El apagón en Venezuela: un crimen de lesa humanidad

Tomado de Rebelión (Por Atilio A. Borón)

Decíamos hace unos pocos días que el fiasco con que terminó la operación “ayuda humanitaria” intensificaría la agresividad de la Casa Blanca por la vía de atentados y sabotajes selectivamente planificados para ocasionar el mayor daño posible a la población y, de ese modo, desatar lo que según los expertos de la CIA y el Departamento de Estado sería un masivo levantamiento popular en contra del gobierno de Nicolás Maduro. (ver dicha nota titulada: “Trump: la impotencia y la furia”, en https://www.pagina12.com.ar/179699-trump-la-impotencia-y-la-furia o también en http://www.atilioboron.com.ar/2019/03/trump-la-impotencia-y-la-furia.html y en ). Algunos críticos pretendieron descalificar nuestro análisis aduciendo que quienes impidieron Sigue leyendo

The New York Times demuestra que un seguidor de Guaidó provocó el incendio del camión con ayuda humanitaria

Tomado de Rebelion (publico.es)
Una grabación a la que ha tenido acceso ‘The New York Times’ muestra como uno de los seguidores del autoproclamado presidente de Venezuela lanzó dos bombas molotov contra la policía venezolana, que impactaron sobre el vehículo.

Se trataba de uno de los camiones que viajaba a Venezuela con ayuda humanitaria en el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, frontera con Colombia. Un incendio del que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, culpó a Nicolás Maduro. «El tirano en Caracas bailó mientras sus secuaces “quemaban comida y medicinas», dijo el segundo del Ejecutivo de Donald Trump en unas declaraciones que recoge The New York Times. La oposición venezolana calificó este hecho como la «evidencia crueldad de Sigue leyendo

La unión cívico-militar venezolana y los peregrinos del siglo XVII de las Trece Colonias

Tomado de Rebelión (por Arnold August)

El 8 de marzo de 2019, durante una sesión informativa especial en el Departamento de Estado, en Washington, DC., Elliott Abrams, Representante Especial de Estados Unidos para Venezuela, en respuesta a una pregunta de un periodista de Bloomberg, afirmó lo siguiente:

BLOOMBERG: Sr. Abrams, luego de que Juan Guaidó fuera reconocido como presidente interino, el Secretario de Estado y usted han dado a entender −que los militares darían un giro− de forma inminente, algo que podría suceder en la próxima semana o la siguiente. ¿Está usted decepcionado –es decir, ha usted notado un tanto el tiempo transcurrido, pero se ha decepcionado en cuanto a que los militares continúen aparentemente del lado del Sr. Maduro? Sigue leyendo

The New York Times: Video contradice versión de EEUU de que gobierno venezolano quemó convoy con ayuda

Tomado de Cubadebate (Publicadop por The New York Times)Altos funcionarios de Estados Unidos han dicho que el gobierno de Nicolás Maduro quemó un convoy de ayuda el mes pasado, pero fragmentos de vídeo contradicen esa versión y muestran cómo información no verificada se expandió a través de Twitter y la televisión, publica este domingo el diario The New York Times, que ofrece a sus lectores un fragmento del material audiovisual. Sigue leyendo

El guarimbero y calumniador Carlos Alberto Montaner

Publicado en el Blog de Patricio Montesinos

Por Agustín Palermo

Me entero por la Internet que el periódico La Nación de Costa Rica, tiene entre sus filas como publicista a Carlos Alberto Montaner, agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos que, un domingo sí y otro también, derrama bilis contra Cuba y Venezuela. Ignoro si en el pasado ese diario tuvo algún prestigio que no sea el comercial, pero lo que es el presente, no solo es vergonzoso sino patético; Montaner es el columnista calumniador. Sigue leyendo

Surfacen : medicamento cubano que demuestra gran efectividad al disminuir la mortalidad infantil en #Cuba

Fuente: Radio Reloj

 El doctor Andrés Morilla, jefe del Grupo Nacional de Neonatología, afirmó que el Surfacen ha disminuido la mortalidad infantil en Cuba, fundamentalmente en menores de cinco años con Distrés Respiratorio Agudo.

Ese surfactante natural, desarrollado por científicos del Centro Nacional de Salud Animal, ha demostrado su efectividad en el tratamiento del distrés y su investigación Sigue leyendo

EE.UU. arremete con sanciones contra empresas cubanas

EE.UU. arremete con sanciones contra empresas cubanas

Escrito por  Prensa Latina

El gobierno de Estados Unidos añadió hoy cinco entidades cubanas a su lista de corporaciones sujetas a sanciones económicas, un paso considerado hostil e injusto en su política hacia la isla caribeña.

El Departamento de Estado señala por las claras en un comunicado que la normativa se debe al apoyo brindado por Cuba al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, legítimamente electo en mayo pasado. Sigue leyendo

Rechaza Cuba nueva inclusión en lista de EE.UU.para endurecer bloqueo

Rechaza Cuba nueva inclusión en lista de EE.UU.para endurecer bloqueo

Fuente: Prensa Latina

El canciller Bruno Rodríguez rechazó hoy la inclusión por el Departamento norteamericano de Estado de nuevas entidades en su lista para restringir el comercio con Cuba y recrudecer aún más el bloqueo contra la isla.

En la red social Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores consideró arbitraria la incorporación por Washington de otras cinco empresas cubanas a la relación de entidades prohibidas para cualquier tipo de transacción relacionadas con la nación Sigue leyendo

Presidente Maduro presenta detalles de ataques contra sistema eléctrico de Venezuela

Presidente Maduro presenta detalles de ataques contra sistema eléctrico de Venezuela

Fuente: Telesur

El Ejecutivo venezolano indicó que los ataques contra el sistema eléctrico en el país se efectuaron mediante tres fases.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, explicó este lunes cómo fueron los ataques cibernéticos perpetrados contra el sistema eléctrico en el país. Sigue leyendo

Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba

Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba

Fuente: Prensa Latina

Cuba denunció hoy que la tendencia a mentir sin límite ni freno alguno de parte del gobierno de Estados Unidos tuvo ya peligrosas consecuencias en el pasado y podrían repetirse en la actualidad.

Prensa Latina transmite a continuación el texto íntegro de la Declaración del Gobierno Revolucionario:

CUBA CONDENA EL SABOTAJE TERRORISTA CONTRA EL SISTEMA ELÉCTRICO DE VENEZUELA

El Gobierno Revolucionario condena enérgicamente el sabotaje al suministro de electricidad en Venezuela, que constituye un acto terrorista, dirigido a dañar a la población indefensa de toda una nación, para utilizarla como rehén en la guerra no convencional desatada por los Estados Unidos contra el gobierno legítimo que preside el compañero Nicolás Maduro Moros y la unión cívico-militar del pueblo bolivariano y chavista.

Políticos estadounidenses se han apresurado a celebrar un acto que priva a la población de un servicio básico fundamental, deja hospitales sin la energía necesaria para operar, interrumpe otros servicios elementales indispensables en la vida cotidiana, como la alimentación, el suministro de agua, el transporte, las comunicaciones, la seguridad pública, el comercio, las transacciones bancarias y el pago por tarjetas; afecta el trabajo en general e impide el funcionamiento de las escuelas y universidades.

La secuencia y modalidad de los hechos recuerda el sabotaje realizado a la industria petrolera en 2002, perpetrado entonces por una empresa estadounidense propietaria y operadora del sistema automatizado de producción, refinación, transportación y distribución de la producción.

Se suma, además, a la guerra económica y financiera despiadada a la que se somete a Venezuela, con el claro objetivo de vencer por carencias y privaciones la voluntad política y soberana de un pueblo que no se ha dejado doblegar.

Se trata de una escalada en la guerra no convencional liderada por el gobierno de los Estados Unidos contra ese país hermano que se desarrolla tras el fracaso de la provocación montada el pasado 23 de febrero con el intento de ingresar por la fuerza una supuesta ayuda humanitaria a Venezuela, desafiando a las autoridades legítimas del país, en violación del Derecho Internacional y de las normas y principios de la Carta de las Naciones Unidas, con el objetivo de provocar muertes y violencia en gran escala como pretexto para una ‘intervención humanitaria’.

La experiencia de la propia historia de Cuba y de otros países de la región enseña que estas acciones son el preludio de actos violentos de mayor envergadura, como fue la invasión armada de Playa Girón en 1961. La comunidad internacional tiene suficientes evidencias para estar sobre aviso.

El usurpador y autoproclamado ‘presidente’ creado por Estados Unidos dijo públicamente que, cuando llegue el momento, invocaría el artículo 187 de la Constitución para autorizar el empleo de misiones militares extranjeras en el país y repitió exactamente la misma frase que sus mentores estadounidenses utilizan: ‘Todas las opciones están sobre la mesa’. Solo falta que reciba la orden desde Washington, pues se conoce que en su periplo por América del Sur ya solicitó a ciertos gobiernos apoyo para una intervención militar en su país.

La ofensiva contra Venezuela se acompaña de una feroz campaña de propaganda macartista y mentiras coordinada por el Asesor de Seguridad Nacional de ese país, John Bolton, como pretexto para la aplicación por la fuerza de la Doctrina Monroe, acompañado activamente por el Senador anticubano Marco Rubio, quien con el uso frenético de las redes sociales, evidencia su atención e involucramiento personal y conspirativo, en las maniobras contra Venezuela.

Entre los más persistentes y desvergonzados pronunciamientos, está la calumnia de que Cuba tiene ‘entre 20 y 25 mil efectivos militares en Venezuela’, que ‘ejercen dominio’ en ese país hermano y soberano, y que ‘tienen amenazados’ a los integrantes de la gloriosa y combativa Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Cuba rechaza de manera categórica esa mentira, como rechaza con igual firmeza toda insinuación de que existe algún grado de subordinación política de Venezuela a Cuba o de Cuba a Venezuela.

John Bolton es un mentiroso reconocido, con credenciales de larga data. Este funcionario fue quien en 2002 acusó a Cuba de poseer un programa de desarrollo de armas biológicas, falacia desmentida públicamente por quien era entonces su jefe, el ex Secretario de Estado Colin Powell, y por el ex Presidente James Carter. El infundio provocó, además, que Bolton fuera sometido a una investigación por el Congreso de los Estados Unidos.

Bolton asimismo estuvo entre los promotores de la mentira de que el gobierno de Iraq poseía en 2003 armas de destrucción masiva y un programa para desarrollarlas, la que, repetida a todos los niveles del gobierno estadounidense y amplificada por los grandes medios de comunicación, sirvió de pretexto para la agresión y ocupación militar de ese país del Medio Oriente por parte de los Estados Unidos, a un precio de cerca de un millón de muertos y millones de desplazados iraquíes, además de miles de soldados estadounidenses fallecidos y heridos durante la campaña militar cuyo objetivo fue también el petróleo.

Como se ha difundido públicamente, y las personas honestas e informadas conocen, la relación bilateral entre Cuba y Venezuela se basa en el respeto mutuo, en la verdadera solidaridad, en el común compromiso bolivariano y martiano, fidelista y chavista, con la integración de ‘Nuestra América’, independiente y soberana; en la voluntad de practicar la cooperación complementaria entre los pueblos del Sur, y en el empeño de aplicar y defender la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

En los proyectos del Convenio Integral de Cooperación, suscritos entre ambos países, participan poco más de 20 mil cubanos, la mayoría mujeres, el 96% de los cuales están dedicados a la prestación de servicios de salud a la población, y otros que laboran en sectores como educación, cultura, deporte y agroalimentario.

El impacto acumulado en Venezuela de esa cooperación, por solo citar unos datos, ayudó a salvar 1 473 117 vidas, a realizar 717 029 310 exámenes de diagnóstico médico, a dar atención oftalmológica a 62 031 309 de personas, a administrar 12 915 648 de vacunas contra el sarampión y la tuberculosis, a lo que se puede sumar 3 095 546 de alfabetizados.

Es totalmente falso que Cuba esté participando en operaciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana o los servicios de Seguridad. Se trata de una calumnia difundida deliberadamente por el Gobierno de los Estados Unidos. Cuando Bolton, otros políticos y funcionarios del gobierno estadounidense la esgrimen, mienten deliberadamente con agresivos fines políticos, pues cuentan con datos e informaciones suficientes y conocen la verdad.

Cuba no interviene en los asuntos internos de Venezuela, como Venezuela no interviene en los de Cuba.

A diferencia de los Estados Unidos que tiene unas ochenta bases militares en América Latina y el Caribe, incluida la que usurpa territorio cubano en Guantánamo, y unas ochocientas en el planeta que disponen de más de 250 mil soldados; Cuba no tiene ninguna en país alguno, ni especialistas en tortura y represión policial, ni cárceles secretas, ni fuerzas navales o aéreas merodeando las costas y el espacio aéreo inmediato de Estados soberanos ni satélites observando cada detalle.

Con la mentira, el imperialismo promovió el sangriento golpe de estado de Augusto Pinochet en Chile, y muchos otros golpes de estado y dictaduras represivas en la región. Con mentiras se asesinó a más de 10 mil ciudadanos indefensos en la invasión militar a Panamá de diciembre de 1989. Con ellas se provocó la agresión militar y la desestabilización de Libia.

Con mentiras fue que Estados Unidos y otras potencias mantuvieron hasta última hora el pleno respaldo al oprobioso régimen del apartheid en Sudáfrica.

El Gobierno Revolucionario advierte y denuncia que la tendencia a mentir sin límite ni freno alguno de parte del gobierno de los Estados Unidos tuvo ya peligrosas consecuencias en el pasado que podrían repetirse en la actualidad.

La Habana, 11 de marzo de 2019