Tomado del blog miradas encontradas
Por Misión Verdad
Este senador republicano escribió sus memorias en un libro que bautizó con el nombre de “An American Son”, publicado en el año 2012. En el libro asomó apenas de manera superficial que su cuñado era un comprobado lord del narcotráfico y toda la familia (de origen cubano y radicada en Miami) lo sabía. Sigue leyendo
La Helms-Burton, aprobada el 12 de marzo de 1996, ha sido denominada Ley de la Esclavitud porque pretende convertir a Cuba en un protectorado yanqui, retrotrayendo al país a las condiciones existentes antes del triunfo de la Revolución en 1959, imponiéndonos una ignominia mucho mayor que la planteada a principios de siglo XX con la Enmienda Platt.
Tal es asi que esta nefasta legislación declara como propósito la intención de perpetuar la hostilidad de Estados Unidos hacia Cuba; contrarrestar el Sigue leyendo
El fracaso del 23 de febrero, en la frontera entre Colombia y Venezuela, no es más que el resultado de una larga cadena de acontecimientos fallidos. Tal vez el mayor es no ser capaz de leer a la Venezuela real, no tener estrategia, cerrar los ojos y botar los dados al aire.
La autoproclamación es viable cuando uno tiene el poder: Recep Tayyip Erdogán, siendo Primer Ministro de Turquía, decidió volverse presidente y desde su poder, cambió el régimen de parlamentario a presidencialista. Vladimir Putin Sigue leyendo
Publicado por aucalatinoamericano
La rotunda votación del pueblo cubano por el Sí, en el referendo para aprobar la nueva Constitución de Cuba, fue en la práctica un apoyo mayoritario al socialismo.
Ese resultado es una dolorosa realidad para Estados Unidos y la oposición que crearon y financian anualmente con más de 20 millones de usd, por eso ahora declaran que “fue un fraude” y no la reconocerán. Sigue leyendo
Es clásico ya el absoluto rechazo a Cuba en el sector que acapara hoy el gobierno de los Estados Unidos.De manera que no resulta extraña la sarta de insultos que algunos de sus más “selectos funcionarios” han dedicado a la consulta popular del pasado 24 de febrero, en que la mayoría de los cubanos aprobaron el texto de una nueva Constitución. Sigue leyendo
Las sanciones de EEUU hacia el petróleo venezolano podría afectar el equilibrio de precios en el mercado petrolero global, según recoge un análisis publicado por el medio de comunicación, TelesurTV.
De acuerdo al ministro de petróleo venezolano y presidente de la estatal petrolera Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Manuel Quevedo, cualquier acción en contra del crudo de la nación suramericana impacta el mercado petroleromundial. Sigue leyendo
El consejero de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, después de una fijación total sobre Irán, ha posado ahora sus “garras” sobre Venezuela.
La agencia británica de noticias Reuters en su edición del miércoles, comentó una caricatura que se encuentra colgada en la oficina del secretario de seguridad norteamericano en la que se ve a un Bolton con maracas y cantando, mientras un Nicolás Maduro, presidente venezolano, está detrás, encerrado en una cárcel de Guantánamo (en Cuba).
Sigue leyendo
En general se define el descaro como aquella actitud de una persona o un grupo, que realizan acciones abiertamente inadecuadas y sin disimulo alguno.
En política internacional, tal definición es absolutamente consignable a la conducta llevada a cabo por personas y gobiernos que, sin pantalla alguna, en forma descarada y con ausencia de decoro y deferencia al pueblo de Venezuela y a su gobierno, se han encargado de generar una situación de desestabilización, bloqueos, sanciones, amenazas de intervención militar e incluso intentos de magnicidio con tal de llevar adelante sus objetivos políticos. Propósitos cuyos hilos son manejados desde Washington y con ramificaciones en España, Colombia y secundados por gobiernos de países comparsa como Chile, Guatemala, Brasil, Paraguay, Honduras y Argentina entre otros. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.