Evo Morales responde a Trump sobre amenazas a Venezuela: “América Latina es zona de paz”

Fuente: Resumen Latinoamericano

La Paz, 19 feb (ABI).- El presidente boliviano Evo Morales revalidó el martes que América Latina es una zona de paz, ante las amenazas de un ataque militar de Estados Unidos (EEUU) sobre Venezuela.

“Trump insiste con amenaza de ataque militar contra el hermano pueblo de #Venezuela e intervencionismo contra #Cuba y #Nicaragua. Los pueblos libres del mundo defienden su soberanía con dignidad ante agresiones Sigue leyendo

Tras la ruta de José Martí

Varios de los textos que por cuatro décadas se valió Roberto Fernández Retamar para estudiar la vida, obra y pensamiento de José Martí, los recogió en los libros Introducción a José Martí y Nuestra América: cien años y otros acercamientos a Martí. Ambos poseen el título del primero en dos volúmenes, que se presentaron en el marco de la XXVIII Feria Internacional de Libro de La Habana.

Roberto Fernández Retamar recogió parte de la vida de Martí y compiló sus estudios en los libros:
Introducción a José Martí y Nuestra América: cien años y otros acercamientos a Martí. Foto: InfoLibre Sigue leyendo

Diez verdades sobre Juan Guaidó

A los efectos de la agresión que sufren pueblo y gobierno legítimos de Venezuela, resulta muy útil enumerar los elementos que distinguen al títere golpista Juan Guaidó, ungido presidente por una Asamblea Nacional declarada en desacato en 2017.

El no caraqueño, no catire y no de clase alta, Juan Gerardo Guaidó Márquez es graduado de La Católica (UCAB), universidad privada donde también hicieron su pregrado los golpistas Henrique Capriles y María Corina Machado. Sigue leyendo

¿Es Cuba un país democrático?

Es casi la obligada pregunta que me hacen los colegas y amigos latinoamericanos, europeos y algún estadounidense, la mayoría de ellos con buenos niveles de información producida en sus países y que estos amigos compran el producto que venden esas multinacionales de las noticias. Es la matriz de opinión que utilizan los medios masivos de información en Estados Unidos, Europa y América Latina desde hace muchos años, para señalar que en Cuba hay una dictadura, no hay democracia, se violan los derechos humanos, no hay elecciones o son manipuladas, que hay un solo partido político y no otros. Sigue leyendo

Si se apaga Telesur

Resultado de imagen de telesur venezuelaFuente: Rebelión (Escrito por Aram Aharonian)

Entre los propósitos principales de la arremetida del gobierno estadounidense para terminar con el virus de la Revolución Bolivariana, adueñarse de los recursos naturales, convertir a Venezuela en una colonia, es acabar con Telesur, una de las escasas fuentes de información de la realidad, opuesta a la imposición del pensamiento único imperial.

Telesur fue el proyecto más importante en materia de comunicación, en lo que va del siglo en América Latina y el Caribe, apadrinado por la Revolución Bolivariana y por el presidente Hugo Chávez. Desde antes de salir al aire, congresistas, diplomáticos y gobierno de EEUU trataron por varios medios de abortar el proyecto, a veces con colaboración de funcionarios locales. Sigue leyendo

Confirmado: Estados Unidos cerca militarmente a Venezuela (+ Infografía, Mapas y Videos)

El portaaviones USS Abrahm Lincoln (CVN-72) se mantiene en operaciones cerca de la Florida, a escasos días de navegación de la región del Caribe. Foto: AFP

Los recientes movimientos de tropas estadounidenses, reportados por fuentes públicas y medios de prensa, confirman que Washington se dispone a cercar militarmente a la República Bolivariana de Venezuela bajo la excusa de una supuesta “intervención humanitaria”.

 

 

 

Sigue leyendo

No ceder al chantaje imperial

Fuente: Rebelión (Escrito por Ramón Pedregal Casanova)
La agresiva campaña impulsada por Trump (manipulado por asesores neocons ) para derrocar al presidente Maduro de Venezuela, crea una de aquellas situaciones en las que no hay posibilidad de ser “medias tintas” o neutral. Se está de acuerdo o no con el chantaje ; así de sencillo.El chantaje dice: Si Maduro no renuncia y si no se convoca nuevas elecciones, lo derrocamos. Y rematan: “Están sobre la mesa todas las opciones”, o sea, “es a las buenas o a las malas”. Sigue leyendo

La superluna del 2019 deja imágenes para el recuerdo

Fuente: lavanguardia

El satélite se ha visto mucho más grande, más luminoso y más cercano a la Tierra que de costumbre

La superluna del 2019 deja imágenes para el recuerdoSuperluna (Llibert Teixidó)

La superluna de nieve ayer ha dejado imágenes para el recuerdo en todo el mundo. Se trata de la más grande, la más luminosa y la más cercana a la Tierra hasta el año 2026, cuando se acercará a 356.649 kilómetros.

En las dos imágenes que encabezan esta galería se puede apreciar la superluna vista desde lo alto del hotel Tryp Apolo de Barcelona, junto a la estatua de Colón. El satélite alcanzó anoche su mayor tamaño y permitió fotografías tan hipnóticas como estas en las que Colón se recorta sobre la luna de nieve.

Desde lo alto del hotel Tryp Apolo se podían lograr fotografías tan hipnóticas como esta

Desde lo alto del hotel Tryp Apolo se podían lograr fotografías tan hipnóticas como esta (Llibert Teixidó)

El fenómeno ocurre cuando la luna llena se encuentra cerca del perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra, y en esta ocasión es llamada “de nieve” porque se produce en un período de nevadas.

La superluna en Guadalajara (México) se ha visto con un tono anaranjado espectacular
La superluna en Guadalajara (México) se ha visto con un tono anaranjado espectacular (Francisco Guasco / EFE)

El nombre procede de la tradición cultural de algunas tribus indígenas de Norteamérica, que llamaban “luna de nieve” a la segunda luna llena del año porque febrero solía ser un mes de nevadas copiosas. También se conocía a la luna llena de febrero como “luna del hambre”, porque era una época en la que escaseaba la comida.

La superluna se vio casi igual de grande que la catedral de Santiago de Compostela

La superluna se vio casi igual de grande que la catedral de Santiago de Compostela (Lavandeira Jr / EFE)

Aunque el pasado mes de enero se pudo apreciar una superluna” y se espera otra más para el próximo 21 de marzo, la de febrero ha sido considerada la más grande del año porque durante el invierno boreal la Tierra y la Luna están más cerca del Sol.

Superluna vista desde Estambul (Turquía)
Superluna vista desde Estambul (Turquía) (Erdem Sahin / EFE)

La luna cruzó el perigeo este martes hacia las 10.00 de la mañana (hora peninsular), cuando se situó a sólo 357.000 kilómetros de la Tierra, y empezó a ser llena exactamente a las 17.00.

Vista de la superluna de nieve detrás de estatuas del antiguo filósofo cínico griego Diogenes (i), y el antiguo rey macedonio griego Alejandro Magno (d), en la ciudad de Corinto, Peloponeso (Grecia)
Vista de la superluna de nieve detrás de estatuas del antiguo filósofo cínico griego Diogenes (i), y el antiguo rey macedonio griego Alejandro Magno (d), en la ciudad de Corinto, Peloponeso (Grecia) (Vassilis Psomas / EFE)

Como todas las lunas llenas, la superluna de nieve se ha podido observarse durante la noche desde cualquier lugar del globo desde el que se pueda ver el cielo. Emergió por el horizonte este tras la puesta de sol y se ha puesto por el oeste poco antes de la salida del sol.

El cielo nuboso de Las Vegas ha tapado ligeramente la visión de la superluna
El cielo nuboso de Las Vegas ha tapado ligeramente la visión de la superluna (Chase Stevens / AP)

El diámetro de la superluna es entonces un 14% mayor que cuando coincide con el apogeo. Y, como la superficie de un disco es proporcional al cuadrado de su diámetro, el espacio que la luna ocupa en el cielo es un 30% más grande (porque 1,14 x 1,14 = 1,30). Por lo tanto, aparece un 30% más luminosa.

El tamaño inusual con el que se vio anoche la luna permitió fotografías tan impactantes como esta tomada en Phoenix
El tamaño inusual con el que se vio anoche la luna permitió fotografías tan impactantes como esta tomada en Phoenix (Charlie Riedel / AP)

Pese al interés mediático y social que generan, las superlunas de nieve no son importantes para la comunidad científica e incluso el propio nombre que reciben, está más ligado a la astrología y al folklore popular, que a nada relacionado con ciencia.

La superluna parece querer ocultarse tras el World Trade Center de Nueva York
La superluna parece querer ocultarse tras el World Trade Center de Nueva York (J. David Ake / AP)

Por supuesto, pese a los nombres peculiares que reciben, nada tienen que ver con fenómenos variopintos con los que a veces se las ha intentado relacionar, desde más nacimientos hasta castástrofes naturales o supermareas.

Así se ha visto la superluna de nieve sobre el Río de la Plata en Argentina
Así se ha visto la superluna de nieve sobre el Río de la Plata en Argentina (Alejandro Pagni / AFP)

 

Cuba garantiza aseguramiento del referendo constitucional

Fuente: la Demajagua

Cuba puso a prueba el funcionamiento del sistema electoral con motivo del referendo de la nueva Constitución, y de un total de 25 mil 345 colegios solo el 2,52 por ciento presentó dificultades, insuficiencias en las que se ha trabajado en aras de garantizar la calidad del proceso.

En conferencia de prensa, autoridades electorales coincidieron en que los principales problemas detectados estuvieron relacionados con el transporte, servicio telefónico, la iluminación, falta de identificación de los símbolos patrios y la no conclusión de acciones de mantenimiento en locales ubicados en zonas afectadas por el tornado que azotó La Habana el Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: