El costo de hacer daño

El llamado Título III de la ley Helms-Burton, es el que establece el derecho de cubanos cuyas propiedades fueron nacionalizadas en Cuba y con posterioridad hayan adoptado la ciudadanía de Estados Unidos, a reclamar en cortes norteamericanas a empresas de otros países, que hagan uso de las mismas mediante acuerdos con el gobierno cubano.

De esta manera se equipara estas reclamaciones con aquellas que eran propiedad de norteamericanos y están reguladas por convenios internacionales, en su calidad de empresas extranjeras. Sigue leyendo

“En privado, en público, en EEUU, en Venezuela o donde él quiera”

Fuente: pagina12
Maduro y un posible diálogo con Trump
Imagen: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mostró hoy dispuesto a sentarse a dialogar con la oposición sobre «la paz y el futuro» del país, y también con Estados Unidos, aunque insistió en que su par Donald Trump dio la orden de matarlo.

«Estoy listo, con una agenda abierta, para sentarme con sectores de la oposición para hablar del bien de Venezuela, de la paz y del futuro», dijo Maduro en una entrevista que concedió a la agencia de noticias rusa RIA Novosti. Señaló además que hay varios gobiernos que «están mostrando su preocupación sincera sobre Venezuela y han lanzado la idea de un diálogo», como México, Uruguay, Bolivia, Rusia, El Vaticano y algunos países Sigue leyendo

“Hay un pueblo dispuesto a defender esta tierra”

Fuente: pagina12
En una entrevista con Página/12 aseguró que, más allá de la guerra psicológica estadounidense, las sanciones y las maniobras violentas que lleva adelante la oposición, continuará insistiendo en un acuerdo a través del diálogo.
“No tenemos dependencia financiera y económica con los Estados Unidos”, dijo el canciller.
“No tenemos dependencia financiera y económica con los Estados Unidos”, dijo el canciller. 

Desde Caracas

El canciller venezolano Jorge Arreaza es de hablar pausado y sin estridencias pero con contundencia. Lleva adelante la confrontación y negociación con el gobierno de los Estados Unidos que ya no oculta su liderazgo en este nuevo intento de golpe de Estado. De todas formas y durante una entrevista con Página/12 insistió que más allá de la guerra psicológica estadounidense, las sanciones y las maniobras violentas que lleva adelante la oposición, continuará insistiendo en una salida al conflicto a través del diálogo. Sin embargo, advirtió que si se produce algún tipo de agresión “hay un mundo militar y un pueblo dispuesto a defender esta tierra, nuestra tierra hasta las últimas consecuencias pero no es lo que queremos y trataremos de evitarlo”. Sigue leyendo

“Debimos apoderarnos del petróleo”

Fuente: pagina12

Se sabe que el presidente estadounidense Donald Trump está a favor de las intervenciones militares en distintos países porque, antes de llegar a la Casa Blanca, en numerosas oportunidades dio su opinión respecto a la política internacional que debía desarrollar Estados Unidos. Mientras los rumores de un posible ataque desde Colombia azotan a Venezuela, el ex presidente ecuatoriano Rafael Correa compartió una grabación del republicano en la que años atrás asumía que para él la participación de su país en Libia tendría que haber sido distinta. “Debimos decirles a los rebeldes que los ayudaremos, pero queremos el 50 por ciento de su petróleo”, planteó en un video de cuando todavía no era presidente.
Sigue leyendo

Intelectuales contra el golpe

Fuente: pagina12
«Han empujado a Venezuela al precipicio», denunciaron Chomsky y otros 70 firmantes de una carta abierta

Un grupo de 70 intelectuales, historiadores y expertos en política latinoamericana reclamaron en duros términos al gobierno de Estados Unidos no interferir en la política interna venezolana y apoyar un diálogo entre el chavismo y el antichavismo.

«Al reconocer al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como el nuevo presidente de Venezuela, algo ilegal bajo la Carta de la OEA, el Gobierno de Donald Trump ha acelerado la crisis política de Venezuela con la esperanza de dividir a los militares venezolanos y polarizar aún más a la población, obligándolos a elegir bandos», denunció anoche el grupo de intelectuales en una carta abierta. Sigue leyendo

Maduro llama al pueblo estadounidense a evitar un Vietnam en América (+Video)

Fuente: Prensa Latina

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó hoy al pueblo de Estados Unidos a evitar una guerra como la de Vietnam en América Latina, frente a las acciones desestabilizadoras promovidas por Washington y la derecha nacional.

Mediante un video transmitido por la red social Twitter, el jefe de Estado instó al despertar de la conciencia y solidaridad de los estadounidenses para ‘no permitirle al presidente, Donald Trump, y al grupo de extremistas que lo rodean, imponer sus mentiras’ sobre el país sudamericano. Sigue leyendo

Díaz-Canel: Tras devastador tornado, nadie quedará desamparado

Fuente: Prensa Latina

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy que tras el paso devastador de un tornado por varios municipios de La Habana, nadie quedará desamparado.

En su cuenta de la red social Twitter, el mandatario llamó a un tsunami humano de reconstrucción después de que el fenómeno impactara el domingo en la noche zonas de Guanabacoa, Regla, Diez de Octubre y San Miguel del Padrón, con saldo de cuatro muertos, casi 200 heridos, 74 de ellos aún hospitalizados, y mil 286 viviendas dañadas, mientras los derrumbes totales Sigue leyendo

EE.UU. escala en cruzada de mentiras contra Cuba, denuncia la isla

Fuente: Prensa Latina

Funcionarios de la Cancillería de Cuba denunciaron hoy una escalada de mentiras de sectores del gobierno de Estados Unidos empeñados en satanizar a la isla y empeorar las ya tensas relaciones bilaterales.

Algunos funcionarios del gobierno estadounidense parecen fuera de control, enrolados en ataques frenéticos contra Cuba por cualquier medio, advirtió el director para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío. Sigue leyendo

Llaman en Cuba a la izquierda latinoamericana organizar a las masas

Fuente: CubaSi (Escrito por  Joel Michel Varona)
Foto: PL/Jorge Pérez Foto: PL/Jorge Pérez

El teólogo brasileño Frei Betto llamó hoy a la izquierda de América Latina hacer un análisis crítico sobre su proceder en los últimos tiempos y comenzar un trabajo dirigido a organizar a las masas populares.

‘La izquierda tiene que ser autocrítica, sentarse a pensar que equivocaciones cometieron para permitir que la derecha vuelva con tanta fuerza en nuestros países’, declaró Betto a Prensa Latina en el contexto de la IV Conferencia Sigue leyendo

A %d blogueros les gusta esto: