El ataque contra el sistema eléctrico en #Venezuela afectó a 70% del país de forma continua por más de 24 horas
Conozca en detalle de qué produjo el apagón nacional y quiénes están implicados en la maniobra de sabotaje bit.ly/2tZyhFe
El ataque contra el sistema eléctrico en #Venezuela afectó a 70% del país de forma continua por más de 24 horas
Conozca en detalle de qué produjo el apagón nacional y quiénes están implicados en la maniobra de sabotaje bit.ly/2tZyhFe
A esta conclusión ha llegado el diario norteamericano, tras investigar, a partir de imágenes inéditas y cintas publicadas, los hechos ocurridos el 23 de febrero, cuando dos camiones que transportaban supuesta “ayuda humanitaria” Sigue leyendo
Mientras el Gobierno venezolano corre contrarreloj para restituir el servicio eléctrico, el golpista Guaidó anuncia que solicitará declarar “estado de alarma”.
A través de Twitter, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha prometido este domingo la restauración “estable y definitiva” del suministro eléctrico en las próximas horas.
“El Sistema Eléctrico Nacional ha sido objeto de múltiples ataques cibernéticos que ocasionaron su caída y han impedido los intentos de reconexión nacional. Sin embargo, hacemos grandes esfuerzos para, en las próximas horas, restaurar el Sigue leyendo
Tomado de MisionVerdad (informe especial) 10 Mar 2019
Entre la tarde del 8 de marzo y la madrugada del 10, Venezuela fue víctima de un nuevo ataque de sabotaje, el mayor en su historia republicana, esta vez a la central hidroeléctrica del Guri, que dejó sin electricidad a por lo menos un 80% de la población, con el objetivo de socavar todo intento por parte del Gobierno venezolano de lograr la estabilización de la economía y frenar el cuadro insurreccional que Estados Unidos y sus delfines como Juan Guaidó intentan culminar exitosamente en el país. Sigue leyendo
Un colaborador de la revista Forbes, Kalev Leetaru, afirmó que «es muy realista» pensar que el gobierno de los Estados Unidos efectivamente lanzó un ataque cibernético contra el complejo hidroeléctrico Guri, lo que ocasionó el apagón.
«La idea de que un Estado extranjero manipule la red eléctrica para forzar un gobierno de transición es muy real», dice el columnista de inteligencia artificial y big data.
Él mismo afirma haber sido el propulsor de la idea, en 2015, de que cada vez los gobiernos incrementarían sus operaciones de ciberguerra, tanto por su cuenta, como fuera arrastrados por las circunstancias de las actuales guerras híbridas, para intentar derrocar otros gobiernos. Sigue leyendo
Tomado de Resumen Latinoamericano
Por Geraldina Colotti
El pueblo chavista muestra su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro en el día antiimperialista del 9 de marzo: fecha en la que, en 2015, Obama impuso sanciones a Venezuela, definiendo al país como “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad de los Estados Unidos”. En la tarima, toda la dirección del PSUV. En frente, las banderas de los partidos aliados en el Gran Polo Patriótico están ondeando, empezando por la del Partido Comunista. Sigue leyendo
por Red Voltaire
Dieciocho de los 23 Estados de la República Bolivariana de Venezuela se vieron privados de electricidad por un fallo del sistema eléctrico que parecía haber comenzado en Caracas, la capital, antes de propagarse al resto del país. Sigue leyendo
Tienen razón las autoridades venezolanas de dudar de las matrices emitidas desde Washington y promocionadas por los grandes medios de comunicación, que suavizarían la agresión y los planes de injerencia de EE.UU. en el país, con una nueva “hoja de ruta” que, sin embargo, incluyó un ataque cibernético contra la estructura energética, extendiendo la oscuridad a lo largo y ancho del territorio, sobre las ciudades y el campo.
No solo fue un apagón: éste tiene sus secuelas en la creación de un clima de inseguridad general e incluso de indefensión; el corte de expendio de gasolina con el colapso del transporte colectivo e individual, el bombeo del agua corriente, la caída de las comunicaciones, incluyendo el internet y la Sigue leyendo
La votación del referendo tuvo lugar el mismo fin de semana que la sorprendente victoria de la Revolución Bolivariana contra el intento estadounidense del golpe de Estado (23 de febrero) a través de la “Ayuda humanitaria.
Los −excelentes− resultados finales fueron anunciados el 1 de marzo del 2019. No obstante, con base en mi visita a Cuba, realizada en los pasados meses de septiembre y octubre en el transcurso del debate, observé cómo la gente tuvo la oportunidad de revisar el proyecto (¡lo que efectivamente hicieron y llevaron hacia la “izquierda”!) Adicionalmente luego de mi reciente visita a La Habana, a finales de enero y principios de febrero, no estoy en absoluto sorprendido por los muy positivos resultados. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.