo», que data de 1906.