Quieren aislarla, pero Venezuela no está sola

El pueblo venezolano ha demostrado el apoyo a su Presidente.
El pueblo venezolano ha demostrado el apoyo a su Presidente. Foto: TELESUR

«Por más diferencias, por más ataques políticos contra Venezuela y su Gobierno, (las naciones que rectificaron) han sabido ponderar las diferencias y han logrado que la diplomacia y el respeto por el derecho internacional se impongan, y que no pongamos en riesgo la seguridad de nuestra región», dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza, al reconocer la posición de rectificación adoptada este fin de semana por diez de los 12 firmantes del autoproclamado Grupo de Lima, respecto al numeral nueve de la declaración del pasado 4 de enero, sobre el diferendo entre Venezuela y Guyana por el Esequibo. Sigue leyendo

La OEA en el rol del Ju­das Iscariote de América

Es el momento de que los pueblos de la región despierten y se propongan desenmascarar la embestida contra Venezuela y Nicaragua

Autor: Elson Concepción Pérez | internet@granma.cu

OEAMe pregunto: ¿para qué sirve la OEA? ¿Vale la pena pertenecer a ella? ¿Por qué no hacer un frente común latinoamericano y caribeño y desenmascararla junto a su actual secretario general, Luis Almagro?
Lo que ocurre hoy contra Venezuela y Nicaragua me hace recordar el año 1960, 12 meses después de haber triunfado la Revolución Cubana, la misma OEA de nuestros tiempos, confabulada y servil a los dictados de Estados Unidos, la emprendió contra Cuba.

Fue en esa fecha, en la VII Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, convocada para San José, Costa Rica, cuando se instaba a condenar a la Isla en una acción en la que el Gobierno norteamericano pretendía crear un contexto político y diplomático favorable para aislar a nuestro país y de esa forma enmascarar los planes de agresión militar que preparaba la cia, según el Programa de acción encubierta contra el régimen de Castro, contenido en la directiva secreta aprobada el 17 de marzo de 1960. Sigue leyendo

Registros electorales en Cuba: transparencia y veracidad

cuba

La transparencia y veracidad del registro electoral, en su carácter público, permanente y de oficio constituye una fortaleza de la Revolución Cubana con vistas a los comicios para el referendo constitucional del próximo 24 de febrero, algo garantizado por el Estado y que la población puede constatar.

Así lo afirmó al diario Granma el coronel Mario Méndez Mayedo, jefe nacional de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, quien precisó que para el 16 de enero estarán expuestos los listados electorales en los lugares visibles y cercanos al colegio de votación de cada ciudadano. Sigue leyendo

Visita Presidente Díaz-Canel la mayor obra hasta hoy establecida en la Zona Especial de Desarrollo Mariel

diaz-canel-mariel-2
Foto: Internet

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, constató los trabajos que se llevan a cabo en el Complejo Industrial Biotecnológico CIGB-Mariel, la obra hasta el momento más grande establecida en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), con el propósito de elaborar productos biotecnológicos de última generación.

En el recorrido realizado este sábado por la zedm, proyecto líder del país para atraer inversión extranjera, hizo un alto en el lugar donde se construye la importante fábrica, que se ejecuta con capital ciento por ciento cubano y cuya puesta en marcha está prevista para el 2020. Sigue leyendo

Ecuador retira a su embajador en Caracas /Venezuela denuncia ataque en su embajada en Lima /El gobierno derechista de Paraguay rompe relaciones

“Hemos decidido, como Gobierno, no enviar delegación oficial para el evento de asunción del mando del 10 de enero”, de Maduro en su segundo mandato presidencial en Venezuela, indicó el miércoles el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

El mandatario repudió, asimismo, las críticas que había recibido de los funcionarios venezolanos por su posición crítica sobre la situación en Venezuela y por el inusitado flujo migratorio de ciudadanos de ese país.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró en octubre pasado que el presidente de Ecuador “miente” al informar sobre las cifras de venezolanos que diariamente ingresan a ese país. Sigue leyendo

Presidente de Cuba llama a votar Sí en referendo constitucional #YoVotoSi

Fuente:  Prensa Latina

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy a votar Sí en el referendo del próximo 24 de Febrero, al que están convocados más ocho millones de ciudadanos para ratificar la nueva Constitución.

‘Por #Cuba, por la #Revolución Cubana, porque vamos por #60YMás, por el futuro de nuestro heroico pueblo, por la Patria, por el Socialismo, #YoVotoSi #NosotrosVotamosSí y así demostramos que #Somos Cuba #Somos Continuidad’, escribió el jefe de Estado en su cuenta en la red social Twitter @DiazCanelB.

La lista de electores de cara al referendo será divulgada a partir del 14 de enero.

La nueva Constitución se aprobó de forma unánime en la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) en diciembre último, y es el resultado de una amplia consulta popular, celebrada del 13 de agosto al 15 de noviembre de 2018.

De ese proceso salieron alrededor de 780 mil propuestas, incluyendo las emitidas por residentes en el exterior, convertidas después de su análisis y procesamiento en nueve mil 600 propuestas tipo, la mitad de ellas incorporadas a la nueva carta magna.

El texto ratifica el carácter socialista de Cuba y el papel rector en su sociedad del Partido Comunista, y refleja cambios en la estructura del Estado, la ampliación de los derechos y garantías individuales, el fortalecimiento del poder popular en la base (los municipios) y el reconocimiento de varias formas de propiedad, entre ellas la privada.

Más análisis desmontan narrativa sobre diplomáticos de #EE.UU. en #Cuba

Escrito por  Martha Andrés Román

En días recientes se difundió una investigación realizada por dos expertos acerca del sonido que, según la agencia Associated Press (AP), fue grabado por funcionarios norteamericanos en La Habana.

Un estudio y dos artículos periodísticos arrojan nuevas luces sobre los incidentes de salud reportados por diplomáticos estadounidenses en Cuba y desmontan muchos elementos todavía manejados por grandes medios al abordar ese tema.

En días recientes se difundió una investigación realizada por dos expertos acerca del sonido que, según la agencia Associated Press (AP), fue grabado por funcionarios norteamericanos en La Habana. Sigue leyendo

Rinden homenaje en Alemania a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht

Escrito por  Harald Neuber/ PL

Miles de personas acudieron hoy en Berlín a las tumbas de los revolucionarios y líderes comunistas alemanes Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, para rendirles homenaje en el centenario de su muerte.

Un siglo después de que los dos líderes de izquierda fueron asesinados el 15 de enero de 1919, en la capital alemana se celebran numerosas manifestaciones y mítines para conmemorar el aniversario de su muerte.

El evento más importante en términos numéricos fue la ceremonia oficial de conmemoración efectuada hoy en el Monumento Socialista del cementerio central del barrio berlinés de Lichtenberg. En la actividad de homenaje, participaron alrededor de 10 mil personas. Sigue leyendo

#Bolivia librará una batalla decisiva en las elecciones, dice Ramonet