Las 10 funciones de USAID, la mega-agencia “humanitaria” de la CIA

José Martí, Venezuela y el precio de la apostasía

José Martí, Venezuela y el precio de la apostasía

CubaSi (Escrito por  Giusette León García)

Mientras leo sobre los militares venezolanos que desertaron de la Guardia Nacional Bolivariana, me viene a la mente la pregunta de Martí: ¿sabes cómo se castigaba en la antigüedad la apostasía?

Qué cualidad la de Martí de regresar una y otra vez a la vida. Tiene palabras sabias para todas las circunstancias humanas. Vuelve a la hora del amor y también en el tiempo de defender la justicia.
Sigue leyendo

Trump: ¿Caminando sobre un volcán?

Trump: ¿Caminando sobre un volcán?

CubaSi
Escrito por  Nicanor León Cotayo

Tanto han crecido las dificultades a su alrededor que la Associated Press (AP), no descarta podrían complicar su temporada electoral rumbo al 2020.

¿Cómo avala ese punto de vista? Remitiéndose a investigaciones potencialmente dañinas sobre la Casa Blanca, su campaña y sus negocios familiares.

El presidente de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes, Jerrold Nadler, dijo que iniciaban una explosiva pesquisa.
También explicó que abordan la posible obstrucción de la justicia, corrupción y abuso de poder, cuando ya Sigue leyendo

¿Por qué la mujer cubana apoya tan decididamente a la Revolución?

Departamento de Estado «enseña» a la prensa cómo referirse a Guaidó (+ VIDEO)

Guaidó no es ni «interino», ni «autoproclamado», ni mucho menos «presidente».
Guaidó no es ni «interino», ni «autoproclamado», ni mucho menos «presidente».

El Departamento de Estado de EE.UU. consideró este martes que no referirse al venezolano Juan Guaidó como «presidente interino» de Venezuela es caer en la «narrativa de una dictadura».

En otra muestra de cómo funciona la libertad de prensa en Estados Unidos, el Departamento de Estado consideró este martes que no referirse al venezolano Juan Guaidó como «presidente interino» de Venezuela es caer en la «narrativa de una dictadura». Sigue leyendo

Bromistas rusos revelan quién está detrás de ‘los activos’ de Nicolás Maduro en Suiza

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela

Tomado de Sputniknews

La última información de Bloomberg sobre los fondos de Nicolás Maduro en Suiza podría tener una fuente poco convencional: bromistas telefónicos rusos. Todo comenzó con una conversación filtrada que sostuvo el representante especial de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, con quien creía que era el presidente de Suiza, Ueli Maurer.

Lo cierto es que detrás de la figura de Maurer en realidad se encontraban los bromistas telefónicos rusos conocidos como Vovan (Vladímir Kuznetsov) y Lexus (Alexéi Sigue leyendo

El rol de las federadas en la sociedad cubana, un análisis necesario en el Congreso de la FMC (+ Fotos)

Tomado de Cubadebate

Con la interpretación del tema Mujer Bayamesa de la voz de Beatriz Márquez y con Alejandro Falcón al piano, dio inicio la primera sesión plenaria del X Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), espacio idóneo para el debate de los principales retos que en la actualidad tienen las féminas de la nación.

En la cita -que da fin a un proceso orgánico previo- se dieron a conocer los dictámenes de las comisiones de trabajo que sesionaron este miércoles y se recordó a Vilma Espín, figura cimera en la historia de Cuba y en la lucha por el empoderamiento de las mujeres. Sigue leyendo

Diez acápites de la Helms-Burton que ofenden a todo cubano

Un niño pasea en bicicleta frente a un mural con la bandera cubana y una imagen de Fidel Castro saltando de su tanque durante la invasión de Playa Girón. Guantánamo, Cuba, 25 de julio del 2018. Foto: Ramón Espinoza

El lapicero con que el que el presidente William Clinton firmó la Ley Helms-Burton, el 12 de marzo de 1996, fue entregado inmediatamente a Jorge Mas Canosa, el jefe por entonces de la Fundación Nacional Cubano-Americana, que era el cuartel general en la Florida de los actos terroristas y la subversión contra Cuba. Sigue leyendo

Carta abierta, firmada por 124 académicos de todo el mundo (incluidos Noam Chomsky y Greg Grandin) cuestiona posición de WOLA a favor de cambio de régimen Venezuela

Tomado de La pupila insomne

La carta a continuación, firmada por 124 académicos de todo el mundo, se dirige a la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y expresa su profunda preocupación por el apoyo de esta oficina a varios aspectos de la política del gobierno Trump respecto a Venezuela. Sobre WOLA y Cuba puede leerse en este blog El corrimiento “al centro”, again  y Breve e incompleta cronología de un fracaso. Sigue leyendo

Honrar, honra: 8 de marzo – A la MUJER CUBANA

Una vez más la mujer cubana demostraba cabalmente sus inagotables posibilidades como ser humano y su fidelidad a la Patria. En esta fecha se constituyó el Primer Regimiento Femenino de Tropas Regulares de las Fuerzas Armadas Revolucionarias en el acto central por el Día Internacional de la Mujer. Las jóvenes de este hermoso caimán verde hacían realidad su disposición a cumplir el Servicio Militar Voluntario Femenino por el término de dos años.