Pompeo perfila mentiras contra #Cuba por caso #Venezuela

Por Norelys Morales

Cuba ha denunciado la tendencia a mentir sin límite ni freno alguno de parte del gobierno de EE.UU., además de John Bolton y otros, lo vuelve a hacer el secretario de Estado, Mike Pompeo.

Washington insiste en sus mentiras y los medios corporativos replican para imponer sus matrices de opinión. Pompeo, acusó este lunes (11.03.2019) a los Gobiernos de Cuba y Rusia de “intervencionismo” por apoyar al “ilegítimo” presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, según agencias internacionales.

“Las naciones que Sigue leyendo

Estados Unidos único eje del terrorismo internacional. #EEUU

https://i0.wp.com/razonesdecuba.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2019/03/CIA-300x198.pngFuente:

Estados Unidos al dominar los medios masivos de comunicación y aplicar el chantaje y la presión de forma permanente sobre otros Estados, acuña como “países terroristas” a todos aquellos que tengan gobernantes no aceptables para la Casa Blanca.

Es por eso que su Departamento de Estado, sin que nadie se lo pidiera, confeccionó en 1979 un listado de supuestos países “patrocinadores del terrorismo”, en el cual no se incluyeron, a pesar del amplio historial de actos terroristas que comenten a Sigue leyendo

EEUU agrega 5 entidades cubanas más a su “lista negra”.

Estados Unidos anunció este lunes la expansión de su lista negra de empresas cubanas con las que los estadounidenses tienen prohibido hacer negocios, en medio de su renovada ofensiva contra Cuba y Venezuela.

El Departamento de Estado dijo que el gobierno de Donald Trump sumó cinco subentidades, cuatro de ellas hoteles, al listado de firmas “controladas por los servicios militares” con Sigue leyendo

UNICEF confirma que Cuba tiene cero por ciento de Desnutrición Infantil

Resultado de imagen de salud cubaFuente: razonesdeCuba

La existencia en el mundo en desarrollo de 146 millones de niños menores de cinco años bajos de peso, contrasta con la realidad de los infantes cubanos, reconocidos mundialmente por estar ajenos a ese mal social.

Esas preocupantes cifras aparecieron en un reciente reporte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), bajo el título de Progreso para la Infancia, Un balance sobre la nutrición, divulgado en la sede de la Sigue leyendo

Helms-Burton: la ley que codifica el bloqueo

Por Lisbet Penín Matos(Razones de Cuba)

Con el dictamen de una orden ejecutiva, en 1962, el entonces presidente John F. Kennedy impuso una serie de sanciones económicas a Cuba, que significara el inicio del bloqueo hacia la Isla, política vigente por más de cinco décadas.

Durante esos años y posteriormente, las sucesivas administraciones estadounidenses se las han ingeniado para organizar y ejecutar planes que tuvieran como ejes principales: la presión económica, la subversión y la propaganda de descrédito con el objetivo de demonizar el proceso revolucionario cubano e influir en las Sigue leyendo

Honrar, honra: 13 marzo 1957 – Asalto al Palacio Presidencial, en La Habana

La tesis del Directorio Revolucionario de «golpear arriba» estaba en marcha: atacar y tomar la fortaleza donde residía el tirano, ajusticiarlo, desarticular toda la maquinaria del aparato de opresión el tiempo necesario para que la Revolución avanzara y así evitar que el triunfo le pudiera ser escamoteado en una componenda entre politiqueros y militares.
Simultáneo a esta acción habría un comando de apoyo de más de cien hombres: la toma de Radio Reloj y de la Universidad, donde se instalaría el cuartel general.
Aunque esta intentona no se coronó con el éxito, conmocionó a la nación, puso de pie a todo un pueblo que, unido, avanzó hasta forjar la libertad definitiva.
A %d blogueros les gusta esto: