¿Intrusión militar cubana en Venezuela?: La CIA en la prensa `progresista´ (+ video)

Tomado de
“Alertan madres desesperadas: sus hijos que cumplen servicio militar en Cuba las llamaron para despedirse y decir que se los van a llevar para Venezuela” (1). Este tuit, de la ultraderechista cubana Rosa María Payá, iba acompañado de la fotografía de una supuesta “planilla de reclutamiento forzoso” (2).Realmente, se trataba de la hoja de firmas de la campaña “Manos fuera de Venezuela”, que ha recogido más de 3,5 millones de adhesiones en toda Cuba (3). Ni es un documento de reclutamiento militar, ni siquiera las firmas que aparecen corresponden a jóvenes, sino –por los números de carnet de identidad- a personas mayores de 50 años (4). Sigue leyendo

Grupos de choque opositores causan terror entre la propia oposición venezolana

CARACAS (Sputnik) — Grupos de choque de la oposición, así denominados por las autoridades de Venezuela, o radicales, como los identifican quienes protestan contra el presidente Nicolás Maduro, se hacen más visibles con acciones que generan temor incluso entre quienes protestan a su lado en las calles de Caracas.

«Al principio valoraba la acción de estos jóvenes, los veía como valientes, porque soportan la brutal arremetida de los cuerpos de seguridad, cosa que yo no me atrevo a hacer, pero de un tiempo para acá, cuando veo que comienzan a llegar motos con encapuchados, me alejo, porque me da miedo, no sé quiénes son», dijo una manifestante, Rosario Machado. Sigue leyendo

Venezuela. Oposición arma grupos de choque

Tomado de kaosenlared.net
Equipo de investigación.- Grupos paramilitares que hacen vida en ambos lados de la línea fronteriza colombo venezolana estarían pagando hasta 1.500 dólares a jóvenes de ambos países para que pasen a formar parte de sus filas, con miras a una incursión armada en Venezuela.

Así lo revelaron fuentes ligadas al Capitolio de Estados Unidos y al Ejecutivo colombiano, quienes aseguraron que  en virtud de que la comunidad internacional se niega a aprobar una acción militar en Sigue leyendo

Venezuela: Dormir con un ojo abierto

Entre quienes integran el grupo neofascista del actual equipo de gobierno de Washington se encuentran: el presidente Donald Trump, el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, Marco Rubio y Elliot Abrams Tomado de CubaSi (Escrito por  Nicanor León Cotayo)
Entre quienes integran el grupo neofascista del actual equipo de gobierno de Washington se encuentran: el presidente Donald Trump, el asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, Marco Rubio y Elliot Abrams

La amenaza neofascista, otra vez, intenta penetrar territorio venezolano sin autorización de su gobierno nacional.

Así lo manifestó, este jueves, su secretario de Estado, Mike Pompeo. Sigue leyendo

EE.UU. reduce validez de visas familiares para nacionales cubanos

Escrito por  Prensa Latina EE.UU. reduce validez de visas familiares para nacionales cubanos

Estados Unidos anunció hoy que modificará a partir del lunes 18 de marzo la entrega de visados a cubanos no inmigrantes, que serán reducidos a una sola entrada con validez por tres meses.

Según informó una nota oficial de la Embajada de ese país en La Habana, la medida será aplicable a la denominada visa categoría B2 para visitas familiares, consultas médicas, viajes de turismo y compras, que hasta el momento eran otorgadas por cinco años y Sigue leyendo

Helms-Burton, una vez más

Tomado de Razones de Cuba (por Michel E. Torres Corona)

Clinton

La Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática cubanas de 1996 (conocida como “Helms-Burton”) fue la hija bastarda de una coyuntura histórica y política que terminó por propiciar que el control de la Cámara y del Senado recayera en sectores de extrema derecha[1].

El derribo de dos avionetas de “Hermanos al Rescate”, que violaban el espacio aéreo cubano y fueron denunciadas por nuestro gobierno por contravenir las normativas internacionales, aumentó la presión de esa extrema derecha con poderes legislativos sobre Clinton.[2] El presidente promulgó la Ley Helms-Burton, el 12 de marzo de 1996, firmando el acta formal con un bolígrafo que luego entregaría, con todo simbolismo, a Jorge Sigue leyendo

Finalmente, los yanquis se dieron cuenta de que perdían dinero

Tomado del blog Miradas Encontradas

Por Arthur González

Los yanquis han tardado casi medio siglo para darse cuenta que anualmente perdían millones de dólares, en alimentar a una contrarrevolución dentro de Cuba que nadie apoya, ni respalda.

De eso acaba de enterarse el presidente Donald Trump, quien de política no sabe nada, pero contar dinero sí.

Por tal motivo, le ha dado un recorte profundo a los 20 millones que todos los años aprueba la Casa Blanca, para acciones de subversión en Cuba bajo el edulcorado título de: “promover la democracia y los derechos humanos en Cuba”. Sigue leyendo

Honrar, honra: 16 marzo 1929 – Nace en Jovellanos, provincia de Matanzas, Celina González

Celina González, la Reina de la Música Campesina

Calificada como la Reina de la Música Campesina, es una singular artista que lleva la melodía en el corazón y es realmente un símbolo de cubanía. En las creaciones musicales que interpreta ha dejado constancia del gran amor que siente por su tierra natal. La Organización de las Naciones Unidas de la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) le confirió un reconocimiento especial por su brillante labor.