Cuando Fidel Castro anunció la victoria del pueblo cubano el 1º de enero de 1959, habían pasado tan sólo 15 años desde el salvaje bombardeo de Hiroshima y Nagasaki por Estados Unidos. Esta atrocidad marcó el paso a esa potencia de la barbarie inhumana de la Segunda Guerra Mundial: a partir de aquel bombardeo atómico se ha documentado que, en su insaciable codicia por lograr la dominación del mundo, ha asesinado a más de 20 millones de personas en 37 países. Innumerables invasiones criminales han tenido lugar alrededor del mundo, como sucedió en Corea y Vietnam, y en la intervención militar de Playa Girón, derrotada por Cuba en menos de 72 horas. Tales actos imperialistas constituyen reminiscencias de la política exterior incivilizada de la crueldad de la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué habría ocurrido en Cuba y América Latina si la revolución Sigue leyendo
Archivos diarios: 22/01/2019
Senadora Kamala Harris se lanza por la presidencia de EEUU
La senadora y exfiscal general de California Kamala Harris ingresó el lunes a la contienda presidencial por el Partido Demócrata.
Harris, de 54 años, originaria de Oakland, es la más reciente de un grupo de reconocidos demócratas en unirse a lo que se prevé sea un grueso contingente de precandidatos. Realizó su anuncio durante la transmisión del programa “Good Morning America” de la cadena ABC.
Sigue leyendo
Llaman a fuerzas revolucionarias a defender soberanía de Venezuela
Las fuerzas revolucionarias alistan hoy una marcha prevista para este 23 de enero desde varios puntos ante el llamado reiterado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a defender la soberanía.
Sigue leyendo
Alertan en Cuba sobre el peligro de la agenda hegemónica cultural
El intelectual cubano Abel Prieto alertó hoy una vez más sobre el peligro que representa la agenda hegemónica cultural impuesta por los grandes centros de poder, en detrimento de la identidad de los pueblos.
Al intervenir en la primera jornada del Foro Internacional de Periodismo Latinoamericano que, auspiciado por la agencia Prensa Latina, se celebra en el emblemático Hotel Nacional de Cuba, el director del Programa Martiano subrayó la importancia de articular el pensamiento de las fuerzas que defienden las alternativas anticapitalistas. Sigue leyendo
Advierten en Cuba sobre crisis de credibilidad en mundo informativo
Fuente: PL
El periodista franco-español Ignacio Ramonet advirtió en esta capital sobre la crisis de credibilidad que afecta hoy el mundo de la información.
La mentira siempre existió en los medios, pero ahora es algo más grave, parece una gran intoxicación, subrayó Ramonet al hacer uso de la palabra en el Foro Internacional sobre Periodismo Latinoamericano. Sigue leyendo
Atractivo hotel cubano recibe galardón internacional
El hotel Royalton Hicacos Resort & Spa recibió el premio TUI Top Quality 2019, siendo la única instalación cubana en obtener este galardón, señaló hoy un reporte de prensa.
El sitio web Cubadebate agregó que este reconocimiento, el premio TUI Top Quality, se entrega a un grupo muy selecto de complejos hoteleros, reconocidos por los huéspedes.
Los clientes avalan tal galardón debido a su servicio y excelencia empresarial. Sigue leyendo
Bolsonaro: Guerra al pueblo
Lo dejaron llegar al poder, no importa si algunas de las vías fueron ilegales, que encerraran a Lula, que los medios informativos y las redes sociales engañaran a muchos, que el dinero de la oligarquía y de las multinacionales primara y comprara conciencias
Ahora esa gran masa indígena que no acudió a las urnas está sufriendo las consecuencias de la política neoliberal emprendida por Jair Messias Bolsonaro, que le ha usurpado el 15% de la tierra brasileña que le corresponde para entregárselo a compañías foráneas e intereses burgueses locales que explotarán sus riquezas y ya han empezado a acelerar el envenamiento de las aguas de los ríos principales y secundarios que nacen en la Amazonía, hoy en más peligro que nunca. Sigue leyendo
La Florida: Reino de bribonadas
La Procuradora General de Florida, Ashley Moody, admitió este lunes que su territorio se encuentra en manos de peligrosas drogas y fraude.
Lo anterior fue escrito en Herald/Times por la periodista Lawrence Mower.
Moody de 48 años, aseguró también que tratarán, en lo posible, de ir aliviando la situación. Sigue leyendo
Presidente de Cuba reitera firmeza del proceso revolucionario
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, destacó hoy en las redes sociales la firmeza del proceso revolucionario cubano bajo la guía del líder histórico el Comandante en Jefe Fidel Castro.
Helms-Burton: Ley para ser irrespetada
Fuente: Trabajadores (Escrito Por
“La aprobación de la Ley Helms-Burton dejó a la política de (William) Clinton hacia Cuba en ruinas”, afirmaron William Leogrande y Peter Kornbluh, estudiosos del diferendo de la Mayor de las Antillas con Estados Unidos, en su libro Diplomacia encubierta. Historia de las negociaciones secretas entre Washington y La Habana (Ciencias Sociales, 2016).
Tal legislación maniató al presidente como nunca antes, codificando el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, y cediéndole parte de sus poderes ejecutivos de negociación al Congreso. Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.