Es posible construir un sector de la economía a partir de la ciencia. #VamosPorMas #Fidel #CienciaCubana #CubaesSalud

La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas, tabla e interiorTomado de la pagina de FB del Instituto Finlay de Vacuna IFV

El Dr. Agustín Lage, Asesor del Presidente de Biocubafarma, comenzó su intervención explicando que es la segunda vez que aprende del Instituto Finlay de Vacunas. Aprendió del trabajo de este centro en la década del 80 y explicó, al ver tantos rostros de jóvenes, que «la industria biotecnológica que tenemos, la tenemos porque existe este centro. Los resultados de esta organización en la década del 80 demostraron que era posible construir un sector de la economía a partir de la ciencia. Fidel siempre lo supo, con su visión a largo plazo y el Finlay lo demostró con su Directora en aquel Sigue leyendo

Mensaje de Silvio Rodríguez al pueblo venezolano: “No dejen de luchar por lo que vale la pena”

Fuente: Segunda Cita 
Comentario del internauta venezolano

Ricardo Silva: Querido Silvio, siempre paso por esta casa! y mientras eso pongo tu música para que aligere un poco las calles por donde suelo pasar.

El jueves pasado hubo un ensayo de guerra civil frente a mi casa y zonas aledañas en la ciudad de Caracas. Entre esos avatares, algunos hacían barricadas de basura (guarimberos) en las carreteras y otras quitando los restos que colocaban los guarimberos en las mismas. A eso se le suma el constante paso de guardias nacionales y tanquetas de policías derrumbando los muros de basura entre las vías vehiculares. Todo eso ocurriendo entre sombras que se movían en la oscuridad, gritos, insultos, bombas  Sigue leyendo

Baltasar Garzón: “El gobierno de Maduro es totalmente legítimo”

Fuente: Pagina12

El jurista español Baltasar Garzón respaldó al presidente venezolano Nicolás Maduro, cuyo gobierno calificó de “totalmente legítimo”, y cuestionó a los países que reconocieron al autoinvestido presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó junto a sus “representantes diplomáticos”. “Las embajadas de Juan Guaidó están fuera de lugar, no contribuye que distintos países ahonden esa fractura y no construyan puentes”, afirmó el ex magistrado, quien dejó en claro que “la situación de Venezuela tiene que resolverse entre los factores internos”, lejos de la posición de Estados Unidos y de “los halcones americanos como Macri”.

“Venezuela es uno de los principales conflictos internacionales de la actualidad, ha habido un especial Sigue leyendo

Proyecto para fracasar

Fuente: Rebelión (escrito por Rodolfo Bueno)

La pregunta que va a calcinar la mente del Presidente Trump cuando no habite en la Casa Blanca será semejante a : ¿ P or qué demonios me empeciné en actuar contra mi intuición y no dejé que ella me condujera? Porque lo que está hacie n do en Venezuela va contra su discurso en la ONU de “respetar el derecho de toda nación a practicar sus propias costumbres, creencias y tradiciones. Estados Unidos no puede decir a otros cómo vivir, trabajar o adorar. A cambio, sólo debíamos pedir respeto para nuestra soberanía”, y demuestra que los gobernantes de EEUU acatan las órdenes de un poder oculto, cuyos designios se conoce, en ocasiones, luego de que se ejecutan los planes preconcebidos. Lo cierto es que Trump no está en el lugar y Sigue leyendo

Venezuela: epicentro geopolítico mundial

Fuente: Rebelión (escrito por Ángel Guerra Cabrera)

Estados Unidos, desesperado ante el fracaso de sus intentos por destruir la Revolución Bolivariana, ha nombrado a un payaso como presidente de Venezuela. Equivalente a una declaración de guerra, ha puesto nuestra región a las puertas de un conflicto bélico de grandes proporciones. Juan Guaidó fue preparado en Estados Unidos y en Serbia para el cambio de régimen bajo la supervisión de la CIA y puesto en circulación hace unos meses hasta su ilegal autoproclamación el 23 de enero.

Si Washington y sus satélites en el cártel de Lima y en la Unión Europea lograran consumar la anhelada intervención militar en Venezuela, cualquier coalición imperialista podría, desde ese momento, al margen del derecho internacional, hacer lo mismo contra gobiernos que no sean de su agrado. Después de una larga serie de intentonas golpistas, Venezuela es sometida desde 2013, a una guerra hibrida: bloqueo económico, financiero y comercial, desabastecimiento selectivo de productos e inflación comprobadamente inducida por los capitales externos y sus súbditos internos de la oligarquía local, guerra mediática internacional y actos terroristas focalizados. Sigue leyendo

Por una educación más inclusiva y equitativa (+ Infografías)

Por Redacción Cubahora

Esta semana, del 4 al 8 de febrero, se celebró en La Habana, el Congreso Pedagogía 2019, en su XVI edición. Bajo el lema “Por la unidad de los educadores”, más de 600 especialistas de unas 42 naciones, analizaron los problemas más apremiantes relativos a la enseñanza, desde las particularidades de cada contexto socioeducativo, y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en Sigue leyendo

Mi voto por el sí

Por Ricardo Estévez (colaborador de Miradas Encontradas)

 Yo tengo mil razones para votar por el sí el 24 de febrero y no se trata de que  yo sea comunista o socialista, se trata de que pienso en mi hijo, en  mi familia, en  mis amigos. Toda ley con el paso del tiempo necesita cambios, porque la sociedad evoluciona, aparecen gustos nuevos, formas diferentes de ver y vivir la vida, y  aunque algunos no les guste ya es parte nuestra y no aceptarlos es como quedar anclado en el pasado sin avanzar.  Así ocurre con la Constitución de Cuba de 1976, necesita cambios. Si analizamos y comparamos con la nueva propuesta va a mejorar nuestro presente y futuro, entonces ¿por qué no aceptarla? Sigue leyendo

Espectáculo Fuerza Cuba de humoristas apoya a afectados por tornado

China reivindica al diálogo para resolver la situación de Venezuela

Ayuda humanitaria busca justificar una agresión, denuncia Venezuela