Diez verdades sobre la toma de posesión de Maduro

maduro
Foto: Twitter

1-¿Son antidemocráticas las elecciones en ese país?

Hasta el expresidente de ee. uu. Jimmy Carter afirmó que el sistema electoral venezolano es el más transparente y pulcro que se haya visto. De las 25 elecciones que han habido en Venezuela en 20 años, la izquierda ha ganado 23, y la oposición ha contado siempre con todas las garantías que la Constitución establece para el libre ejercicio de la política. En las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018, el chavismo ganó con el 68 % de los sufragios.

2-¿Por qué Nicolás Maduro juramentó ante el Tribunal Supremo y no ante la Asamblea Nacional?
Normalmente, la juramentación se realiza ante la Asamblea Nacional, sin embargo, en este momento se encuentra declarada en desacato. Por eso, el mandatario venezolano se juramentó ante el Tribunal Supremo de Justicia, como lo avala el artículo 231 de la Constitución de ese país. Sigue leyendo

Califica Venezuela como «Triunfo de paz» la rectificación de 10 de los 12 países del Grupo de Lima

Foto: ACN

Como un «triunfo de la Venezuela de paz» calificó este sábado el canciller venezolano, Jorge Arreaza, la rectificación de diez de los doce países que firmaron la declaración del autodenominado Grupo de Lima, acudiendo al llamado de Nicolás Maduro, con respecto a modificar su postura con respecto al punto 9 del documento publicado el pasado 4 de enero, dijo la cadena multiestatal Telesur. Sigue leyendo

Senador Marco Rubio, ínfulas de grandeza y obsesión anticubana (I y II)

I

Por Diony Sanabia (PL)

Estados Unidos: una señal negativa para la política ambiental

Países del Grupo de Lima rectifican posición sobre Venezuela

Fuente: Prensa Latina

Países del Grupo de Lima rectifican posición sobre Venezuela

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, informó hoy que 10 de los países del Grupo de Lima rectificaron su posición injerencista ante el reconocimiento de los límites marítimos de Venezuela.

Durante una conferencia de prensa con medios nacionales y extranjeros, el ministro de Relaciones Exteriores recalcó que el documento aprobado por 13 de las 14 naciones que integran la coalición condenaba la expulsión de dos buques de exploración de la transnacional ExxonMobil que se encontraban en aguas jurisdiccionales venezolanas y se desconocía la legitimidad del Gobierno bolivariano.
Sigue leyendo

Ampliará Cuba colaboración médica en Venezuela

Ampliará Cuba colaboración médica en Venezuela

Fuente: CubaSi

Una brigada de dos mil médicos cubanos arribará a Venezuela para incorporarse al plan de salud Barrio Adentro…

Una brigada de dos mil médicos cubanos arribará a Venezuela para incorporarse al plan de salud Barrio Adentro, informó este viernes el presidente de la nación sudamericana, Nicolás Maduro.

De acuerdo con el primer mandatario, se trata de un grupo de facultativos que regresaron a nuestro país procedentes de Brasil, luego de que el Gobierno cubano decidiera poner fin al programa Más Médicos ante las presiones de Jair Bolsonaro.

Tras un encuentro celebrado con delegaciones y movimientos sociales internacionales en Caracas, Maduro precisó que otro grupo de especialistas arribará al país por acuerdo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos del América-Tratado de Libre Comercio.

‘Cardiólogos, anestesiólogos y otros médicos especializados llegarán desde Cuba para fortalecer todo el sistema de salud venezolano’, precisó el presidente.

Presidencia de Cuba rinde homenaje a revolucionaria Celia Sánchez

Presidencia de Cuba rinde homenaje a revolucionaria Celia Sánchez

Fuente: CubaSi

La Presidencia de Cuba rindió hoy homenaje a la revolucionaria Celia Sánchez al cumplirse 39 años de su fallecimiento.

‘Nuestra Celia’, refleja la cuenta en Twitter @PresidenciaCuba, que comparte un artículo del diario Granma para recordar a la combatiente, política e investigadora, un símbolo del compromiso de la mujer cubana con la justicia social y la independencia.

Sánchez (1920-1980) integró el Movimiento 26 de julio y el Ejército Rebelde que combatieron en los años 50 del siglo XX contra la tiranía de Fulgencio Batista.

Tras el triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959, la luchadora asumió importantes responsabilidades, entre ellas secretaria del Consejo de Estado, diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, miembro del Comité Central del Partido Comunista y de la Dirección Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas.

Imprimen en Cuba más de dos millones de ejemplares de Constitución

Imprimen en Cuba más de dos millones de ejemplares de Constitución

Más de dos millones de ejemplares de la nueva Constitución de Cuba están disponibles para su distribución por todo el país de cara al referendo ratificatorio del 24 de febrero, se informó hoy.

De acuerdo con fuentes vinculadas con el proceso de impresión de la carta magna aprobada el 22 de diciembre en el Asamblea Nacional del Poder Popular, se espera producir en total tres millones 100 mil ejemplares, para un proceso de distribución que comenzó esta semana.

Sigue leyendo

Sin careta ni antifaz Washington dirige la oposición contra Venezuela

Por Arthur González.

Desde el ascenso de Hugo Chávez al poder, Estados Unidos inició sus acciones para derrocarlo al no acepta un gobierno más con tendencias socialistas en América Latina, región considerada desde el siglo XIX como su patio particular. La historia recoge decenas de golpes militares organizados desde Washington, invasiones y planes desestabilizadores diseñados y ejecutados por la CIA, contra países latinoamericanos que no eran de su agrado.

Apantallada detrás de la USAID y la NED, la CIA financia, instruye y abastece a la llamada oposición venezolana, como hacen contra Cuba, Bolivia, Brasil, Ecuador, Argentina y todos los países que asumen políticas nacionalistas en favor de sus pueblos, algo que Estados Unidos no tolera. Sigue leyendo